Prácticas externas curriculares
1.- Documentación de prácticas externas curriculares
2.- ¿Qué son las prácticas externas curriculares?
3.- ¿Dónde pueden realizarse?
4.- Duración de las prácticas y cuándo pueden realizarse y evaluarse
5.- Agentes que intervienen en el proceso de gestión
6.- Requisitos para la realización de las prácticas
7.- Asignación de las prácticas
8.- Desarrollo de la práctica
9.- Evaluación de la práctica
10.- Proyectos formativos y guías docentes
11.- Normativa
12.- Prácticas externas extracurriculares
1.- Documentación de prácticas externas curriculares:
Grado en Ingeniería Informática. Curso 23-24
. Oferta de prácticas
. Impreso de solicitud
. Listado provisional de adjudicación de plazas
. Ampliación Estancias PE
Grado en Enología. Curso 22-23
- Listado de adjudicación de bodegas
Grado en Química. Curso 22-23
- Listado de adjudicación de plazas 1º Semestre
- Listado de adjudicación de plazas 2º Semestre
Grado en Ingeniería Agrícola. Curso 22-23
- Listado de adjudicación de plazas
Grado en Matemáticas. Curso 21-22
- Listado de adjudicación de plazas
2.- ¿Qué son las prácticas externas curriculares?
Las prácticas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa supervisada por la universidad, cuyo objetivo es permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, les faciliten su empleabilidad y fomenten su emprendimiento. Las prácticas externas curriculares tienen carácter obligatorio para la obtención del título universitario, en los grados en los que así se contemple.
3.- ¿Dónde pueden realizarse?
Podrán realizarse en entidades colaboradoras, tales como, empresas, instituciones y entidades públicas o privadas y también, en la propia universidad.
4.- Duración de las prácticas y cuándo pueden realizarse y evaluarse
La Realización de las prácticas externas curriculares conlleva dos fases:
- Realización de un periodo de prácticas, cuya duración se indica en la tabla que se relaciona a continuación por títulos, mediante la estancia en un centro de trabajo que ofrezca una experiencia profesional relacionada con los estudios que cursa el estudiante.
- Elaboración de una memoria de prácticas por parte del estudiante.
Titulación |
Cred. |
Carácter |
Curso/
Semestre
|
Horas
Presen
ciales |
Horas
Trab.
Autónomo |
Grado en Matematicas |
6 |
Optativo |
4º 1s |
175 |
5 |
Grado en
Química |
6 |
Optativo |
4º 1 ó 2s |
125 |
25 |
Grado en
Enología |
12 |
Obligatorio |
Anual |
270 |
30 |
Grado en Ing.
Informática (*) |
6 |
Obligatorio |
4º 1s |
175 |
5 |
Grado en Ing.
Agrícola |
6 |
Obligatorio |
4º 2s |
135 |
15 |
(*) En este grado se pueden cursar 6 ECTS adicionales optativos.
Se desarrollarán conforme a lo indicado en el correspondiente plan de estudios.
Con carácter excepcional, en el caso del Grado en Ingeniería Agrícola se podrán realizar las prácticas curriculares durante el verano posterior al curso académico correspondiente a su matrícula ante la conveniencia de atender la demanda de empresas que desean contar con estudiantes en prácticas que trabajan fundamentalmente en los meses de verano.
5.- Agentes que intervienen en el proceso de gestión
Director de estudios: dirigir y supervisar la labor de los coordinadores de las prácticas externas de su titulación. Es el responsable de la asignatura de prácticas externas.
Coordinador de prácticas externas: coordinar y realizar el seguimiento de las prácticas externas curriculares de su titulación, captación y adjudicación de plazas, asignación de tutores académicos, planificación de las prácticas, supervisión de su desarrollo, coordinación de tutores académicos.
- Coordinadora
Prácticas Externas Grado en Matemáticas
. Francisco Javier Pérez Lázaro
-
Coordinadora Prácticas Externas Grado en Química
. Miguel Monge Oroz
- Coordinadora Prácticas Externas Grado en Enología
. Isabel López Alfaro
- Coordinador Prácticas Externas Grado
en Ingeniería Informática
. Eloy Javier Mata Sotés
- Coordinadora Prácticas Externas Grado en Ingeniería Agrícola
. María Julia Arbizu Milagro
Tutor académico: velar por el normal desarrollo del proyecto formativo, tutoría y seguimiento de las prácticas coordinándose con el tutor de la entidad colaboradora, autorizar modificaciones en el proyecto formativo, evaluar las prácticas de los estudiantes, informar al coordinador de prácticas de cualquier incidencia.
Servicio de Empleabilidad y Prácticas: gestionar conjuntamente con la Facultad la captación de plazas en empresas o instituciones, gestionar los convenios de colaboración y los correspondientes anexos que regulan las prácticas.
6.- Requisitos para la realización de las prácticas
-
Tener superados el 50% de los créditos de la titulación a la que se vinculan las prácticas.
-
Estar matriculado en, al menos, una asignatura del plan de estudios al que se vinculan las prácticas durante el curso académico en el que se van a desarrollar las prácticas.
-
No tener, ni haber tenido en el año anterior a la práctica, relación contractual con la empresa o institución donde se realiza la misma.
Con carácter general, se otorgará prioridad a los estudiantes que realicen prácticas curriculares frente a los que soliciten prácticas extracurriculares.
Para los estudiantes que deban o quieran realizar prácticas que impliquen un contacto habitual con menores será obligatoria la aportación de un certificado especial que expide el Ministerio de Justicia, por lo que es necesario que estos estudiantes soliciten y presenten en el centro o entidad donde se vayan a hacer las prácticas dicha certificación negativa
7.- Asignación de las prácticas
La Facultad publicará la oferta para cada titulación, o bien en el tablón de anuncios y en la web, o bien a
través de una sesión informativa, una vez que se ha comprobado que el número de plazas
es suficiente para todos los alumnos que hayan mostrado su interés en matricularse.
Los alumnos solicitarán varias prácticas de la lista ofertada, por orden de preferencia. Si
varios alumnos solicitan la misma PE, se adjudicará teniendo en cuenta la nota media.
8. Desarrollo de la práctica
La práctica se desarrollará conforme a las condiciones estipuladas en el proyecto formativo, así como el resto de condiciones recogidas en el correspondiente anexo al convenio de prácticas.
9. Evaluación de la práctica
La evaluación de la práctica se realizará por el tutor académico conforme a lo establecido en la guía docente, contemplando las siguientes fases:
10.- Proyectos formativos y guías docentes
-Grado en Matemáticas:
Guía Docente
Proyecto Formativo
-Grado en Química
Guía Docente
Proyecto Formativo
-Grado en Enología
Guía Docente
Proyecto Formativo
-Grado en Ingeniería Informática
Guía Docente I y II
Proyecto Formativo
- Grado en Ingeniería Agrícola
Guía Docente
Proyecto Formativo
11.- Normativa
http://www.unirioja.es/servicios/sepe/estudiantes.shtml#8
- Procedimiento prácticas externas de la Facultad
12.- Prácticas externas extracurriculares
http://www.unirioja.es/servicios/sepe/estudiantes.shtml
Facultad de Ciencia y Tecnología
decanato.fct@unirioja.es
Última modificación:
08-06-2023 11:11
|