UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SATISFACCIÓN DEL TUTOR DE LA UR CON LOS PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS

Como parte de la mejora continua y la implantación del sistema de garantía interna de calidad (SGIC), la UR está evaluando la satisfacción de su alumnado, así como la de los tutores implicados, con los programas de prácticas externas que ofrece. Agradecemos de antemano su colaboración y garantizamos el total anonimato de los datos que pueda aportarnos.

Las preguntas serán puntuadas desde 1 (mínimo grado de conocimiento o satisfacción) a 5 (máximo grado de satisfacción, conocimiento, utilidad, ...). Escriba la puntuación que considere oportuna en el recuadro correspondiente. Las preguntas sin respuesta se considerarán como no sabe/no contesta. Es importante que conozca que la respuesta es absolutamente confidencial y que el secreto estadístico está garantizado por la Ley 12/1989.

 

DATOS GENERALES DEL TUTOR ACADÉMICO
SEXO:
TITULACIÓN (si tiene alumnos de más de una titulación cumplimentar tantos formularios como titulaciones):

 

TIPO DE PRÁCTICAS REALIZADAS:
CURRICULARES (Plan de Estudios)
EXTRACURRICULARES (Voluntarias)
AMBAS

 

INFORMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS
1.- ¿Está satisfecho con la difusión e información facilitada por la Universidad de La Rioja sobre los programas de prácticas externas?
2.- ¿Le parece adecuado el procedimiento de selección y adjudicación de prácticas externas?
3. ¿Se considera suficientemente informado acerca de la normativa y el proyecto formativo bajo el que se desarrollará la estancia del/de los estudiante/s a tutelar
4.- ¿Es suficiente la información recibida sobre la organización y funcionamiento de la empresa o institución donde el alumno realizará las prácticas
5.- ¿Le parece adecuado el momento de realización de las prácticas externas dentro del Plan de Estudios?
6.- ¿Es adecuada la duración de la estancia en la empresa o institución en relación con el periodo que estima conveniente para la formación práctica del estudiante/s?
Sugerencias para la mejora del proceso de información y asignación (máx. 250 caracteres):

 

EMPRESA O INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLAN LAS PRÁCTICAS
7.- Indique el grado de adecuación de la empresa o institución al perfil competencial y profesional de la titulación del alumno/s
8.- ¿Las tareas encomendadas le parecen adecuadas a la formación del alumno/s?
9.- ¿Considera suficientes los medios de los que el alumno ha dispuesto para el adecuado desarrollo de las prácticas externas?
10.- Indique el grado de comunicación y coordinación entre la empresa o institución y la Universidad de La Rioja
Sugerencias para mejorar la estancia del alumno en la entidad de prácticas (máx. 250 caracteres):

 

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTERNAS
11.- ¿Le ha resultado satisfactorio el plan de trabajo acordado entre la empresa y la universidad?
12.- Indique el grado de cumplimiento de los objetivos planteados
13.- ¿Ha recibido información suficiente sobre las actividades realizadas por el/los alumno/s en la empresa o institución de prácticas?
14.- Marque su nivel de satisfacción con el cumplimiento, actitud y desempeño por parte del/de los alumno/s tutelado/s
15.- Indique su grado de satisfacción con el seguimiento y supervisión del/de los tutor/es externo/s
16.- ¿Le ha resultado satisfactoria la coordinación con el/los tutor/es externo/s?
17.- ¿Cree que han sido satisfactorios los contactos establecidos con el/los estudiante/s?
18.- ¿Le parece adecuado el sistema de evaluación académica de las prácticas externas?
19.- Indique el grado de adquisición y desarrollo de habilidades y competencias profesionales por parte del/de los alumno/s
20.- Indique el grado de relación entre las competencias adquiridas en la titulación y las adquiridas en las prácticas externas
Indique qué competencias ha adquirido el alumno en el desarrollo de las prácticas (máx. 250 caracteres):

 

VALORACIONES GENERALES
21.- ¿Está satisfecho con el cumplimiento del proyecto formativo de las prácticas externas?
22.- Indique el grado en el que el desarrollo de prácticas externas aumenta la empleabilidad del/de los alumno/s
23.- ¿Se siente satisfecho con la tarea realizada como tutor académico?
24.- Marque su nivel de satisfacción general con la actividad del/de los tutor/es externo/s
25.- Marque su nivel de satisfacción global con la organización de las prácticas externas
26.- Marque su nivel de satisfacción con la actividad del Servicio de Empleabilidad y Prácticas
27.- Indique su nivel de satisfacción con las estrategias existentes para el seguimiento de las prácticas y de las incidencias surgidas
28.- ¿Estaría de acuerdo en volver a tutelar alumnos en prácticas?
Sugerencias para mejorar el proceso general de los programas de prácticas (máx. 250 caracteres):

 

PUNTOS FUERTES DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN EL QUE HA PARTICIPADO (máx. 250 caracteres):

 

PUNTOS DÉBILES DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN EL QUE HA PARTICIPADO (máx. 250 caracteres):

 

Para el envío del formulario es necesario que complete el siguiente captcha:


Gracias por su colaboración.