SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR
1. Introducción
La espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN) se basa en la medida de la absorción de la radiación electromagnética en la región de las radiofrecuencias. En este proceso están implicados los núcleos de los átomos. Es necesario un intenso campo magnético para que aparezcan los diferentes estados de energía de los núcleos. La RMN es una de las técnicas más potentes de las que puede disponer un Servicio Central de Análisis desde el punto de vista químico-biológico. Su principal aplicación es la determinación estructural de las moléculas orgánicas, inorgánicas y bioquímicas. Los núcleos activos en RMN más sensibles y utilizados en las medidas son 1H, 13C, 31P, 19F, que además están presentes en la mayoría de las moléculas tanto de origen sintético como natural El análisis de estas frecuencias de resonancia proporciona información sobre los núcleos presentes en la molécula y la relación que existe entre ellos, pudiendo determinarse el número de átomos, el tipo de enlaces que los unen, su disposición espacial, en suma, su estructura química.
Las prestaciones que ofrece el servicio son:
Determinación de espectros de RMN de 1H, 13C, 31P, 15N, etc. En una y en dos dimensiones con o sin gradiente.
Realización de Ensayos:
Cualquier persona interesada en utilizar el Servicio debe ponerse en contacto con los técnicos de la unidad para discutir la metodología del ensayo. Una vez acordado el número de muestras a analizar y el tipo de servicio, los interesados deben presentar las muestras junto con una solicitud.
2. Equipos
La instrumentación asociada a este servicio consta de los siguientes equipos:
Espectrómetro RMN 300 MHz

Espectrómetro RMN 400 MHz

3. Horarios
Horario habitual
De 9:00 a 15 horas
Tardes de 15 a 20 horas en régimen de autoservicio para usuarios autorizados
Vacaciones de verano
1 de agosto al 30 de agosto
4. Personal
Actualmente no dispone de personal
5. Normas
6. Prestación del servicio
El manejo de la instrumentación requiere de experiencia y formación previas. El uso de la misma está restringido a personal capacitado y autorizado por el Servicio. El equipo RMN 300 MHz puede ser manejado por todos los investigadores que previamente hayan superado un curso de formación impartido anualmente. El equipo RMN 400 MHz tiene asignados usuarios avanzados. Sólo ellos y los responsables científicos del equipo, pueden manejarlo. Estos usuarios avanzados son nombrados por las diferentes áreas de conocimiento de QO y de QI del Departamento de Química.
masas@unirioja.es
7. Enlaces
8. Noticias
9. Tarifas
De aplicación para personas externas a la Universidad de La Rioja, cualquiera que sea su condición
Técnica RMN
Sin operaciones previas de preparación de muestra.
Tarifa por horas, incluido disolvente: 60 € / hora
Servicio de Laboratorios
Complejo Científico-Tecnológico
C/ Madre de Dios 53
26.006 Logroño (La Rioja-España)
Teléfono +00 34 - 941 299 543
laboratorios@unirioja.es
Última modificación:
01-07-2021 13:45
|