Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Servicio de Laboratorios

SERVICIO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y CROMATOGRAFÍA

1. Introducción

La espectrometría de masas molecular es una de las herramientas más potentes para proporcionar información acerca de la composición elemental de las muestras, la estructura de las moléculas inorgánicas, orgánicas y biológicas. La espectrometría de masas molecular es una técnica que habitualmente está acoplada a equipos cromatográficos tanto de líquidos como de gases capaces de separar los diferentes analitos a partir de mezclas complejas. La técnica Maldi –TOF o Ionización por Desorción por Laser Asistida por una Matriz es un método novedoso que permite obtener pesos moleculares exactos de matrices muy complejas y de altísimos pesos moleculares, del orden de cientos de miles de daltons. La técnica tiene un potencial muy grande en la identificación de microorganismos como bacterias, lavaduras etc. Debido a su gran versatilidad, rapidez y sus excelentes porcentajes de aciertos en la identificación es una técnica ampliamente utilizada. Es una técnica apropiada para muestras poco solubles y una alternativa para determinar con masa exacta de compuestos inorgánicos como los organometálicos.

Las prestaciones que ofrece el servicio son:

Análisis molecular orgánico

  • Masa exacta y propuesta de composición molecular (electrospray, APCI,)
  • Posibilidad de realizar masas/masas de alta resolución para caracterización estructural (electrospray o APCI)
  • Análisis de muestra por HPLC-MS (alta resolución).
  • Análisis de muestras por HPLC Y UHPLC con detector de UV-VIS. /PDA.
  • Detección de las masas moleculares para compuestos orgánicos volátiles. Técnica de impacto electrónico. EI.

2. Equipos

La instrumentación asociada a este servicio consta de los siguientes equipos:

Espectrómetro de masas modelo MicroTof – Q de la marca Bruker.

Espectrómetro de masas Maldi-Tof Microflex con software BIOTYPER de la marca Bruker.

Cromatógrafo de gases modelo 7890 con detector de masas 5977B MSD de la marca Agilent Technologies.

Espectrómetro de masas modelo LTQ Orbitrap XL de la marca Thermo Scientific.

Cromatógrafo de Líquidos modelo UPLC de la marca Waters con detectores UV-VIS y PDA.

Cromatógrafo de líquidos modelo Surveyor de la marca Finnigan con detector PDA.

Cromatógrafo de líquidos modelo 1100 de la marca Agilent Technologies con detector UV-Vis Dual.

3. Horarios.

Horario habitual
De 9:00 a 15 horas

Tardes de 15 a 20 horas en régimen de autoservicio para usuarios autorizados

Vacaciones de verano
Laboratorio Masas: 1 de agosto al 30 de agosto

4. Personal Técnico:

María Ángeles Martínez Sáenz
Teléfono: 941 299 670
maria-angeles.martinez@unirioja.es

5. Normas.

6. Prestación del servicio:

El manejo de la instrumentación requiere de experiencia y formación previas. El uso de la misma está restringido a personal capacitado y autorizado por el Servicio.

Realización de Ensayos:
Cualquier persona interesada en utilizar el Servicio debe ponerse en contacto con los técnicos de la unidad para discutir el problema analítico. Una vez acordado el número de muestras a analizar y el tipo de servicio, los interesados deben presentar las muestras junto con una solicitud. Las muestras serán conservadas durante una semana después de su análisis. Una vez transcurrido dicho plazo, se procesarán según el protocolo de gestión de residuos que dispone la Universidad de la Rioja. En caso de que el usuario quiera recuperar dichas muestras podrá hacerlo bien personándose en la Unidad dentro del plazo.

El formulario de análisis se realiza a través de una aplicación web interna del servicio. Para acceder, contactar con el personal técnico del Servicio.

7. Enlaces.

8. Noticias.

9. Tarifas.

De aplicación para personas externas a la Universidad de La Rioja, cualquiera que sea su condición. El cargo mínimo para las distintas técnicas en las que se contabiliza el tiempo, será equivalente a una hora.

Cromatografía de Gases
Análisis cualitativo por cromatografía de gases detección de masas Sin operaciones previas de preparación de muestra.
75 € / hora

Espectrometría de masas
Análisis cualitativo por espectrometría de masas electrospray/alta resolución Sin operaciones previas de preparación de muestra.
120 € / hora

HPLC
Análisis cuantitativo por cromatografía de líquidos con detección de masas Sin operaciones previas de preparación de muestra.
120 € / hora

Maldi-TOF
Análisis cualitativo por espectrometría de masas MALDI /alta resolución
120 €

Estas tarifas son precios de partida, en cualquier caso, se estudiará y presupuestará el ensayo solicitado. Puede ser presupuestada cualquier técnica o variación para cualquier tipo de servicio externo de instrumentación científica que se ofrezca. En el caso de la firma de convenios o convenios marco de colaboración de diferentes organizaciones con la Universidad de La Rioja, estas tarifas pueden ser modificadas según el acuerdo alcanzado.

Servicio de Laboratorios
Complejo Científico-Tecnológico
C/ Madre de Dios 53
26.006 Logroño (La Rioja-España)
Teléfono +00 34 - 941 299 543
laboratorios@unirioja.es


Última modificación: 01-07-2021 13:45
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Medio ambiente
Apoyo Investigación (SAI)
· Espectrometría de Masas y Cromatografía
· Resonancia Magnética Nuclear
· Rayos X
· Análisis Elemental Orgánico CHNS
· Líquidos Criogénicos
Solicitud de Reparaciones
© Universidad de La Rioja