Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Oficina de Profesorado y Planificación

PLAZAS MÁXIMAS PARA ACTIVIDADES DOCENTES EN LABORATORIOS

+ Procedimiento para la fijación de plazas máximas en Laboratorios

En el proceso de elaboración de guías docentes y cronogramas, si el profesor responsable propone cambios en los contenidos y/o actividades que puedan afectar al número de plazas docentes máximas previstas para el laboratorio o implicar laboratorios no previstos y requerir, en su caso, el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, lo pondrá en conocimiento del Centro responsable para que, si los considera adecuados, solicite al Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad a la aprobación de dichas guías o cronogramas.

En el proceso de planificación de las actividades de la asignatura, si el profesor responsable programa actividades o realiza cambios en el diseño de las actividades que puedan afectar al número de plazas docentes máximas previstas para el laboratorio o implicar laboratorios no previstos y requerir, en su caso, el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, lo pondrá en conocimiento del Centro responsable para que, si los considera adecuados, solicite al Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad a la publicación, difusión y realización de dichas actividades.

Si se producen cambios en el equipamiento de un laboratorio, en el número de equipos disponibles, en la disposición de los equipos u otros similares, el Centro responsable solicitará al Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad al reinicio de las actividades en el laboratorio afectado.

En la solicitud del Decano de la Facultad o Director del Centro, que se remitirá por correo electrónico al Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad, se indicarán:

  1. las asignaturas y laboratorios afectados,
  2. las actividades a desarrollar,
  3. el equipamiento del laboratorio,
  4. la justificación sobre la necesidad de los cambios introducidos en contenidos o actividades y
  5. la justificación sobre la necesidad de modificar el número de plazas del laboratorio.

PDF Solicitud de fijación de plazas docentes máximas para laboratorios

El Vicerrectorado de Planificación pedirá, en su caso, la emisión o revisión del informe sobre el laboratorio y asignatura/s afectada/s al Servicio de Prevención de Riesgos y, a la vista de la solicitud, tras el análisis y valoración de las circunstancias concurrentes y de los informes requeridos, determinará las plazas docentes máximas del laboratorio y lo comunicará al Centro afectado. En todo caso, los contenidos y actividades establecidos en las Guías Docentes, Cronogramas y demás documentos del plan docente deberán acomodarse a dichas plazas máximas.


+ Informes emitidos por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales sobre laboratorios

Aviso: Se pueden consultar los informes del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y del Servicio de Obras sobre el aforo de las aulas y los laboratorios adaptado al criterio de separación de 1,5 metros entre los ocupantes en la página web del plan de contingencias.

Versión Informe
15/09/2016 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en el máster de Ingeniería Industrial (852M)
20/09/2016 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en el máster de Química y Biotecnología
27/09/2016 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en el máster de Ingeniería Agronómica (854M)
11/09/2017 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en laboratorios del Departamento de Ingeniería Eléctrica valorando las condiciones de seguridad de las mismas - Resumen de cambios
11/09/2017 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en laboratorios del Departamento de Ingeniería Mecánica valorando las condiciones de seguridad de las mismas - Resumen de cambios
11/09/2017 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas del el máster Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas que se desarrollan en laboratorios y similares, especialidad Física y Química (M02A)
11/09/2017 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas del el máster Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas que se desarrollan en laboratorios y similares, especialidad Tecnología (M07A)
15/04/2019 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola (761M)
16/04/2019 Recomendaciones respecto al número máximo de alumnos en los grupos de prácticas que se imparten en los laboratorios del CCT - Resumen de cambios



+ Laboratorios por edificio con asignaturas, actividades y número de plazas





Oficina de Planificación
opp@unirioja.es
Última modificación: 27-04-2022 13:59
Planificación docente 23-24
Planificación docente 22-23
Planificación docente 21-22
Planificación docente 20-21
· Planificación
· Plan de contingencia
· Estructura de titulaciones
· Fichas
· Guías docentes
· Cronogramas
· Programación
· Profesores responsables
· Asignaturas en extinción
· Plazas máximas laboratorios
Planificación docente 19-20
Planificación docente 18-19
Planificación docente 17-18
Planificaciones anteriores
Directores de estudios
Calendarios académicos


¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Grupos docentes
Planificación docente
Tutorías del profesorado
Verificación de títulos
Seguimiento de títulos
Acreditación de títulos
Procesos
Buzón de sugerencias
 
 
 
 
© Universidad de La Rioja