PLAZAS MÁXIMAS PARA ACTIVIDADES DOCENTES EN LABORATORIOS
· Procedimiento para la fijación de plazas máximas en Laboratorios
· Informes emitidos por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales sobre laboratorios
· Asignaturas por titulación con actividades, laboratorios y número de plazas
· Laboratorios por edificio con asignaturas, actividades y número de plazas
PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACIÓN DE PLAZAS MÁXIMAS EN LABORATORIOS
En el proceso de elaboración de guías docentes y cronogramas, si el profesor responsable propone cambios en los contenidos y/o actividades que puedan afectar al número de plazas docentes máximas previstas para el laboratorio o implicar laboratorios no previstos y requerir, en su caso, el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, lo pondrá en conocimiento del Centro responsable para que, si los considera adecuados, solicite al Vicerrectorado de Planificación la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad a la aprobación de dichas guías o cronogramas.
En el proceso de planificación de las actividades de la asignatura, si el profesor responsable programa actividades o realiza cambios en el diseño de las actividades que puedan afectar al número de plazas docentes máximas previstas para el laboratorio o implicar laboratorios no previstos y requerir, en su caso, el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, lo pondrá en conocimiento del Centro responsable para que, si los considera adecuados, solicite al Vicerrectorado de Planificación la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad a la publicación, difusión y realización de dichas actividades.
Si se producen cambios en el equipamiento de un laboratorio, en el número de equipos disponibles, en la disposición de los equipos u otros similares, el Centro responsable solicitará al Vicerrectorado de Planificación la emisión o revisión del informe del SPRL y la determinación de las plazas docentes máximas del laboratorio, con anterioridad al reinicio de las actividades en el laboratorio afectado.
En la solicitud del Decano de la Facultad o Director del Centro, que se remitirá por correo electrónico al Vicerrectorado de Planificación, se indicarán:
- las asignaturas y laboratorios afectados,
- las actividades a desarrollar,
- el equipamiento del laboratorio,
- la justificación sobre la necesidad de los cambios introducidos en contenidos o actividades y
- la justificación sobre la necesidad de modificar el número de plazas del laboratorio.
Solicitud de fijación de plazas docentes máximas para laboratorios
El Vicerrectorado de Planificación pedirá, en su caso, la emisión o revisión del informe sobre el laboratorio y asignatura/s afectada/s al Servicio de Prevención de Riesgos y, a la vista de la solicitud, tras el análisis y valoración de las circunstancias concurrentes y de los informes requeridos, determinará las plazas docentes máximas del laboratorio y lo comunicará al Centro afectado. En todo caso, los contenidos y actividades establecidos en las Guías Docentes, Cronogramas y demás documentos del plan docente deberán acomodarse a dichas plazas máximas.
INFORMES EMITIDOS POR EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (SPRL) SOBRE LABORATORIOS 
ASIGNATURAS POR TITULACIÓN CON ACTIVIDADES, LABORATORIOS Y NÚMERO DE PLAZAS 
LABORATORIOS POR EDIFICIO CON ASIGNATURAS, ACTIVIDADES Y NÚMERO DE PLAZAS 
|