Portada
 
 
Comités
Programa
Inscripción
Fechas importantes
Comunicaciones

Fechas

20 de abril: Fecha límite de envío de comunicaciones

15 de mayo
: Comunicación de aceptación de trabajos y asignación de referencia

Envío de comunicaciones

El envío de comunicaciones debe  realizarse utilizando la plantilla en word que se remitirá a la secretaria del Congreso via e-mail en un archivo adjunto:
Descargar plantilla de Word

Instrucciones para el envío de comunicaciones

Se podrán presentar comunicaciones que traten cualquier campo de la Microbiología de los Alimentos.

Las comunicaciones deben ser trabajos originales no publicados ni presentados en otros congresos. Para la aceptación de las comunicaciones es imprescindible que, al menos, el primer autor esté inscrito al congreso. Se admitirá sólo la presentación de una comunicación por participante inscrito, aunque el mismo participante puede figurar en otras comunicaciones presentadas al congreso.

La comunicación podrá ser redactada en castellano o inglés y tendrá una extensión máxima de 2 páginas en el formato descrito más adelante, pudiéndose introducir tablas y figuras.
Los autores indicarán la preferencia de comunicación oral o póster y el área temática que consideren más afín:

  • Alimentos funcionales
  • Conservación de alimentos
  • Enología
  • Microorganismos alterantes
  • Microorganismos patógenos
  • Probióticos
  • Productos fermentados
  • Seguridad alimentaria
  • Virología
  • Otras: especificar

La comunicación completa se presentará en letra Arial de tamaño 10 pt. El título figurará en mayúsculas, sin abreviaturas, y ocupará como máximo dos líneas.

Los autores e Institución/Centro aparecerán con el formato que se muestra en la plantilla.

El texto de la comunicación, en un máximo de 2 páginas incluyendo tablas y figuras, a espacio sencillo, constará de los siguientes apartados que figurarán en negrita:

  • Introducción y objetivos
  • Material y Métodos
  • Resultados y Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Área temática


La fecha límite de envío de las comunicaciones es el 30 de marzo de 2012 por correo electrónico a la Secretaria del Congreso (microalimentos2012@unirioja.es) en  un archivo adjunto con el apellido seguido del nombre del primer autor.

No olvide incluir el áre temática que considere más afín.

El Comité Científico comunicará la aceptación de la comunicación así como el tipo de presentación (oral o póster) antes del 15 de mayo de 2012, aunque tendrá en cuenta la preferencia del autor. Todas las comunicaciones aceptadas serán publicadas en el Libro de Actas del Congreso.

Áreas temáticas

  • Alimentos funcionales
  • Conservación de alimentos
  • Enología
  • Microorganimos alterantes
  • Microorganimos patógenos
  • Probióticos
  • Productos fermentados
  • Seguridad alimentaria
  • Virología
  • Otras

Normas de presentación

Comunicaciones Orales

Para la presentación de su comunicación dispondrá de 8 minutos seguidos de unos minutos de preguntas. La presentación en Power Point se deberá enviar por correo electrónico a la secretaría del congreso (microalimentos2012@unirioja.es) antes del 20 de septiembre.

Las comunicaciones que se presenten oralmente también deben presentarse como póster. El espacio máximo disponible para cada póster es de 90 cm de ancho por 120 cm de alto. Los pósters estarán expuestos en paneles durante todo el Congreso, se colocarán el miércoles día 26 de septiembre antes de las 10 horas y se procederá a su retirada el viernes 28 a partir de las 13 horas. Los autores deberán permanecer junto al póster presentado para la discusión de sus resultados durante la sesión asignada.

Los pósters con número impar se defenderán el miércoles 26 en las Sesiones de pósters I y II.

Los pósters con número par se defenderán el jueves 27 en las Sesiones de pósters III y IV.

Pósters

El espacio máximo disponible para cada póster es de 90 cm de ancho por 120 cm de alto. Los pósters estarán expuestos en paneles durante todo el Congreso, se colocarán el miércoles día 26 de septiembre antes de las 10 horas y se procederá a su retirada el viernes 28 a partir de las 13 horas. Los autores deberán permanecer junto al póster presentado para la discusión de sus resultados durante la sesión asignada

Los pósters con número impar se defenderán el miércoles 26 en las Sesiones de pósters I y II.

Los pósters con número par se defenderán el jueves 27 en las Sesiones de pósters III y IV.

Ampliado el plazo de envío de comunicaciones
hasta el 20 de abril