Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Facultad de Letras y de la Educación

FUNCIONES

Alumnado:

  • Cumplir los requisitos de asistencia y puntualidad en el centro de prácticas, y respetar las normas generales de convivencia y comportamiento dentro del centro.
  • Colaborar con el maestro/a-tutor/a en la organización y planificación de su trabajo.
  • Formar parte de la realidad educativa cumpliendo responsablemente con aquellas tareas que su maestro/a-tutor/a le encomiende.
  • Participar activamente en actividades escolares y extraescolares que no represente sustitución de prestación laboral propia de maestros o técnicos.
  • Asistir y participar en las tutorías convocadas por su profesor/a-tutor/a. A modo orientativo se recomienda realizar un mínimo de 3 reuniones.
  • Elaborar un informe-memoria que recoja lo acontecido en su periodo de prácticas siguiendo los criterios establecidos, demostrando que su contenido es fruto de un proceso de justificación de lo implementado y de reflexión personal.
  • Entregar en tiempo y forma el informe-memoria de prácticas a sus tutores para ser evaluado.

Maestro/a-tutor/a:

  • Acoger a los/las estudiantes en los periodos que establezca la Coordinación de Prácticas.
  • Conocer el Plan de Prácticas Externas Curriculares de la Universidad de La Rioja.
  • Dar información al tutelado/a sobre los recursos de que dispone el centro y facilitarle el acceso a los mismos.
  • Mostrarle las características del grupo o unidad escolar en el que va a realizar las prácticas, así como sobre el proyecto educativo y su contextualización al grupo pertinente.
  • Facilitarle aquellos documentos que le ayuden a conocer la estructura organizativa del centro, así como su filosofía pedagógica: Proyecto educativo, Programación General Anual, Reglamento de Organización y Funcionamiento de centro, Plan de Convivencia, Plan de Acción Tutorial, etc.
  • Asesorarle sobre los aspectos pedagógicos y didácticos que impregnan la práctica docente.
  • Favorecer que el/la estudiante se habitúe con la dinámica del grupo-aula, apoyando la planificación de las tareas y su intervención en la clase, así como supervisando las acciones formativas de tipo general.
  • Ayudar e incentivar la participación del/de la estudiante en tareas de coordinación con el resto del profesorado, así como de relación con las familias cuando se estime oportuno.
  • Animarle a cuestionarse sobre la práctica docente de su   maestro/a-tutor/a, con el fin de que su actuación no se convierta en un mimetismo, sino que se construya desde la reflexión y la relación dialógica entre ambos.
  • Intercambiar impresiones y observaciones con el profesor/a-tutor/a para optimizar la calidad de las prácticas.
  • Evaluar el desarrollo de las prácticas del/ de la estudiante y emitir un informe con dicha evaluación siguiendo los criterios establecidos, que se debatirá con el expedido por el profesor/a-tutor/a.

Profesorado tutor/a:

  • Exponer a sus tutelados las directrices del Plan de Prácticas Externas Curriculares.
  • Guiar y orientar el trabajo de sus estudiantes de prácticas, estableciendo un horario accesible para el/la estudiante, que no ha de coincidir con el periodo lectivo del centro educativo. A modo orientativo se recomienda realizar un mínimo de 3 reuniones.
  • Orientar a los/las estudiantes para que establezcan conexión entre la teoría y la práctica, ayudándoles a dar continuidad a los planteamientos teóricos para su aplicación en contextos reales.
  • Intercambiar información con los maestros/as-tutores/as durante la realización de las actividades formativas prácticas de sus tutelados mediante contactos periódicos.
  • Observar, valorar y guiar la intervención en el aula de sus tutelados.
  • Acompañar y orientar a los/las tutelados en su trabajo en los centros proporcionándoles las orientaciones necesarias, a través del seguimiento de sus actividades y dificultades, solventando cuantas incidencias puedan surgir en el transcurso de las prácticas.
  • Orientarles en la confección del informe-memoria de prácticas, valorarla y calificarla conforme a las orientaciones que se establezcan.
  • Evaluar el periodo de prácticas, en coordinación y colaboración con el maestro/a-tutor/a conforme a los criterios establecidos y emitir una calificación.
  • Proponer a la Coordinación de Prácticas a aquellos estudiantes merecedores de la calificación de Matrícula de Honor.
  • Entregar a la Coordinación de Prácticas las calificaciones de los alumnos de prácticas dentro del plazo previsto e informar a sus estudiantes de las mismas.


Facultad de Letras y de la Educación
Coordinación del Prácticum de los Grados en Educación
practicum.educacion@unirioja.es


Última modificación: 13-09-2022 14:33
Presentación de la Facultad
Estructura y Gobierno
Titulaciones
Horarios y Tutorías
Pruebas de evaluación
Trabajos fin de titulación
Prácticum de grado
· Estructura del Prácticum
· Requisitos
· Asignación de Centros y Tutores
· Funciones del alumnado y profesorado
· Coordinación
· Evaluación
· Guía de Prácticas
· Solicitudes
Actividades y Eventos
Espacios y Equipamiento
Procesos y formularios
Sistema de Garantía de Calidad
Buzón SQRF
© Universidad de La Rioja