Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Facultad de Ciencias Empresariales

JUEVES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Objetivo:

Los Jueves de la Facultad de Ciencias Empresariales pretenden contribuir a lograr una adecuada formación complementaria de los estudiantes que cursan el Grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Turismo en la Universidad de La Rioja, así como otras titulaciones universitarias con objetivos de aprendizaje y habilidades afines a los campos de gestión de empresas en las que trabaja la FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.

Curso 2015-2016, 1 Semestre

28 y 30/09/2015: Presentación del Instituto Politécnico de Viseu
Lunes 28.-"El producto turístico: De los productos turísticos tradicionales a los nuevos productos turísticos"

Miércoles 30.-"El turismo enológico como producto turístico. Turismo enológico en el mundo y en Portugal"
Ponente: Cristina Barroco Navais, profesora de la Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Viseu.
Coordinador:Jorge Pelegrin Borondo, profesor FCE.
Cartel

08/10/2015: "Prácticas en Empresas y Trabajos Fin de Grado: Cuestiones importantes para los alumnos de GADE",
Ponentes:
*Estrella LLanos Barriobero, Jefa del Servicio de la Oficina del Estudiante.
*Esperanza Azcona Ciriza, Coordinadora de las Prácticas Externas de GADE.
*Miguel Ángel Acedo Ramírez, Director de Estudios de GADE. Cartel


15/10/2015: "La decisión de invertir en una empresa: El caso de IG Asesores" Visita al Centro Tecnológico de La Fombera.
Cartel

22/10/2015:"Programa#EstudiantesConTalento " EstudiantesConTalento (http://estudiantescontalento.com/)
Ponentes:
Koke Gutiérrez. Director de consultoría de infinitC.
Nacho Laina. Analista de ifinitC.
(http://infinitc.com/).
Cartel

22/10/2015: "La decisión de invertir en una empresa: El caso de redADVISOR" Visita al Centro Tecnológico de La Fombera.
Cartel

22/10/2015: <Publicidad, Marketing Directo y Promoción de Ventas: Campaña 'Creemos en Logroño'>
Ponente: Amaya Escalona Matute. Dirctora de Oficina Banca Comercial.
Coordinadoras: Yolanda Sierra Murillo y Cristina Olarte Pascual, profesoras FCE
Cartel

27/10/2015: "Base de datos y derecho a la privacidad de las personas"
Ponente: José Ignacio Ruiz de Palacios Villaverde. Profesor del Departamento de Derecho.
Coordinadora: Yolanda Sierra Murillol, profesora FCE
Cartel

29/10/2015: "No gastes en Marketing"
Ponente: Virginia Borges. Experta en marketing rentable y Directora de Método Marketing
Coordinadoras: Yolanda Sierra Murillo, Cristina Olarte Pascual y Jorge Pelegrín, profesores FCE
Cartel

05/11/2015: "VFG: Viaje Fin de Grado"
Ponente: Javier Pérez González. Graduado en Turismo por la Universidad de La Rioja.
Cartel

12/11/2015: "El control de la gestión económica de la Universidad"
Ponente:José Ángel Recio Escudero. Técnico Superior de Gestión Presupuestaria.
Coordinadoras: Mª Carmen Ruiz-Olalla y Esperanza Azcona, profesoras FCE
Cartel

02/12/2015: "Drogodependencias en el ámbito laboral. La experiencia de ADIF: 25 años trabajando la prevención"
Ponentes: Ricardo Chacón Barcaiztegui y Jesús Moreno Mérida. Trabajadores Sociales de ADIF
Coordinadores: Esther Raya Diez y Chabier Gimeno Monterde, Profesores FCJS
Cartel

10/12/2015: "La competitividad del turismo español"
Ponente: Ismael Herce Díez. Graduado en Turismo por la Universidad de La Rioja.
Coordinadora: Mariola Pinillos Garcia, Profesora FCE
Cartel

Curso 2015-2016, 2 Semestre

09/02/2016: "Viaje cultural a Madrid".
Coordinadora: Mª Jesús de Torre Resa, profesora FCE. Cartel

10 y 11/02/2016: "Indicaciones prácticas para la elaboración del Trabajo Fin de Grado", por Miguel Ángel Acedo Ramírez, Vicedecano FCE y Fco. Javier Ruiz Cabestre, Director del Departamento de Economía y Empresa. Cartel

11/02/2016: "Oportunidades de inversilón en Brasil"
Ponente:
Pery Francisco Assis Shikida, Catedrático de Desarrollo Regional de la Universidade Estadual do Oeste do Panamá, Brasil. Cartel

18/02/2016: "Expansión y marketing ilnternacional, ATLAS Exporta: un caso de éxito"
Poanenetes: Aida Rodo Arnedo y Raquel Ordoyo García, Socias fundadorras de ATLAS Exporta
. Cartel

25/02/2016: "Buenas prácticas empresariales - Factores de éxito"
Ponentes: Elsa Ábalos, Socia de masquecomunicación.com; Diego Rodríguez, Project Management de Ebinor y León Arnedo, Director General de Ingeniería e Innovación.
C
oordinador: Juan Carlos Ayala, Decano FCE. Cartel

14/04/2016: "La sostenibilidad del sistema público de prestaciones en España", Unión Regional de CCOO La Rioja.
Ponentes: Jorge Ruano Chover, Secretario General de CCOO La Rioja y Carlos Bravo Fernández, Secretario Confederal de Protección Social y Políticas Públicas en CCOO.
Coordinadores: Jorge Pelegrín Borondo, Director de Estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UR y Miguel Ángel Acedo Ramírez, Director de Estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UR. Cartel

Contenidos:

Los contenidos se desarrollan mediante diversas actividades, con un formato muy participativo y cercano, a través de conferencias, visitas a empresas, talleres, exposiciones y mesas redondas, a lo largo de prácticamente todos los jueves del curso académico, en horario de 12 a 14 h.

Los Jueves de la Facultad intentan seguir de cerca los importantes cambios y novedades que surgen en materia de gestión de empresas, a nivel de todas las áreas, en un contexto económico-financiero dinámico y competitivo como el que vivimos. Además, consideramos que se trata de un buen vehículo para aproximar a nuestros estudiantes al mundo empresarial, a las inquietudes que poseen los profesionales y especialistas de la empresa, así como a la realidad formativa de otros estudiantes internacionales.

Estamos convencidos de que las actividades son prácticamente una buena plataforma de observación de los cambios y perspectivas del mercado que afectan a nuestro futuro profesional como decisores activos en materia de negocios.

Muchos de los temas que son tratados no se recogen en los amplios y apretados programas oficiales de las titulaciones, por ello desde el Decanato hemos considerado que nuestro deber era proporcionar una respuesta formativa rápida, utíl y eficaz a las expectativas en este sentido de los agentes económicos y de la sociedad.

Para el curso académico 2015-16 hemos tratado de concentrar nuestros esfuerzos en torno a temas que consideramos del máximo interés relativos a las modernas técnicas de gestión de las empresas, el fomento del espíritu emprendedor, la creatividad, la gestión interna del talento en las organizaciones, la elaboración de informes ejecutivos, las dificultades financieras de las empresas y las novedades que supone para las empresas un nuevo plan general de contabilidad adaptado a las NICs; aunque sin descuidar algunos de los objetivos presentes en su diseño desde la primera edición y que se han venido trabajando como son: el contacto con los equipos de dirección –de manera que pueda conocerse las empresas por dentro y observar distintos estilos organizativos y de gestión-, el acercamiento a los problemas más latentes del mundo de la empresa que nuestros futuros profesionales tendrán que afrontar y dar una adecuada respuesta, así como aprovechar los servicios, formación e innovaciones que nos ofrecen los centros tecnológicos de nuestra región y sus asociados, Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Cámara de Comercio, Federación de Empresarios, Colegio de Economistas, Club de Consultores y Club de Marketing, entre otros.

Breve Resumen de actividades:

Esta nueva edición de “Jueves de la Facultad de Ciencias Empresariales” se desarrolla a lo largo del curso 2015-2016. Con un programa que se estructura en múltiples conferencias y mesas redondas de especialistas, visitas a empresas y reuniones con equipos de dirección; así como sesiones dedicadas a talleres.

Lugar: Sala de Grados del edificio Quintiliano.
(salvo indicación expresa)

Organiza:
*Decanato de la Facultad de Ciencias Empresariales organiz

Inscripciones: Únicamente en el caso de límite de plazas.

SECRETARIA ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA:
Eulalia Tapia
E-mail: eulalia.tapia@unirioja.es
Ffno.: 941 299 686
Edificio Quintiliano, c/ La Cigüeña 60, 26006 Logroño

Actividades realizadas en el curso 2014/15

Actividades realizadas en el curso 2013/14

Actividades realizadas en el curso 2012/13

Actividades realizadas en el curso 2011/12

Actividades realizadas en el curso 2010/11

Actividades realizadas en el curso 2009/10

Actividades realizadas en el curso 2008/09

Actividades realizadas en el curso 2007/08

Actividades realizadas en el curso 2006/07

Actividades realizadas en el curso 2005/06

Facultad de Ciencias Empresariales
Ffno.: 941 299 686
decanato.fcee@unirioja.es
Última modificación: 16-09-2016 13:45

Presentación de la Facultad
Estructura y Gobierno
Estudios
Espacios y equipamiento
Horarios, grupos y tutorías
Exámenes
Trabajo Fin de Grado
Prácticas externas
Matrícula
Procedimientos académicos
Reconocimiento de créditos
Movilidad estudiantes
Portal del estudiante
Solicitud Títulos
Plan de emergencias
Actividades de la Facultad
Sistema Garantía Calidad
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja