Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Máster en Química Avanzada

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA CIRCULAR POR UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA, LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (PLAN 762M)

CONOCE EL MÁSTER

Universidades participantes:

  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Lleida
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad de Zaragoza (coordinadora)

Preinscripcion on-line (Universidad de Zaragoza)

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Máster?

El esquema general del plan de estudios del Máster Universitario en Economía Circular consta de 4 módulos con un total de 90 créditos: 30 obligatorios, 30 optativos y 30 de Trabajo Fin de Máster. Se encuentran distribuidos en tres semestres de 30 créditos, de la siguiente manera:

  • Semestre 1: Módulo Fundamentos de la Economía Circular (30 créditos obligatorios)
  • Semestre 2: Módulo científico-técnico (30 créditos optativos)
  • Semestre 2: Módulo socioeconómico (30 créditos optativos)
  • Semestre 3: Módulo Trabajo Fin de Máster (30 créditos)

El Máster incluye, además, una oferta de 18 créditos en complementos formativos para compensar posibles carencias del alumnado en función de su grado de procedencia, con carácter obligatorio, dependiendo del perfil de acceso. Las principales características del Máster son su carácter transversal, interuniversitario y su modalidad semipresencial.

2. Justificación y referentes

La Economía Circular constituye una materia nueva y completamente interdisciplinar que choca con la visión lineal de la economía adoptada hasta ahora. Según los principios de la Economía Circular es necesario reducir el consumo de materias primas, mejorar el diseño y la fabricación de los productos para alargar su vida útil y facilitar su posterior reutilización y reciclaje, así como disminuir la generación de residuos por parte de todos los agentes involucrados en la producción y el consumo.

La Economía Circular estimula la aparición de nuevos modelos de negocio, como los basados en el mayor aprovechamiento de los recursos, la reutilización y el reciclaje.

En 2012 la Comisión Europea publicó el Manifiesto para la Eficiencia de los Recursos en Europa, en el que reconoce que "en un mundo con presiones crecientes sobre los recursos y el Medio Ambiente, la UE no tiene otra elección más que ir hacia la transición a una economía circular eficiente en recursos y en último caso regenerativa". En 2018 desarrolló un Plan de Acción de Economía Circular que debe impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible.

3. Centro responsable y director de estudios

Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)

Edificio Vives. Despacho 106A
C/ Luis de Ulloa, 2
26004 Logroño, La Rioja

Teléfono: 941 299 621
emydur@unirioja.es

Coordinadora de estudios

Dolores Alicia Queiruga Dios
Universidad de La Rioja
tel. (+34) 941 299 386
dolores.queiruga@unirioja.es

4. Objetivos

La finalidad del Máster consiste en la formación de expertos, conscientes de la complejidad de la gestión de los flujos de materiales y energía y dotados de las competencias para la implantación de los principios de la Economía Circular en las empresa e instituciones públicas y privadas. En el futuro próximo será necesario contar con expertos con una amplia formación capaces de identificar toda la complejidad de la problemática, Actualmente, existen muy pocos especialistas de este tipo en el Mundo, para los que es necesarios desarrollar una formación multidisciplinar de calidad.

5. Rama de conocimiento

Ciencias.

6. Modalidad y lengua de impartición

La enseñanza del Máster será de tipo semipresencial, acogiendo todas las Universidades del Campus Iberus sesiones presenciales del Máster.

La lengua de la docencia presencial será el castellano, pero se usarán también algunos materiales docentes en inglés.

7. Número de plazas de nuevo ingreso

40 plazas.

8. Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expeditor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado [sic]. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

El Máster Universitario en Economía Circular está dirigido a una amplia variedad de graduados de las macroáreas de Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. Para el acceso a esta titulación se exige cumplir los siguientes requisitos:

1. Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas
  • Grado en Biotecnología
  • Grado en Ciencia de Datos
  • Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Grado en Ciencias
  • Grado en Ciencias Ambientales
  • Grado en Derecho
  • Grado en Economía
  • Grado en Finanzas y Contabilidad
  • Grado en Física
  • Grado en Geología
  • Grado en Gestión y Administración Pública
  • Grado en Ingeniería Agraria y Alimentaria
  • Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  • Grado en Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad
  • Grado en Ingeniería de Organización Industrial
  • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
  • Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística
  • Grado en Ingeniería Forestal · Grado en Ingeniería Química
  • Grado en Innovación de Procesos y Productos Naturales
  • Grado en Marketing e Investigación de Mercados
  • Grado en Matemáticas
  • Grado en Química
  • Doble Titulación: Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas
  • Doble Titulación: Grado en Ingeniería Forestal y en Conservación de la Naturaleza
  • Doble Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho
  • Título de grado o licenciatura en disciplinas afines a las anteriores, expedido en una institución del Espacio Europeo de Educación Superior, mediante autorización de la Comisión Académica y de Coordinación del Máster Universitario en Economía Circular
  • Título de grado o licenciatura en disciplinas afines a las anteriores expedido por una institución ajena al Espacio Europeo de Educación Superior, mediante autorizaciones del Vicerrector con competencias en la materia y de la Comisión Académica y de Coordinación del Máster Universitario en Economía Circular.

2. Estar en posesión de un nivel de inglés acreditado de al menos B1.

3. En el caso de estudiantes de otros países, deberán acreditar conocimiento de castellano. La Comisión Académica y de Coordinación del Máster Universitario en Economía Circular establecerá un baremo de valoración y un procedimiento de admisión y asumirá el proceso de selección de estudiantes.

Requisitos de idioma:

Estar en posesión de un nivel de inglés acreditado de al menos B1.

En el caso de estudiantes de otros países, deberán acreditar al menos el nivel B2 de castellano.

Complementos de formación:

El Máster Universitario en Economía Circular tiene un amplio carácter transversal, apto para una gran variedad de titulados de Grado. Sin embargo, los graduados suelen presentar una fuerte formación en una disciplina (o, incluso, una macroárea de conocimiento), pero una formación insuficiente en otras áreas de conocimiento. Para completar esta formación se han incluido en el programa cinco asignaturas de complementos formativos de carácter obligatorio según el perfil de acceso.

Los complementos de formación comportarán un nivel de exigencia académica de Grado, por lo que no se contabilizarán para la duración del Máster Universitario en Economía Circular. De esta forma, la duración para todos los estudiantes será la misma, de 90 créditos ECTS.

Para cada titulación de acceso, se establecen diferentes complementos formativos:

  • Complementos de Matemáticas (3 créditos ECTS)
  • Complementos de Física (3 créditos ECTS)
  • Complementos de Química (6 créditos ECTS)
  • Complementos de Derecho (3 créditos ECTS)
  • Complementos de Economía (3 créditos ECTS)
Titulación de Grado de acceso Complementos formativos
- Administración y Dirección de Empresas
- Administración y Dirección de Empresas y Derecho
- Derecho y Administración y Dirección de Empresas
- Economía
- Finanzas y Contabilidad
- Gestión y Administración Pública
- Marketing e Investigación de Mercados

  • Complementos de Física
  • Complementos de Química
- Biotecnología
- Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Ciencias
- Ciencias Ambientales
- Física
- Geología
- Química
  • Complementos de Derecho
  • Complementos de Economía
- Ciencia de Datos
  • Complementos de Química
  • Complementos de Derecho
  • Complementos de Economía
- Derecho
  • Complementos de Economía
  • Complementos de Matemáticas
  • Complementos de Física
  • Complementos de Química
- Ingeniería Agraria y Alimentaria
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería de Diseño Industrial y Logística
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería de Organización Industrial
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería Forestal
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería Forestal y Conservación de la Naturaleza
  • Complementos de Derecho
- Ingeniería Química
  • Complementos de Derecho
- Innovación de Procesos y Productos Naturales
  • Complementos de Derecho
- Matemáticas
  • Complementos de Química
  • Complementos de Derecho
  • Complementos de Economía

 

9. ¿En qué te puedes especializar?

Los dos módulos optativos permiten una especialización o bien científico – técnica o bien socioeconómica. La especialidad científico -técnica posibilita la incorporación de la Economía Circular en los procesos productivos, con el conocimiento de materiales y procesos. La especialidad socioeconómica posibilita conocer los impactos y las posibles mejoras en los territorios, las empresas y la sociedad.

10. Criterios de adjudicación de plazas

El baremo de valoración estará basado en la nota media del expediente académico (50-70 %), el nivel de idioma inglés (10-20 %) y la experiencia profesional en Economía Circular (20-40 %).

Preinscripcion on-line (Universidad de Zaragoza)

11. Perfil de egreso del título

Los egresados del Máster son expertos en Economía Circular, con una formación multidisciplinar que les permite comprender todos los puntos clave sobre los que se puede actuar para conseguir la sostenibilidad de la actividad económica y social, desde la obtención de materias primas, producción, consumo y fin de la vida útil de los productos.

12. Salidas profesionales

El Máster posibilita a los egresados incorporarse al sector empresarial como experto en soluciones de Economía Circular. Las posibilidades de empleo son muy amplias y pueden ser tales como consultor externo, responsable de incorporación de actividades de Economía Circular en los procesos productivos y los servicios, gestor de proyectos de Economía Circular, o desarrollo e innovación de procesos sostenibles.

13. Acceso a otros estudios superiores

El Máster posibilita el acceso a estudios de doctorado.

14. Año de implantación en la Universidad de La Rioja

2021

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 17-05-2022 14:29
Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2023-2024
  ··Curso 2022-2023
  ··Curso 2021-2022
Información académica de interés
Admisión y matrícula
Precios
Dedicación a tiempo parcial
Reconocimiento de créditos
Requisitos de permanencia
Evaluación
Consulta de calificaciones
Becas, ayudas y premios
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Calendario académico
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja