Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Grado en Administración y Dirección de Empresas

CONOCE EL GRADO

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Grado?

Es indudable que el turismo es uno de los principales sectores económicos a nivel mundial y, especialmente, en España. A pesar de la crisis económica actual, el sector turístico, tanto  nacional como  internacional, demanda profesionales con una formación multidisciplinar: gestión de empresas, economía, derecho, humanidades, idiomas, etc.

Por estos y otros motivos, la Universidad de La Rioja oferta el Grado en Turismo, que pretende dotar al alumno de la capacidad de observación, análisis y razonamiento para comprender los factores que intervienen en los procesos económicos, sociales y culturales, especialmente en aquellos más íntimamente relacionados con el turismo. El graduado adquirirá capacidades para la gestión de empresas y recursos turísticos, para el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales y para una adecuada gestión territorial, patrimonial y cultural de los mismos.

Este Grado en Turismo proporciona una formación completa y multidisciplinar, orientada a preparar profesionales con capacidad para ocupar una amplia gama de funciones de gestión en cualquier institución pública o privada relacionada con el sector turístico o, también, para emprender su propio negocio en este ámbito. Por tanto, la formación cubre aspectos relacionados con la economía, la empresa, los idiomas, la geografía, el arte, el derecho y la estadística. Además, el plan de estudios contempla la realización de prácticas en empresa, con planes formativos diseñados específicamente para poder correlacionar la teoría con la práctica laboral real.

2. Justificación y referentes

El turismo es uno de los sectores económicos de mayor proyección y expectativas de crecimiento de cara al futuro. Cada vez más, las personas desean disfrutar de su tiempo de ocio, viajando, para experimentar vivencias únicas e irrepetibles. Muestra de ello, es que estos momentos de crisis económica, el turismo ha sido de las pocas actividades que ha generado empleo y demostrado su capacidad para ejercer de motor de la recuperación económica mundial.

El turismo a nivel mundial creció un 7% en 2017, hasta alcanzar los 1.322 millones de viajeros en todo el mundo, con España como segundo país más visitado solo por detrás de Francia y por delante de los Estados Unidos, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

España logró batir su récord con 82 millones de turistas extranjeros consolidándose como segunda potencia turística mundial, con un aumento del 9% del número de llegadas internacionales, y superando a Estados Unidos.

Nuestra Comunidad, La Rioja, no escapa a esa realidad. Según el informe Impactur 2013, casi el 10% de los empleos en nuestra comunidad están relacionados con el sector turístico, sector que representa un 9% del PIB regional.

De esta manera, la Universidad de La Rioja, en su afán continuo de servicio a la sociedad, especialmente la riojana, oferta desde hace ya unos años el Grado en Turismo.
Este Grado en Turismo ha sido diseñado para atender a las características propias de la actividad turística, su evolución, su continua y rápida transformación, y la aparición de nuevos retos: mayores exigencias de calidad y competitividad, internacionalización, sostenibilidad, innovación, desarrollo, etc.

3. Centro responsable y director de estudios

Facultad de Ciencias Empresariales
Edificio Quintiliano
La Cigüeña, 60
26004 Logroño (La Rioja)
Tel: (+34) 941 299 686
Fax: (+34) 941 299 259
decanato.fcee@unirioja.es

Miembros de la Comisión Académica

  • Presidente: Luis Blanco Pascual
  • Secretario: Jorge Pelegrín Borondo
  • Directores de Estudios:
    • Álvaro Melón Izco
    • Raquel Orcos Sánchez
  • PDI: Mª Cruz Navarro Pérez
  • PAS: Raquel Ruiz Suso
  • Estudiante: Álvaro Sánchez Albisu
  • Agente Externo: Ernesto Ignacio Gómez Tarragona

Directora de Estudios
Raquel Orcos Sánchez
Tel. (+34) 941 299 385
raquel.orcos@unirioja.es

4. Objetivos

El objetivo es preparar al estudiante para asumir responsabilidades en una amplia gama de profesiones relacionadas con las empresas, organizaciones y territorios turísticos, y también para emprender su propio negocio.

5. Rama de conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

6. Modalidad y lengua de impartición

Presencial. Castellano, inglés y francés.

7. Número de plazas de nuevo ingreso

25

8. Requisitos de admisión y Perfil de ingreso

8.1 Requisitos de admisión:

Se pueden consultar los requisitos de acceso en sus distintas modalidades en este enlace:

Archivo PDF Acceso y admisión

8.2 Perfil de ingreso:

El Grado en Turismo tiene un marcado carácter multidisciplinar y pese a que no se requieren para cursarlo conocimientos adicionales a los obtenidos en la formación preuniversitaria, es recomendable que los estudiantes tengan una buena base de conocimientos de humanidades y ciencias sociales, un buen conocimiento del idioma inglés y conocimientos básicos de informática. De igual forma, sería interesante que se hubieran cursado anteriormente materias de economía y empresa, matemáticas para las ciencias sociales y un segundo idioma.

Por otro lado el estudiante debe ser capaz de afrontar los estudios asumiendo que estos son de carácter universitario y demostrar responsabilidad, curiosidad, receptividad, facilidad para las relaciones públicas, habilidades para el aprendizaje de idiomas, respeto a la conservación del patrimonio cultural y natural, poseer dotes de comunicación social y laboral, ser capaz de trabajar en equipo y capacidad para llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

En el caso de enseñanzas de Formación Profesional se recomiendan los Ciclos Formativos de Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos; estos titulados tienen la posibilidad de obtener el Grado en Turismo en 3 cursos mediante una serie de reconocimientos previos y una programación específica de asignaturas:

Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas + Grado Turismo
Técnico Superior en Agencia de Viajes y Gestión de Eventos + Grado Turismo
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos + Grado Turismo

9. ¿En qué te puedes especializar?

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de La Rioja ofrece a sus estudiantes la posibilidad de obtener el título de Grado en Turismo incluyendo una mención cualificadora que permita una intensificación curricular en determinados aspectos. En el Grado en Turismo de la Universidad de La Rioja, estas menciones se obtienen cursando las correspondientes materias (un total de 30 créditos).
Más concretamente, se ofrecen dos menciones al título de Graduado en Turismo:

  • Mención en Recursos y Productos Turísticos.
  • Mención en Dirección y Gestión de Empresas y Servicios Turísticos.

Ante la creciente demanda de actividades y servicios turísticos relacionados con el importante patrimonio cultural y natural de la región y con el enoturismo, se oferta la Mención en Recursos y Productos Turísticos. Esta mención permitirá formar profesionales con una formación específica orientada, entre otras cosas, al análisis y diagnóstico de los recursos como base de la actividad turística, al aprendizaje y aplicación de los métodos para crear, innovar y consolidar productos desde una perspectiva integrada, al aprovechamiento de los recursos naturales y culturales del entorno, y a la adquisición de competencias en la planificación y gestión del patrimonio natural, cultural y del turismo enológico.

Este incremento de actividades y servicios turísticos en la región, ha sido identificado como un importante nicho de negocio que ha provocado la aparición de múltiples empresas de servicios, relacionadas de forma directa o indirecta con el sector turístico. Por tanto, se oferta también una Mención en Dirección y Gestión de Empresas y Servicios Turísticos, que acerca aún más la relación entre las empresas y el alumno, para adquirir las competencias necesarias para ocupar puestos de responsabilidad en la gestión de empresas y en el desarrollo de proyectos turísticos y hoteleros. Además; los alumnos estarán más preparados para afrontar mejor los retos que suponen para el sector la sostenibilidad; para acercarse a la internacionalización, la globalización, los cambios tecnológicos, la comunicación, la calidad del servicio, etc.

10. Salidas profesionales

El Graduado en Turismo dispone de un amplio abanico de salidas profesionales:

  • Dirección y gestión de empresas relacionadas, indirecta o directamente, con el sector turístico:
  • Alojamiento (cadenas hoteleras, residencias rurales).
  • Restauración (restaurantes, catering).
  • Intermediación (turoperadoras, mayoristas, agencias de viaje).
  • Organización de eventos (palacios de congresos y recintos feriales).
  • Ocio y de recreación y cultura (parques temáticos, naturales, empresas de deporte y aventura).
  • Gestión de oficinas de turismo.
  • Comercialización de productos y servicios turísticos.
  • Gestión del patrimonio cultural y natural.
  • Docencia e investigación en el ámbito del turismo.
Crear y conformar tu propio negocio o empresa turística

11. Acceso a otros estudios superiores

La Facultad de Ciencias Empresariales oferta el Master en Gestión de Empresas como continuación de los estudios del Grado en Turismo, y colabora con el Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo con las Universidades de Zaragoza (Campus Huesca) y la Universidad de Pau.

12. Calendario de implantación del plan y extinción del antiguo

La implantación del plan de estudios se hará de forma progresiva curso a curso.

Año Cursos implantados del grado Cursos con docencia de la diplomatura Cursos evaluables de la diplomatura
2010/11 2º y 3º 1º, 2º y 3º
2011/12 1º y 2º 1º, 2º y 3º
2012/13 1º, 2º y 3º   2º y 3º
2013/14 1º, 2º, 3º y 4º  
2014/15 1º, 2º, 3º y 4º    

Tabla de adaptación para el Grado en Turismo desde la Diplomatura en Turismo Archivo PDF

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 19-05-2022 12:58

 

Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2023-2024
  ··Curso 2022-2023
  ··Curso 2021-2022
Información académica de interés
Acceso y Admisión
Matrícula
Precios
Becas, ayudas y premios
Reconocimiento de créditos
Calendario académico
Evaluación
Consulta de calificacionesintranet
Requisitos de permanencia
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja