CONOCE EL GRADO
PRESENTACIÓN
1. ¿En qué consiste el Grado?
En el Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE) se forman profesionales que desarrollarán su actividad en el campo de la economía de la empresa, su organización, administración y dirección y por tanto con conexión con titulaciones como el derecho, la economía o las relaciones laborales. El programa académico, diseñado para responder a las demandas de nuestro entorno y de las necesidades de la empresa del siglo XXI, ofrece una formación global en dirección estratégica y política de empresa, contabilidad y finanzas, dirección comercial, economía y derecho.
2. Justificación y referentes
El Grado, que se imparte en las principales universidades españolas y del resto del mundo, goza de una gran demanda en la sociedad riojana y en su entorno. En el diseño del plan de estudios han participado, entre otros, el Colegio de Economistas de La Rioja, representantes de la administración y empresas riojanas de reconocido prestigio, lo que garantiza que cumpla los requisitos, tanto en contenido de materias como en estructura, habilidades y competencias a desarrollar, exigidos por el mercado en el que se han de insertar nuestros graduados.
3. Centro responsable y director de estudios
Facultad de Ciencias Empresariales
Edificio Quintiliano
La Cigüeña, 60
26004 Logroño (La Rioja)
Tel: (+34) 941 299 686
Fax: (+34) 941 299 259
decanato.fcee@unirioja.es
Miembros de la Comisión Académica
- Presidente: Luis Blanco Pascual
- Secretario: Jorge Pelegrín Borondo
- Directores de Estudios:
- PDI: Mª Cruz Navarro Pérez
- PAS: Raquel Ruiz Suso
- Estudiante:Alex Armas Bejarano
- Agente Externo: Ernesto Ignacio Gómez Tarragona
Director de Estudios
Álvaro Melón Izco
tel. (+34) 941 299 376
alvaro.melon@unirioja.es
4. Objetivos
Formar directivos con los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para la gestión de la empresa.
5. Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
6. Modalidad y lengua de impartición
Presencial y Español con impartición de algunas asignaturas en lengua inglesa
7. Número de plazas de nuevo ingreso
150
8. Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso
Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de ciencias jurídicas y sociales. En particular, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller se recomienda el perfil de Ciencias Sociales, mientras que en el caso de enseñanzas de Formación Profesional se recomiendan los perfiles de Administración y Gestión (Administración y Finanzas) y Comercio y Marketing (Gestión Comercial y Marketing, Servicio al consumidor y Comercio Internacional), correspondientes a los ciclos formativos de grado superior.
Acceso y Admisión 
9. ¿En qué te puedes especializar?
Los estudiantes podrán optar por cursar alguna de las cuatro menciones que suponen un grado de especialización dentro del ámbito de la empresa:
It. 1 Mención en derecho económico de la empresa:
Esta mención proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica en distintos sectores del ordenamiento jurídico vinculados a la empresa, al estar integrado por materias que desde una perspectiva completa (civil, penal, procesal, mercantil, comunitaria e internacional) la analizan, procurando al mismo tiempo al alumno herramientas varias para entender las múltiples interrelaciones entre la Economía y el Derecho".
It. 2 Mención en dirección y organización de empresas:
La Mención en Dirección y Organización de Empresas está formada por 5 asignaturas optativas (Dirección de la Innovación, Dirección de Entidades no Lucrativas, Dirección y Toma de Decisiones, Gestión de la Calidad, Estrategia Corporativa) de 6 créditos cada una que se imparten en el primer semestre del último curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas. La Mención pretende proporcionar al estudiante conocimientos especializados en algunas materias de gran importancia para la dirección de la empresa.
It. 3 Mención en contabilidad y finanzas:
La mención de Contabilidad y Finanzas proporciona las competencias precisas para la práctica profesional en estas disciplinas, concretamente los conocimientos y estrategias propios de la contabilización de operaciones societarias, de los sistemas de información contable y sus aplicaciones tecnológicas, de su planificación, formulación de presupuestos y control. Además, resulta imprescindible tomar decisiones racionales en los mercados financieros y gestionar los riesgos financieros en un contexto como el actual.
It. 4 Mención en planificación y gestión de marketing:
La mención trata de especializar al alumno en diversas áreas de gestión comercial y de su interacción con la dirección estratégica de las empresas y restantes agentes económicos. El mercado laboral demanda profesionales que realicen actividades especializadas pero que trabajen en equipo y cooperen con otras personas y grupos dentro de las organizaciones. Asimismo, desde un punto de vista académico se ofrece al alumno profundizar en la gestión de marketing a fin de tener una mayor especialización en esta área funcional de la empresa.
La Universidad de La Rioja dispone de las cátedras de Empresa Familiar, Emprendedores, Comercio e Innovación, que realizan múltiples actividades formativas y de investigación, muy interesantes para la formación de los estudiantes.
10. Salidas profesionales
El graduado en Administración y Dirección de Empresas está habilitado para el ejercicio de la profesión de Economista. Está cualificado también para desempeñar cargos de responsabilidad en el sector privado y público tales como gerencia y dirección general, administración, director financiero y contable, auditor, comercial-marketing y personal. También está preparado para crear su propia empresa.
Vías académicas: El graduado podrá dedicarse a la labor docente e investigadora en el ámbito de la economía y la empresa.
11. Acceso a otros estudios superiores
Los másteres y títulos propios que se pueden cursar son muy variados (MBA, auditoría, finanzas, marketing, comercio internacional, recursos humanos, calidad, prevención de riesgos laborales, RSC, innovación o creación de empresas, entre otros).
12. Calendario de implantación del plan y extinción de los antiguos
La implantación del plan de estudios se hará de forma progresiva curso a curso.
Año |
Cursos implantados del grado |
Cursos con docencia de la licenciatura |
Cursos evaluables de la licenciatura |
Cursos con docencia de la diplomatura |
Cursos evaluables de la diplomatura |
2009/10 |
1º |
2º, 3º y 4º |
1º, 2º, 3º y 4º |
2º y 3º |
1º, 2º y 3º |
2010/11 |
1º y 2º |
3º y 4º |
1º, 2º, 3º y 4º |
3º |
1º, 2º y 3º |
2011/12 |
1º, 2º y 3º |
4º |
2º, 3º y 4º |
|
2º y 3º |
2012/13 |
1º, 2º, 3º y 4º |
|
3º y 4º |
|
3º |
2013/14 |
1º, 2º, 3º y 4º |
|
4º |
|
|
Tabla de adaptación para el Grado en Administración y Dirección de Empresas desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 
Tabla de adaptación para el Grado en Administración y Dirección de Empresas desde la Diplomatura en Ciencias Empresariales 
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |