DOCTORADO EN QUÍMICA
Suficiencia Investigadora.
Una vez superados los periodos de docencia y de investigación tutelado, el doctorando puede solicitar el reconocimiento de su suficiencia investigadora. Para su obtención, en una exposición pública que se efectúa ante un Tribunal único, se hace una valoración de los conocimientos adquiridos por el doctorando en los distintos periodos de docencia e investigación tutelado.
El Tribunal, propuesto por el Departamento de Química y aprobado por la Comisión de Doctorado de la UR, está formado por tres miembros doctores (titular y suplente), uno de los cuales es ajeno al Departamento de Química, y puede proceder de otra universidad o del CSIC. Uno de los miembros de este Tribunal, que ha de ser catedrático, actuará como presidente. Los miembros del Tribunal son de diferentes áreas de conocimiento y se procura que estén representadas las áreas en las que se presentan más candidatos.
En cada año académico se celebran dos sesiones del Tribunal, en los meses de junio y septiembre, respectivamente. Durante el mes de mayo, se exponen las fechas de actuación del Tribunal.
El reconocimiento de la suficiencia investigadora se solicita presentando una inscripción en la Secretaría del Departamento de Química.
El ejercicio que realiza el doctorando ante el Tribunal consiste en una presentación oral pública (15 minutos como máximo), en la que comenta las asignaturas cursadas en el periodo de docencia del programa, y expone el trabajo de investigación tutelado. A continuación, el Tribunal debate con el doctorando sobre la formación adquirida y la investigación realizada.
La superación de esta valoración garantizará la suficiencia investigadora del doctorando, y le permitirá solicitar la expedición de un certificado-diploma acreditativo de estudios avanzados (DEA), homologable en todas las universidades españolas.
M. Pilar Puyuelo García & Pedro Alberto Enríquez Palma
Departamento de Química.
webmaster.dq@unirioja.es
Última modificación:
28-04-2010 02:39 |