Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Química

doctorado en quÍmica

Objetivos generales.

El objetivo general del programa es proporcionar a los estudiantes una formación cientifico-técnica altamente especializada en el campo de la Química que culmina con la elaboración y presentación de una investigación original en forma de Tesis Doctoral.

Para conseguir el objetivo formativo centrado en la Química, tanto la disciplina tradicional en sus áreas básicas o aplicadas, como en ciencias multidisciplinares relacionadas, se han diseñado un conjunto de cursos que cubren aspectos novedosos y de interés actual en Química. Paralelamente se ofertan trabajos de investigación en líneas prioritarias, que proporcionan al estudiante una formación actualizada, y al mismo tiempo la posibilidad de utilizar técnicas instrumentales habitualmente empleadas en investigación.

El interés del programa, desde el punto de vista del alumno, reside en que ofrece la posibilidad de adquirir una formación avanzada en diferentes aspectos de la Química de acuerdo con las necesidades de las Empresas/Instituciones del sector. El número de cursos y la amplitud de las temáticas que se ofertan, permite a los estudiantes la opción de ampliar su formación curricular en otras áreas de conocimiento, además de en el área en la que fijará su futura tesis doctoral, o bien intensificar su formación en el propio área aprovechando los recursos académicos que se le ofrecen.

Los objetivos formativos más específicos consisten en la adquisición por parte de los doctores de una serie de competencias y capacidades:

  • Conocimiento de los avances científicos, de las últimas técnicas y de la instrumentación relacionados con su área química concreta de especialización y con los de campos afines.
  • Capacidad de actualización de su conocimiento científico y técnico de forma autónoma, continua y a lo largo de toda la vida.
  • Capacidad de integración en un grupo de investigación con proyectos afines o confluentes y de aprovechar las sinergias y las colaboraciones interpersonales.
  • Capacidad de investigación autónoma en su campo de conocimiento químico específico o multidisciplinar.
  • Capacidad de trabajo en lineas o campos de investigación diferentes a los que se ha formado, reconociendo los campos emergentes y formándose en ellos.
  • Capacidad de orientar su formación científica en Química a la resolución de problemas prácticos que se plantean en las empresas.
  • Capacidad de liderar grupos de I+D en empresas o centros de investigación.
  • Capacidad de diseñar nuevos productos y servicios en el ámbito de la Química en función del conocimiento del mercado y de su evolución futura.

 

M. Pilar Puyuelo García & Pedro Alberto Enríquez Palma
Departamento de Química.

webmaster.dq@unirioja.es


Última modificación: 28-04-2010 02:39
Personal
Docencia
Másteres
Doctorado
Química
   Presentacion
   Objetivos
  Periodo de docencia
  Periodo de investigación
  Suficiencia investigadora
  Tesis doctoral
  Estadísticas
  Buzón de sugerencias
Grupos de Investigación
Servicios externos
Actividades
Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ)

 

 

Quimilaser

© Universidad de La Rioja