Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Máster en Modelización Matemática, Estadística y Computación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MODELIZACIÓN E INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERSITATEA Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (PLAN 759M).

CONOCE EL MÁSTER

Máster Interuniversitario: universidades participantes:

  • Universidad de La Laguna
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Oviedo
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea (Coordinadora)
  • Universidad Pública de Navarra

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Máster?

El Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación pretende dar respuesta a las necesidades de formación de profesionales de las matemáticas para su incorporación en equipos de investigación y desarrollo, tanto en el mundo de las aplicaciones industriales como en el de la ciencia básica.

Para ello, los contenidos del Máster se dividen en 20 asignaturas entre las que el alumno debe elegir 8 de manera que pueda conseguir el perfil que más se ajuste a sus intereses futuros. Las asignaturas abarcan diferentes aspectos de las matemáticas puras y aplicadas para poder configurar tanto un perfil profesional aplicado a la industria como uno más enfocado a la investigación.

En un mismo curso hay tres periodos de docencia intensiva: noviembre-diciembre, febrero-marzo y abril o mayo después de la Semana Santa. En el primer periodo se impartirá la docencia de nueve asignaturas, en el segundo la de ocho asignaturas y en el tercero la de tres asignaturas. Las nueve asignaturas del primer periodo se impartirán en la UPV/EHU, las ocho del segundo en la Universidad de Zaragoza y las tres restantes rotarán cada año por una de las otras universidades. Los alumnos del máster deberán trasladarse a la universidad en la que se impartan las asignaturas en las que esté matriculado.

2. Justificación y referentes

En los últimos 25 años, la investigación matemática en España ha experimentado un desarrollo espectacular, que le ha llevado a ocupar un lugar entre los diez primeros del mundo. A este logro contribuyen los matemáticos de las seis universidades participantes en el máster. Ya en la UPV/EHU, en el último Ranking de Shangai de 2012, las Matemáticas ocupan un lugar entre la 100 y 150 mejores universidades del mundo. Así pues, las Matemáticas juegan un papel muy destacado en el sistema científico español. Para mantener o mejorar estas posiciones, es necesario formar nuevos doctores, incorporar nuevos investigadores, y el primer paso después del Grado necesariamente es un Máster en Matemáticas con una componente investigadora. Este máster da respuesta a esta necesidad manifiesta de seis universidades, dado que tiene asignaturas orientadas a iniciar una carrera científica en diferentes ramas de las Matemáticas.

En las universidades y en los responsables de la administración científica, actualmente se observa un creciente interés por dar un salto hacia una investigación más aplicada, más interdisciplinar y por establecer relaciones estables con las empresas. El futuro de la empresa pasa por el conocimiento, y éste está en gran parte radicado en la universidad. Este máster tiene una gran oferta de asignaturas dirigidas a una investigación orientada hacia las necesidades de los centros tecnológicos y de los departamentos de I+D+i de las empresas en lo que respecta a las Matemáticas. De hecho, el Máster en Modelización en Matemática, Estadística y Computación, uno de los másteres de origen del que aquí se presenta, ha sido muy bien valorado y todos los cursos ha contado con estudiantes provenientes de algún centro tecnológico. Por otra parte, este Máster también recoge  gran parte de la esencia del Máster en Iniciación a la Investigación en Matemáticas,  el otro máster de origen, que ha servido para formar matemáticos con un perfil orientado a la carrera investigadora, con  el objeto de cursar un programa de doctorado e incorporarse a equipos de investigación, tanto en España como en Centros de prestigio en otros países. Cabe señalar, también, que los profesores del Máster de las seis universidades tienen experiencia tanto en la participación en proyectos con empresas como en el desarrollo de proyectos de investigación básica.

Por último, es preciso destacar que prácticamente todas las universidades españolas, ya sea individualmente o agrupadas, tienen un máster en Matemáticas. Lo mismo se puede decir de las universidades con contenido científico de los países europeos, americanos,... Todos los másteres de Matemáticas tienen una gran orientación a la investigación ya sea pura, aplicada o a ambas. Éste no es una excepción, aunque se puede matizar que dedica más contenidos a las matemáticas dirigidas a las necesidades matemáticas de las empresas y centros tecnológicos. Se pueden presentar muchos ejemplos y referencias de universidades prestigiosas con másteres de Matemáticas, prácticamente todas, así que dar una lista no aporta nada significativo.

3. Centro responsable y dirección de estudios

Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)

Edificio Vives. Despacho 106A
C/ Luis de Ulloa, 2
26004 Logroño, La Rioja

Teléfono: 941 299 621
emydur@unirioja.es

Responsable en la Universidad de La Rioja

Víctor Lanchares Barrasa
Teéfono: (+34) 941 299 467
vlancha@unirioja.es

4. Objetivos

El objetivo general del Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación es:

Formar profesionales e investigadores con un alto grado de formación científica y técnica, con conocimientos avanzados y experiencia práctica de aplicaciones de las matemáticas y estadística y del uso de la informática en empresas.

Como objetivos más específicos se propone:

Que los estudiantes del Máster sean capaces de comprender, modelizar y obtener la solución de problemas que surgen en el ámbito de la empresa, de la ingeniería y de otras ciencias, y de desarrollar aplicaciones informáticas para la simulación numérica de los procesos surgidos en la empresa en general.

5. Rama de conocimiento

Ciencias

6. Modalidad y lengua de impartición

Presencial y Español

7. Número de plazas de nuevo ingreso

En la Universidad de La Rioja se ofertan 15 plazas el primer año y 17 el segundo año.

8. Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso

El perfil de ingreso es un graduado o licenciado en ciencias (Matemáticas, Física, Estadística…) o ingeniería con vocación de formarse en una matemática orientada a tratar y resolver problemas que surgen en el ámbito de la industria, empresas, centros tecnológicos y otras ciencias. También, el Máster está adaptado a un perfil interesado en iniciar una carrera investigadora en Matemáticas.

9. ¿En qué te puedes especializar?

Los estudiantes del Master en Modelización Matemática, Estadística y Computación manejarán las herramientas de software más utilizadas en la industria y en la empresa para la simulación de procesos, para el tratamiento de gran cantidad de datos, para la optimización de recursos, la logística, etc. Con vistas a su incorporación en empresas tanto de servicios como industriales, en centros tecnológicos y en departamentos I+D+i.

También, estas enseñanzas les servirán para iniciar una carrera de investigación aplicada interdisciplinar y, eventualmente, incorporarse en un programa de doctorado.

10. Criterios de adjudicación de plazas

www Admisión general a estudios de máster en la Universidad de La Rioja

A partir del curso 2023-24, con carácter general, cuando el número de solicitudes de admisión que cumplan los requisitos generales de acceso sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión académica responsable del máster, siguiendo el procedimiento establecido por la Universidad, aplicará los siguientes criterios para la resolución de las solicitudes:

  • a) Con carácter general se adjudicarán preferentemente las plazas disponibles de acuerdo con la calificación media del expediente correspondiente al título que dé acceso al máster (8 puntos sobre 10).
  • b) La calificación media del expediente se ponderará en función del grado de afinidad académica del título que dé acceso al máster, de acuerdo a lo siguiente:
  • Nota expediente = ponderación grado previo + 0,4 * nota media del grado

    Ponderaciones de los grados previos:

    • 4 = Matemáticas, Estadística, Matemática Computacional, Ingeniería Matemática o similares.
    • 3 = Ciencia de datos, Física o similares.
    • 2 = Informática, Ingeniería Industrial u otra ingeniería o grado con alto contenido matemático.
    • 1 = Economía, Química, otras Ingenierías o similares.

    Nota media del grado: La nota media del grado se considerará en la escala 0-10

  • c) Se tendrán en cuenta otros méritos, como experiencia profesional, prácticas externas, experiencia investigadora, publicaciones científicas, otros títulos académicos (hasta 2 puntos sobre 10).

11. Perfil de egreso del Título

Dependiendo de la orientación elegida el egresado podrá tener diferentes perfiles:

  • Un perfil profesional con conocimientos matemáticos para su aplicación a la industria y centros tecnológicos.
  • Un perfil de investigación en el campo de las matemáticas puras o aplicadas, con capacidad de incorporación a un equipo de investigación.

12. Salidas profesionales

Tradicionalmente, la salida profesional de los licenciados en Matemáticas ha sido la enseñanza. Actualmente esta salida está en números bajos y canalizada en los másteres específicos de enseñanza (Máster en Formación del Profesorado). Ahora bien, dado que la sociedad de conocimiento requiere una mayor transferencia de conocimiento de la universidad a las empresas, cada vez más matemáticos se colocan en departamentos de I+D+i y en centros tecnológicos.

Por otra parte, la sociedad necesita investigación en ciencia básica y, por lo tanto, investigadores. Los conocimientos que se imparten en este Máster pueden poner a los estudiantes en disposición de iniciar una carrera investigadora en matemáticas.

13. Acceso a otros estudios superiores

Superar este Máster permite acceder a estudios de doctorado.

14. Año de implantación en la Universidad de La Rioja

2013

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 21-04-2023 13:54
3· Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2023-2024
  ··Curso 2022-2023
  ··Curso 2021-2022
Información académica de interés
Admisión y matrícula
Precios
Dedicación a tiempo parcial
Reconocimiento de créditos
Requisitos de permanencia
Evaluación
Consulta de calificaciones
Becas, ayudas y premios
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Calendario académico
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja