Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

CONOCE EL GRADO

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Grado?

El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ofrece una formación universitaria moderna dirigida a abordar, desde las múltiples perspectivas que en ella confluyen, una realidad tan fundamental como es el trabajo, sometido hoy a continuos y profundos cambios. Este Grado se ha diseñado para dar satisfacción a quienes desean comprender la complejidad y el carácter dinámico de las relaciones laborales abarcando su dimensión jurídica, la relativa a la organización de los recursos humanos, la dimensión socioeconómica y también la psicológica.

Las organizaciones necesitan especialistas cualificados para aplicar la legislación laboral, seleccionar personal, gestionar de forma eficiente los recursos humanos disponibles en las mismas y, por supuesto, enfocar adecuadamente las relaciones con los trabajadores.
En el siglo XXI el graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos debe ser un especialista versátil que conozca a fondo el mundo laboral y al que se le demanda capacidad para asumir puestos de responsabilidad en el ámbito de las organizaciones.

2. Justificación y referentes

La implantación del titulo de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, se justifica desde un punto de vista histórico, así como por su interés académico, científico y profesional en los términos que detalla, con enorme profusión, el Libro Blanco elaborado al respecto y que se puede suscribir íntegramente.

Desde un punto de vista histórico basta señalar la temprana implantación de estos estudios en España a través de la Escuela Social de Madrid que data de 1925 y posteriormente a través de las Escuelas que fueron estableciéndose en Barcelona, Zaragoza y Valencia (1929), Sevilla (1930). Un paso importante en la configuración de tales estudios tuvo lugar en 1990 cuando se estableció el título oficial de Diplomado en Relaciones Laborales modificándose de forma significativa los contenidos docentes y ampliándose el perfil profesional de estos estudios. Se abre, en suma, una nueva etapa que permitirá dotar al profesional de una identidad propia y diferenciada.

Desde un punto de vista académico debe señalar que la concepción de tales estudios como
Diplomatura ha quedado profundamente superada por los cambios sufridos en las últimas décadas en el ámbito laboral requiriéndose la conversión de tales estudios en Grados y ampliando sus contenidos formativos de tal forma que pueda comprenderse en toda su dimensión el empleo y lar relaciones de trabajo. Para ello resulta imprescindible diseñar unos estudios a partir de un enfoque interdisciplinar que incorpore conocimientos de derecho, economía, historia, dirección de empresas, psicología y sociología, entre otros. En suma, se trata de que en la Universidad se pueda formar un profesional capaz de captar y analizar la complejidad del mundo del trabajo que cuente con los fundamentos suficientes como para dar respuesta a los problemas que plantea, tanto desde el punto de vista de la
empresa como desde la perspectiva relacional.

Desde un punto de vista científico basta indicar la variedad de estudios, así como la relevancia de los mismos sobre el comportamiento humano en el ámbito laboral que son abordados desde las distintasáreas de conocimiento como son las aportaciones de la Sociología del Trabajo o de la Psicología de las Organizaciones, por citar algunas.

Finalmente, punto de vista profesional el título de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, además de presentar una formación adecuada al perfil profesional que vienen desarrollando los Graduados Sociales y los diplomados en Relaciones Laborales, complementa la formación mediante la adquisición de conocimientos y competencias en materias como la dirección y gestión de recursos humanos; ampliando el perfil profesional y adecuándolo a las demandas del mercado de trabajo, más concretamente al ámbito de la empresa donde el área de recursos humanos ha adquirido una importancia estratégica que se ha traducido en una ampliación de sus efectivos así como en una mayor demanda para las empresas especializadas en la prestación de servicios relacionados con el trabajo.

3. Centro responsable y director de estudios

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Edificio Quintiliano
La Cigüeña, 60
26006 Logroño (La Rioja)
Tel: (+34) 941 299 688
Fax: (+34) 941 299 259
decanato.fcjs@unirioja.es

Miembros de la Comisión Académica

  • Presidenta: Isabel Martínez Navas
  • Secretario: René Javier Santamaría Arinas
  • Directores de Estudios:
    • Sergio Pérez Gónzález
    • María Neus Caparrós Civera
    • Concepción Arruga Segura
  • PDI: María Amelia Pascual Medrano
  • PAS: Raquel Ruiz Suso
  • Estudiante: Jimena Martínez-Losa Domínguez
  • Agente externo: Decano del Colegio de Abogados de La Rioja

Directora de Estudios
Concepción Arruga Segura
tel. (+34) 941 299 337
maria-concepcion.arruga@unirioja.es

4. Objetivos

El Título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de la Rioja, tiene como objetivo general el de formar a profesionales de la gestión de las relaciones laborales y los recursos humanos en las empresas e instituciones. Este objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos, de acuerdo a lo establecido en el Libro Blanco de la titulación:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del trabajo, atendiendo de forma integrada a sus perspectivas jurídica, organizativa, psicológica, sociológica, histórica y económica.
  • Capacitar para la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en sus diversos ámbitos de actuación: asesoramiento laboral, gestión y dirección de personal, organización del trabajo, gestión y mediación en el mercado de trabajo, tanto en el sector privado como público.

5. Rama de conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

6. Modalidad y lengua de impartición

Presencial y Español

7. Número de plazas de nuevo ingreso

25. Con carácter general y cuando la demanda de plazas sea superior a la oferta, la Universidad de La Rioja adjudicará las plazas disponibles de acuerdo con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado www

8. Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso

Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de ciencias sociales y jurídicas a la que se adscribe el plan de estudios. En particular, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller se recomienda el perfil de Humanidades y Ciencias Sociles, mientras que en el caso de enseñanzas de Formación Profesional se recomiendan los prefiles de Administración y Finanzas correspondientes a los ciclos formativos de grado Superior.

El alumno debe tener capacidad de observación, análisis y razonamiento para comprender los factores intervinientes en los procesos sociales, en particular los relativos al mercado de trabajo y las relaciones laborales. Asimismo es muy conveniente la capacidad de razonamiento y argumentación para expresar las propias opiniones e interpretar la realidad a partir de los marcos teóricos y jurídicos.

También son apreciables las actitudes personales de iniciativa, capacidad de trabajo en grupo, liderazgo, responsabilidad y capacidad para la aplicación práctica de los conocimientos a la resolución de problemas reales.

Acceso y Admisión Archivo PDF

9. ¿En qué te puedes especializar?

Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen tres itinerarios, los dos primeros conducentes a sendas menciones con la finalidad de profundizar en dos disciplinas relacionadas con su actividad profesional futura, el tercero está orientado a la profundización en los contenidos propios de la titulación.

Las tres opciones son:

1. Mención en Gestión Empresarial en Recursos Humanos: límite superior del número de plazas que se ofertará, 25 plazas. Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza en la economía de la empresa enfocada para aquellos egresados que dirijan su actividad laboral futura hacia el asesoramiento y la gestión laboral y de recursos humanos en la empresa. Este itinerario, se ha configurado fundamentalmente a partir de asignaturas del plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UR (GADE).

2. Mención en Asesoría Jurídica en las Relaciones Laborales: límite superior del número de plazas que se ofertará, 25 plazas. Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza en materias relacionadas con el derecho, se justifica en la actividad laboral encaminada al asesoramiento jurídico laboral a las empresas, gestión laboral y de recursos humanos en la empresa y la mediación en el mercado de trabajo. Este itinerario, se ha configurado fundamentalmente a partir de asignaturas del plan de estudios del Grado en Derecho de la UR.

3. Itinerario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza sobre aspectos propios de las relaciones laborales y los recursos humanos. Se justifica en brindar al estudiante un refuerzo en conocimientos y competencias para la realización de su actividad laboral en los ámbitos de las relaciones labores y los recursos humanos.

El alumno también podrá cursar 30 créditos de optatividad del plan de estudios sin completar ninguna mención ni itinerario, en cuyo caso obtendrá el título sin mención.

Para la admisión en un itinerario se tendrá en cuenta el expediente académico, valorado a fecha de la última convocatoria de evaluación finalizada.

Para obtener cualquiera de los itinerarios, el alumno deberá cursar 30 créditos correspondientes al itinerario.

10. Salidas profesionales

Las oportunidades que ofrece la formación multidisciplinar de esta carrera son múltiples. Además, el estudiante tiene la posibilidad de elegir entre determinados itinerarios formativos del plan de estudios para obtener alguna de las tres menciones previstas en el grado.

Dichas menciones permiten formar profesionales que pueden insertarse laboralmente en el ámbito de la asesoría jurídico-laboral, en el ámbito de la dirección y gestión de Recursos Humanos, en el sector de la gestión y la mediación e intervención en el mercado de trabajo, en la prevención de riegos laborales, en el ámbito de la enseñanza o en el ámbito de la auditoría sociolaboral.

11. Acceso a otros estudios superiores

El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos da acceso a la realización de estudios de máster, así como a los correspondientes estudios de doctorado.

12. Calendario de implantación del plan y extinción de los antiguos

La implantación del plan de estudios se hará de forma progresiva curso a curso.

Año Cursos implantados del grado Cursos con docencia de la licenciatura Cursos evaluables de la licenciatura Cursos con docencia de la diplomatura Cursos evaluables de la diplomatura
2010/11 4º y 5º 4º y 5º 2º y 3º 1º, 2º y 3º
2011/12 1º y 2º 4º y 5º 4º y 5º 1º, 2º y 3º
2012/13 1º, 2º y 3º 4º y 5º   2º y 3º
2013/14 1º, 2º, 3º y 4º   4º y 5º  
2014/15 1º, 2º, 3º y 4º      

Tabla de adaptación para el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos desde la Diplomatura en Relaciones Laborales Archivo PDF

Tabla de adaptación para el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos desde la Licenciatura en Ciencias del Trabajo Archivo PDF

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 30-03-2023 12:32
Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2023-2024
  ··Curso 2022-2023
  ··Curso 2021-2022
Información académica de interés
Acceso y Admisión
Matrícula
Precios
Becas, ayudas y premios
Reconocimiento de créditos
Calendario académico
Evaluación
Consulta de calificacionesintranet
Requisitos de permanencia
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja