Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto

CONOCE EL GRADO

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Grado?

Esta carrera te forma como ingeniero especialista en informática. En particular, como ingeniero de software, que sigue siendo uno de los puestos de trabajo más valorados según estudios internacionales. Este trabajo consiste en el diseño y la creación de software para cualquier finalidad, desde gestión de sistemas hasta aplicaciones para teléfonos móviles o juegos interactivos.

Los contenidos de este Grado en la Universidad de La Rioja están perfectamente adaptados a las necesidades tecnológicas de la Sociedad del Conocimiento. El aprendizaje se desarrolla en grupos cuyos alumnos cuentan con una atención personalizada por parte de sus profesores.

2. Justificación y referentes

La Informática está en la base de la mayor parte de las innovaciones que identificamos con la Sociedad de la Información y, por ello, los estudios en Ingeniería Informática proporcionan una formación necesaria para el desarrollo social. La ubiquidad de las tecnologías informáticas hace más necesarios que nunca unos estudios que proporcionen respaldo científico y tecnológico a unos avances que, gracias al soporte de la ingeniería, pueden alcanzar su máxima potencialidad.

Este carácter universal de la Ingeniería Informática ha sido particularizado en un plan de estudios que se adapta a nuestro entorno social y económico. La titulación está orientada sobre todo al software, por entender que es el enfoque más demandado en nuestra comunidad. Esta apreciación es compartida por AERTIC (Asociación de Empresas Riojanas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, www.aertic.es ), entidad con la que la universidad colabora estrechamente tanto para la planificación de los estudios, como para la implantación concreta del plan. En este sentido, hay que destacar la existencia de prácticas externas obligatorias para todos los estudiantes, que se desarrollan mayoritariamente en empresas asociadas a AERTIC.

En lo referente al perfil profesional del Grado, intentamos formar un profesional polivalente. Para ello, se contempla un núcleo estable de fundamentos en las asignaturas básicas, incorporando una gran flexibilidad en los últimos cursos, lo que permite la adaptación en un mundo tan cambiante como es el de las tecnologías informáticas. Con una adecuada elección de asignaturas optativas, los alumnos pueden especializarse en alguno de los itinerarios que oferta el título, permitiendo orientar su carrera profesional.

3. Centro responsable y dirección de estudios

Facultad de Ciencia y Tecnología
Edificio Científico Tecnológico-CCT
C/ Madre de Dios, 53  
26006, Logroño (La Rioja) 
Tlfno. 941.299 607 
decanato.fct@unirioja.es

Miembros de la Comisión Académica

  • Presidente: José Luis Ansorena Barasoain
  • Secretaria: María Elena Martínez Villar
  • Directores de Estudios:
    • Zenaida Guadalupe Mínguez
    • Cristina Menéndez Menéndez
    • M.ª Teresa Martínez Soria
    • Ana Isabel Pascual Lería
    • M.ª Vico Pascual Martínez-Losa
  • PDI: Víctor Lanchares Barrasa
  • PAS: Milagros López Celorrio
  • Estudiantes:
    • Samuel Mateo Rodríguez
  • Agente externo:
    • Jorge García Barrasa

Directora de Estudios
M.ª Vico Pascual Martínez-Losa
tel. (+34) 941 299 443
direstudios.informatica@unirioja.es

4. Objetivos

Previamente a la definición de las competencias generales y específicas, se van a establecer unos objetivos que reflejen la orientación general del título.

  • OB 1. Conseguir que sus graduados sean profesionales con una formación amplia y sólida.
  • OB 2. Preparar para realizar y dirigir las tareas de las distintas fases del ciclo de vida de sistemas, aplicaciones y productos.
  • OB 3. Formar para resolver problemas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aplicando conocimientos científicos y los principios y métodos de la Ingeniería.

Los objetivos anteriores se refieren a la formación propia del Grado que nos ocupa, pero su logro se ha de llevar a cabo en consonancia con un objetivo general que afecta a todas las titulaciones universitarias, como es transmitir a los estudiantes el respeto y la promoción de: los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, y los valores democráticos y los que son propios de la cultura de la paz.

Estos objetivos generales de formación en derechos y principios de ciudadanía estarán también presentes en el logro de las competencias generales y específicas del Grado en Ingeniería Informática que se van a establecer seguidamente en consonancia con los tres objetivos específicos previamente enunciados.

5. Rama de conocimiento

Ingeniería y Arquitectura.

6. Modalidad y lengua de impartición

Presencial y Español

7. Número de plazas de nuevo ingreso

50

8. Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso

Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este Grado tengan conocimientos, a nivel de bachillerato o de formación profesional de grado superior, de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura a la que se adscribe el plan de estudios. En particular, para el acceso por la vía del procedimiento general de admisión se recomienda:

  • en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller o equivalente el perfil de Ciencias y Tecnología, y
  • en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de formación profesional de grado superior el perfil de Informática.

Acceso y admisión

9. ¿En qué te puedes especializar?

Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen tres itinerarios:

· Ingeniería del Software y Sistemas de Información: este itinerario profundiza en
los aspectos relativos al desarrollo del software como disciplina de ingeniería.
En él se incluyen contenidos referentes a informática para dispositivos móviles,
sistemas de información integrales y automatizados para la empresa e interacción
persona-máquina.

· Sistemas Informáticos: es el itinerario más orientado a la administración de sistemas y redes.  Por ello incluye contenidos acerca de instalación, mantenimiento y configuración
de sistemas informáticos, administración de sistemas gestores de bases de datos
e instalación, configuración y administración de dispositivos de comunicaciones en
redes.

· Gestión del Conocimiento: este itinerario se especializa en gestión de información
compleja para su explotación como conocimiento en la empresa. Incluye contenidos
relacionados con ingeniería del conocimiento, algoritmos básicos para sistemas
inteligentes y aplicaciones a la empresa.

Para obtener un itinerario el estudiante deberá cursar 30 créditos correspondientes al mismo. 

El hecho de haber obtenido un itinerario aparecerá recogido en el Suplemento Europeo al Título.

10· PCEO (Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales)

Siguiendo un PCEO (Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales), se pueden obtener el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática en sólo 5 años.

11. Salidas profesionales

Podrás ocupar puestos de responsabilidad como informático tanto en pequeñas y medianas empresas (las más numerosas en nuestro entorno) como en grandes organizaciones. Si tienes espíritu emprendedor, también podrás montar tu propia empresa.

12. Acceso a otros estudios superiores

Si quieres especializarte en tecnologías informáticas avanzadas y mejorar tu cualificación como profesional de las TIC puedes cursar el Máster en Tecnologías Informáticas. Además, este máster te proporcionará acceso a posteriores estudios de Doctorado en nuestra Universidad, como el Programa de Doctorado en Matemáticas y Computación.

13. Calendario de implantación y extinción del antiguo

La implantación del plan de estudios se ha desarrollado de forma progresiva curso a curso. En el curso 2012/2013 se han egresado los primeros Graduados y el plan anterior se ha extinguido completamente.

Año
Cursos implantados del grado
Cursos con docencia de la ingeniería técnica
Cursos evaluables de la ingeniería técnica
2009/10

2º y 3º
1º, 2º y 3º
2010/11
1ºy 2º
1º, 2º y 3º
2011/12
1º, 2º y 3º
2º y 3º
2012/13
1º, 2º, 3º y 4º
2013/14
1º, 2º, 3º y 4º

Tabla de adaptación para el Grado en Ingeniería Informática desde la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Archivo PDF

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 18-05-2022 11:19
Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2023-2024
  ··Curso 2022-2023
  ··Curso 2021-2022
Información académica de interés
Acceso y Admisión
Matrícula
Precios
Becas, ayudas y premios
Reconocimiento de créditos
Calendario académico
Evaluación
Consulta de calificacionesintranet
Requisitos de permanencia
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja