Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Escuela de Máster y Doctorado

PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES
Máster en Profesorado

1. Requisitos para la realización de prácticas
2. Solicitud de preferencias para las prácticas 
3. Asignación de centros de prácticas y tutores
4. Periodo de prácticas y asistencia
5. Funciones de los alumnos y tutores y estructura y formato de la memoria de práctica
6. Manual y guías docentes del Prácticum
7. Calendario de prácticas
8. Evaluación de las prácticas

1. Requisitos para la realización de las prácticas:

1.1 Requisitos académicos.

Para poder realizar las "Prácticas de la especialidad" (13 ECTS) correspondientes al módulo "Prácticum", es necesario tener superados, al menos, 19,5 créditos del primer semestre, entre los que, necesariamente, han de estar incluidos los 13,5 ECTS del módulo Genérico y la asignatura “Complementos para la formación disciplinar” (6 ECTS).

1.2 Requisitos para prácticas con menores

Conforme el artículo 1, apartado 8 de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, por el que se añade el apartado 5 al artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996:

“Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen un contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.”

Por tanto, el estudiante podrá autorizará a la universidad a solicitar y acreditar a la entidad donde vaya a realizar las prácticas la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales. Esta autorización se otorgará durante el proceso de automatrícula.

En el caso de estudiantes extranjeros o con doble nacionalidad, también deberán aportar la certificación negativa de su país de origen, o documento análogo al mismo.

2. Solicitud de preferencias para las prácticas:

La Universidad de La Rioja garantiza plazas para la realización de las prácticas del Máster, solo en los centros ubicados en la Comunidad Autónoma de La Rioja y en horario de mañana.

Para poder realizar prácticas fuera de La Rioja, la Comunidad Autónoma donde se ubique el centro educativo debe autorizar las prácticas, y se han de dar las siguientes circunstancias:

  1. Existir obligatoriamente convenio de colaboración suscrito entre el gobierno regional correspondiente y la Universidad de La Rioja y que no contemple compensación económica para el centro educativo y/o tutor externo.
  2. El estudiante debe estar empadronado en la comunidad autónoma donde se ubique el centro educativo.
  3. La dirección del centro educativo debe confirmar disponibilidad de tutor externo para ese curso y el gobierno regional correspondiente, a través de la consejería o departamento con las competencias de educación, debe autorizarlo.
  4. La coordinación académica de las prácticas de la Universidad de La Rioja debe autorizar la realización de las mismas.
  5. Cualquier otra que contemple la comunidad autónoma donde se ubique el centro educativo.

Además de lo anterior, en previsión de las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, disposición adicional quincuagésima segunda, con entrada en vigor a partir del 1 de octubre de 2023, que obliga a la cotización a la Seguridad Social de todas las prácticas externas de los estudiantes universitarios, y a la espera de la decisión que adopte cada Comunidad Autónoma, la Universidad de La Rioja solo puede garantizar plazas de prácticas en los centros educativos ubicados en la Comunidad Autónoma de La Rioja y en horario de mañana.

3. Asignación de centros de prácticas y tutores:

La asignación de centros de prácticas y tutores de Educación Secundaria se realiza por la Comisión de Selección y Seguimiento de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

A cada alumno se le asignará un tutor de la Universidad de La Rioja por parte de la Comisión Coordinadora del Prácticum del Máster en Profesorado de esta Universidad.

La Consejería de Educación y la Universidad de La Rioja tienen la obligación de ofrecer un centro de prácticas dentro de la Comunidad Autónoma de La Rioja, dentro de la especialidad en materias propias de la misma o afines.

Todas las cuestiones relativas a la asignación de tutores de la UR y desarrollo de las prácticas se plantearán a la Dirección de Estudios del Máster en Profesorado

4. Periodo de prácticas y asistencia:

La asistencia a las Prácticas es obligatoria. Las faltas de asistencia deberán ser justificadas ante el profesor tutor de Secundaria.

La falta de asistencia superior al 15% del total del período de Prácticas en el Centro de Educación Secundaria supondrá la calificación de SUSPENSO en las mismas.

Los alumnos del Máster tienen la obligación de acudir al centro de E. Secundaria durante el período de prácticas y permanecer en el mismo durante el horario de dedicación de su profesor tutor de secundaria (tanto docente como de gestión).

Las funciones del alumnado se desarrollarán a lo largo de las siguientes fases de realización del Prácticum:

  • Primera fase: este período debe asegurar una mirada global al centro, a su práctica educativa y de gestión, así como su relación con el entorno. Esta fase incluye una observación sistemática de la dinámica de funcionamiento del aula y de la metodología del docente.
  • Segunda fase: El estudiante habrá de ir asumiendo de manera autorregulada la gestión de su práctica, con el acompañamiento profesional y responsable de los dos tutores. Empezará a realizar actuaciones puntuales en el aula que desembocarán en una intervención educativa completa que incluya, al menos, el desarrollo de una de las dos unidades didácticas que se recogerán en la Memoria.
  • Tercera fase: como actividad reflexiva final el alumnado deberá realizar una Memoria de prácticas que dé cuenta de las competencias y contenidos adquiridos a lo largo del Prácticum.

5. Funciones de los alumnos y tutores y estructura y formato de la memoria de práctica.

Las funciones de los alumnos y tutores, así como la estructura y formato de la memoria de prácticas, vienen especificadas en la Guía de Prácticas del Máster.

6. Manual y guías docentes del Prácticum:

7. Calendario de las prácticas:

CALENDARIO 2022/23

Publicación del Centro y tutores asignados

Se publicará en el aula virtual

Período de prácticas Del 6 de marzo al 5 de mayo de 2023
Duración de las prácticas 8 semanas lectivas en el centro de prácticas
Entrega, por parte del estudiante, de la Memoria de prácticas al tutor del centro (deberá ser firmada y/o sellada por este) Fecha límite: 12 de mayo de 2023
Envío, por parte del estudiante, de la Memoria verificada por el tutor del centro y entrega digital al tutor de la UR Fecha límite: 19 de mayo de 2023

Visitas de los tutores de la UR a los centros, para realizar la evaluación conjuntamente con el tutor del centro

Fecha límite: 31 de mayo de 2023

Remisión de los Anexos I y II a la Dirección de Estudios del Máster

Fecha límite: 2 de junio de 2023
Entrega de actas Fecha límite: 5 de julio de 2023

8. Evaluación de las prácticas:

La evaluación tendrá lugar en los Centros de Educación Secundaria de forma conjunta entre el profesor tutor de secundaria y el profesor tutor de la UR en las fechas establecidas. Para más información, consultar la Guía de Prácticas.

Para la concesión de Matrícula de honor en las Prácticas externas curriculares se estará a lo dispuesto en el procedimiento aprobado por la Comisión Académica de Máster en su sesión de fecha 9 de marzo de 2016 web.

 

Escuela de Máster y Doctorado
emydur@unirioja.es

Última modificación: 29-05-2023 09:48
© Universidad de La Rioja