Sistema de control de vuelo para UAVs de ámbito profesional.
Controladora de vuelo
Desarrollo del hardware y software de la controladora.
Sistemas de comunicación
Integración de sensores, actuadores, interfaces, alimentación en un sistema microprocesador.
Construcción de un UAV multirotor
Prototipo para validar el sistema de control de vuelo.
Servicios empresa
Prestación de servicios con UAVs.
Sistema de actuación flexible
a diferentes configuraciones del UAV.
Objetivos técnicos
Hardware de la controladora de vuelo
Incorpora una unidad de cálculo capaz de ejecutar el programa de control que gobierna el UAV. Se añade una unidad de medida inercial capaz de medir la orientación y la aceleración. Una unidad de medida de presión y altura barométrica evalúa la altura de vuelo. Dispone de un sistema de navegación por satélite. Tiene un sistema de administración de la energía consumida. Mediante un enlace de radiocontrol se establece comunicación con la estación de tierra. Un sistema de telemetría permite transmitir los datos del UAV a la estación de tierra.
Software de control
Posee un modo de operación "on-line" para monitorizar y manipular las variables del sistema en tiempo real, así como depurar el sistema de control. En el modo de operación "run" la telemetría aporta información del sistema. El sistema de navegación implementa integración de la información de los sensores con frecuencias mínimas de 100Hz para garantizar mínimos errores en la ubicación del drone. Se añade un sistema de estabilización para soportar perturbaciones de viento. Dispone de un sistema de guiado autónomo para aplicar al drone modos de vuelo "loiter", "navegación por puntos baliza en coordenadas relativas y absolutas". El sistema de comunicaciones se desarrolla mediante el protocolo Mavlink. El sistema de actuación sobre los motores es flexible y adaptable a diferentes configuraciones del drone.
UAV multirotor
Estructura multirotor tolerante a fallos de pérdida de un motor. Capacidad de carga máxima de 1.5 kg y una autonomía de 25 minutos máxima. Componentes capaces de trabajar en entornos adversos. Incorpora estabilizador de cámara de tres ejes para la toma sincronizada de imágenes y vídeo para aplicar georeferenciación.
Sistema escalable en hardware y software
Programación modular.
Miembros del equipo

Dr. Javier Rico Azagra

Dra. Montserrat Gil Martínez

Dr. Silvano Nájera Canal
Departamento de Ingeniería Eléctrica

D. Carlos Elvira Izurrategui
Unidad de medida inercial de alta precisión, bajo coste y redundante
Estimación de múltiples medidas inerciales para la altitud y orientación
La integración sensorial del sistema de control
garantizan pequeños errores de posición y orientación del UAV.
Últimas novedades

01-02-2020
En breves días se manda el diseño de la placa impresa de controladora ...

04-12-2019
El chásis del hexacoptero ya está montado ...

Contacta con nosotros
estamos aquí
URpilot
Universidad de La Rioja
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
Edificio Politécnico
26004 Logroño (La Rioja)
España