Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Servicio Informático

ANEXO I: CONFIGURACIÓN DE CLIENTES DE FTP

Dreamweaver
NICO-FTP
CyberDuck
Fetch

Si se usa la opción de Dreamweaver, los pasos a seguir son los siguientes:

1- Definir un "Sitio" con los siguientes datos:

Locales: nombre del sitio, carpeta de nuestro ordenador donde vamos a ir generando nuestras páginas y dirección web que le corresponderá.

Remotos: Acceso: FTP; servidor FTP: www.unirioja.es; directorio del servidor: si lo dejamos en blanco nos conectaremos a la raíz de nuestro espacio en el servidor; conectar: nombre de usuario, contraseña: contraseña de usuario.

2- Cuando ya tengamos nuestras páginas elaboradas, podremos conectarnos (Sitio/ Conectar o bien directamente con el icono correspondiente).

3- Subir los archivos al servidor, mediante Sitio/Colocar o a través del icono correspondiente.

A la izquierda están los contenidos que tenemos en el servidor web (Sitio remoto) y a la derecha los contenidos de nuestro ordenador (Carpeta local) que en el ejemplo no hay ninguna página.

Si se usa el cliente NICO-FTP, la configuración y conexión es la siguiente:

Tras pulsar en "Conectar", veremos la siguiente pantalla:


en la que vemos a la derecha los contenidos en el servidor web (Sistema remoto: www.unirioja.es) y a la izquierda los contenidos en nuestro ordenador (Sistema local).

Para colocar los archivos basta con arrastrarlos de izquierda a derecha o bien dar al icono correspondiente:

Si el programa usado es CyberDuck, la conexión se realiza:

Y una vez conectado, veremos:

Para colocar o traer archivos, se arrastra hacia o desde esta ventana.

Si el cliente de ftp es el Fetch , la conexión se realizará de la forma:

Y una vez conectado (OK), veremos:

Para colocar archivos se usa el botón "Put File ..." y para descargarnos los archivos del servidor, el botón "Get File ...".

Servicio Informático
si@si.unirioja.es

Última modificación: 19-03-2019 12:42
Introducción
Estructura departamental
Transferencia de ficheros
Protección de páginas web
Consultas
Alias de páginas web
Registro de accesos
Anexo I: Clientes de FTP
Anexo II
© Universidad de La Rioja