Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Oficina de Servicios Estratégicos

CONTRATOS PROGRAMA

Resultados y buenas prácticas
I convocatoria

Contrato Programa de la Biblioteca
Desarrollo de los objetivos operativos de la última anualidad del plan de gestión de la biblioteca (2001-2003). Procesos, instalaciones y servicios electrónicos

Principales resultados del contrato programa

v Obtención de financiación adicional para llevar a cabo los objetivos planteados
v Redacción de manuales de proceso
v Introducción de contenidos en el servicio dialnet
v Disponer de un documento escrito de planificación, conocido por toda la organización

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Consolidación en el servicio de las herramientas de planificación y control como apoyo imprescindible de la gestión
v Dinámica de revisión sistemática y de evaluación del estado de consecución de los objetivos

Contrato Programa del C.E.C.T., Dptos. de Agricultura y Alimentación, Química y servicio de Laboratorios
Implantación de un sistema de gestión medioambiental para el CCT de la UR

Principales resultados del contrato programa

v Disminución de costes inherentes a la generación de residuos
v Incremento del conocimiento y control de los consumos
v Mejora de la eficiencia, seguridad e higiene
v Potenciación del correcto aprovechamiento de los recursos

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Mejor cumplimiento de la legislación vigente y preparación para la adecuación a la futura legislación
v Mejora de la relación con los integrantes de la organización, usuarios y proveedores
v Publicación de un manual de buenas prácticas ambientales en laboratorios
v Concienciación de la comunidad universitaria sobre las ventajas de implantar un sistema de gestión medioambienta

Contrato Programa del Departamento de Derecho
Derecho ante los retos de la nueva formación en el siglo XXI

Principales resultados del contrato programa

v Constitución y creación de un mecanismo de supervisión y vigilancia de la marcha de la titulación, docencia e investigación. Comité de mejora.
v Adecuación de la titulación al entorno social y al espacio europeo de enseñanza superior
v Realización de mejoras sobre la planificación docente de los estudios jurídicos de derecho
v Adopción de nuevos instrumentos:
Para posibilitar el adecuado aprendizaje de los estudiantes
Para incrementar el éxito en la superación de las asignaturas
Para facilitar una formación que incremente la preparación de los estudiantes para su futuro profesional

Contrato Programa del del Departamento de Economía y Empresa
Universidad y empresa: un punto de encuentro

Principales resultados del contrato programa

v Impartición de conferencias por responsables empresariales y profesionales a los alumnos de CC. Empresariales y L.A.D.E..
v Iniciativas para la creación de un marco estable de trabajo con las organizaciones empresariales y sociales
v Colaboración en la puesta en marcha del observatorio de tendencias profesionales emergentes
v Homogeneización de los programas de las asignaturas
v Incremento de la participación en proyectos de investigación

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Potenciación de las relaciones departamento-empresas
v Mayor acercamiento a las organizaciones empresariales y sociales
v Incremento de la coordinación entre los profesores responsables de las asignaturas.

Contrato Programa del Departamento de Filologías Hispánica y Clásica
Actividades profesionales de mejora relacionadas con los estudios de Filología Hispánica

Principales resultados del contrato programa

v Cursos de perfeccionamiento y actualización didáctica dirigidos a:
Ø Profesores de educación primaria y secundaria de la C.A.R.
Ø Titulados en filología y alumnos de doctorado
Ø Estudiantes extranjeros

v Incremento de la experiencia profesional de los docentes de la titulación
v Servicio para la mejora de la educación en el ámbito de la C.A.R
v Incorporación de una línea de investigación y de trabajo docente relacionados con la didáctica del español como lengua extranjera
v Programación de un máster en la didáctica del español como lengua extranjera

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Incremento del contacto con profesores de otros departamentos y universidades
v Coordinación con la consejería de educación cultura y deportes
v Enriquecimiento de la oferta académica de la UR.
v Fomento de la calidad de la investigación y de la transmisión de los resultados

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Estudio, discusión y seguimiento del plan de mejora
v Diseño de posibles perfiles profesionales
v Actividades de formación de docentes ante el reto del espacio europeo de e. Superior
v Atención específica a la planificación y coordinación docente
v Puesta en marcha de nuevos modelos de enseñanza
v Tutorías curriculares
v Jornadas sobre salidas profesionales
v Incremento de la difusión vía web

lContrato Programa del Departamentao de Filologías Modernas
Mejora de la titulación de licenciado en Filología Inglesa

Principales resultados del contrato programa

v Elaboración de propuestas de secuenciación y armonización de programas y sistemas de evaluación de las asignaturas
v Búsqueda de materiales de estudio y producción de un catálogo de libros con el fin de crear una base de datos con diferentes tipos de ejercicios y exámenes
v Elaboración de un banco de ejercicios y exámenes "en red"
v Estudio de la virtualización total y/o parcial de los programas de acreditaciones

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Mayor comunicación y coordinación entre los profesores del departamento
v Creación de comisiones de trabajo para el desarrollo de las líneas del contrato programa
v Iniciativas para establecer un sistema de valoración de la evolución del proceso de aprendizaje global del alumnado
v Consideración del espacio europeo de e. Superior en todas las iniciativas desarrolladas
v Incremento de la coordinación con la biblioteca de la UR

Contrato Programa de la Licenciatura en Humanidades
Redefinición y proyección de la licenciatura en humanidades en el actual marco social y económico

Principales resultados del contrato programa

v Realización de jornadas y encuentros para el intercambio de opiniones entre el profesorado, alumnado y diferentes agentes económicos
v Creación de una subcomisión responsable de potenciar las relaciones de la titulación con otras universidades
v Recogida de información sobre las características de la titulación en otras universidades
v Asistencia al primer encuentro sobre el futuro de la titulación en el espacio europeo de educación superior
v Constitución de una comisión interuniversitaria de la titulación
v Participación en la convocatoria de ayuda de la aneca para el diseño de planes de estudio y títulos de grado
v Transformación de las asignaturas de primer curso al modelo deur con criterios de crédito europeo

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Fomento de la comunicación con agentes sociales
v Potenciación de las relaciones de la titulación con otras universidades

Contrato Programa de los Nuevas Planes de Matemáticas e I.T.I.G
Observatorio de innovaciones docentes y académicas en I.-T.I.G. y licenciatura en Matemáticas

Resultados del contrato programa

v Estructura de la secuencia temporal de la doble titulación
v Participación en los proyectos de la aneca para el diseño de directrices de los nuevos planes de estudio

Buenas prácticas

v Coordinación con las unidades admtvas. de la UR
v Sistema continuo de consultas con los profesores de las asignaturas
v Coordinación con el resto de las universidades a nivel estatal
v Contactos con universidades a nivel internacional

Contrato Programa del Departamentao de Matemáticas y Computación
Proyección externa e innovación docente

Principales resultados del contrato programa

v Incremento en la coordinación de las actividades docentes del departamento
v Mayor difusión de las líneas de investigación y de las iniciativas de extensión universitaria
v Incremento de la colaboración y del ofrecimiento de actividades a los I.E.S.
v Realización del seminario permanente de actualización en matemáticas y de la olimpiada en matemáticas
v Colaboración en el Concurso de primavera de matemáticas
v Promoción y difusión de las prácticas externas de los alumnos

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Mayor comunicación y coordinación entre los profesores del departamento
v Fomento de las relaciones con profesionales de las matemáticas y la informática
v Incremento de las relaciones con las empresas
v Acercar la cultura matemática a todos los ámbitos de la sociedad

Contrato Programa del Gabinete de Planificación y Estudios
Implantación de observatorios y proyección externa de la UR

Principales resultados del contrato programa

v Creación del observatorio de tendencias profesionales emergentes
v Creación del observatorio de clima interno
v Medición de la información que aparece en los medios de comunicación sobre la UR
v Creación del buzón del rector

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Consolidación en el gabinete de las herramientas de planificación y control como apoyo imprescindible de la gestión
v Incremento de la colaboración con otras unidades administrativas
v Fomento de la comunicación con los departamentos de la UR
v Iniciativas de fomento de las relaciones entre el O.P.T.E. y los agentes sociales y empleadores
v Iniciativas de estructuración de sistemas de medición de satisfacción de usuarios internos y
externos

Contrato Programa del Departamento de Química
Hacia una mayor integración de la licenciatura en química en el entorno socioeconómico

Principales resultados del contrato programa

v Constitución de una comisión de mejora ampliada del departamento de química
v Programación de una jornada de colaboración entre el departamento de química y la empresa
v Programación de un curso de formación de estrategias de calidad en química
v Realización de una web específica del departamento de química

Buenas prácticas derivadas del c. Programa

v Incremento del porcentaje de profesorado del departamento implicado en la mejora del mismo
v Aumento de la difusión de las actividades del departamento hacia la sociedad
v Refuerzo de la comunicación interna y externa
v Mayor colaboración empresa-universidad

Contrato Programa de la Unidad Predepartamental de Ciencias Sociales del Trabajo
www.enclavesocial

Principales resultados del contrato programa

v Creación de un portal web específico sobre servicios sociales

Buenas prácticas derivadas del C. Programa

v Favorecer el debate y comunicación entre profesionales, docentes y estudiantes interesados en el área
v Centralizar toda la información de interés y actualidad dentro del ámbito de los servicios sociales
v Apoyo en las NN.TT. de la información para la participación activa de los propios usuarios

 

 

 

 

Oficina de Planificación y Calidad
opc@adm.unirioja.es
Última modificación: 25-03-2009 13:37
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Evaluación institucional
Evaluación y Calidad del Profesorado (DOCENCIA-UR)
Planes de mejora
Premios de calidad
Anuarios estadísticos
Observatorios
Buzón de sugerencias
Cartas de compromisos
V Jornadas de Calidad
Verificación de títulos
Sistema Garantía de Calidad
Acreditación de títulos
Programa MONITOR ANECA
 
© Universidad de La Rioja