Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Oficina de Servicios Estratégicos

CERTIFICADO DE CALIDAD

La Biblioteca de la Universidad de La Rioja obtiene uno de los siete Certificados de Calidad nacionales concedidos por primera vez por el Ministerio de Educación

La Biblioteca de la Universidad de La Rioja ha obtenido
uno de los siete Certificados de Calidad concedidos por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (B.O.E. 28 de octubre de 2003). en la primera convocatoria nacional gestionada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Siete universidades españolas (La Rioja, Carlos III de
Madrid y las catalanas de Barcelona, Autónoma de
Barcelona, Politécnica de Cataluña, Lleida y Pompeu
Fabra) han obtenido este Certificado, que constituye un
reconocimiento al nivel de prestación de servicios de las
Bibliotecas que participan en el programa y los acredita
como una referencia de calidad en el sistema universitario español.

Esta acreditación revalida los resultados del estudio comparativo de las bibliotecas universitarias españolas que, difundido en mayo de 2003, había sido elaborado en el marco del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Educación, y situaba a la Biblioteca de la Universidad de La Rioja en el grupo líder de las cinco que presentaban las calificaciones más altas en sus indicadores de calidad.

El objetivo de la presente convocatoria del MECD ha sido distinguir con un Certificado de Calidad del Servicio a las
bibliotecas universitarias mediante la evaluación previa de sus servicios, estructura, gestión y objetivos. Así mismo,
repercutirá en la concesión de subvenciones para la financiación de propuestas de mejora de los servicios de biblioteca que previamente hayan obtenido el certificado. Por otro lado, es importante señalar que las bibliotecas acreditadas deberán revalidar la certificación periódicamente a través de sucesivas convocatorias que se realizarán de forma anual.

Las condiciones de participación que debían cumplir las bibliotecas universitarias limitaron el número de solicitudes
que han concurrido a la convocatoria, principalmente porque se exigía haber llevado a cabo un proceso previo de
evaluación que ya hubiera finalizado en el momento en que se realizó la convocatoria. Dicha evaluación debería haber
incluido un proceso de evaluación interno, otro externo y un informe final público de resultados. La Biblioteca de la UR
llevó a cabo este proceso a lo largo del año 2000. Esto redujo a cerca de una veintena el número de universidades
participantes.

Características diferenciales de la Biblioteca de la UR:

En la concesión de este Certificado de Calidad no se ha valorado un aspecto concreto de la Biblioteca de la
Universidad de La Rioja, sino que realiza una evaluación global de diversas cuestiones:

· Nivel de participación activa de la Biblioteca en proyectos innovadores aplicados a la mejora de los servicios bibliotecarios o de apoyo al aprendizaje de los alumnos, a la docencia y a la investigación. La biblioteca lidera diversos proyectos, entre los que se puede destacar DIALNET.
Dialnet es actualmente la mayor hemeroteca virtual de revistas españolas de investigación.
Es un proyecto íntegramente desarrollado por la Universidad de La Rioja que permite consultar los contenidos de cerca de 2.000 revistas en la web de la Biblioteca de la UR y da la oportunidad, a los suscriptores de este servicio, de recibir por correo electrónico la información de los contenidos de las
revistas.
· Grado de satisfacción de los usuarios
· El grado de integración de la biblioteca en la institución: participación en proyectos transversales de la institución, proyectos con otros servicios.
· Grado de cumplimiento de Planes de Mejora Continua a partir de los resultados de la evaluación: la biblioteca tiene un plan estratégico para los años 2001-2003 en el que se establecen las líneas de actuación y los objetivos estratégicos.
· Aspectos organizativos y de gestión: estructura organizativa, la existencia de manuales de procedimientos, la existencia de una Intranet que sirve de vehículo de comunicación del personal.
· Indicadores cuantitativos de fondos bibliográficos, de espacios e instalaciones, así como de resultados de los distintos servicios: circulación, préstamo, uso de los recursos, etc.
· Recursos que la institución dedica a la biblioteca: porcentaje del presupuesto global de la institución dedicado a biblioteca, porcentaje de las inversiones globales y del gasto de personal dedicado a biblioteca, etc.
· Política de formación del personal y la capacitación del mismo.

Oficina de Calidad y Evaluación
opc@adm.unirioja.es


Última modificación: 05-11-2012 11:33
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Evaluación institucional
Evaluación y Calidad del Profesorado (DOCENCIA-UR)
Planes de mejora
Premios de calidad
Anuarios estadísticos
Observatorios
Buzón de sugerencias
Cartas de compromisos
V Jornadas de Calidad
Verificación de títulos
Sistema Garantía de Calidad
Acreditación de títulos
Programa MONITOR ANECA
 
© Universidad de La Rioja