Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Oficina de Sostenibilidad

06 - TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE

“Eres tú quien controla el coche, no él a ti”

LAS 10 CLAVES PARA REALIZAR UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE

1) Arranca el motor sin pisar el acelerador, e inicia la marcha de inmediato si tu motor es de gasolina; si es diésel, espera unos segundos.

2) Usa la 1ª marcha únicamente en el inicio de la circulación; seguidamente cambia a 2ª a los 2 segundos o 6 metros aproximadamente.

3) Fíjate en el cuentarrevoluciones para decidir cuándo cambiar de marcha: entre las 2.000 y 2.500 RPM si es de gasolina, o entre las 1.500 y 2.000 RPM si es diésel, y acelera de inmediato.

4) A marchas largas y bajas revoluciones: el consumo es menor. Lo adecuado es usar marchas largas pisando el acelerador (y no marchas cortas, sin pisarlo).

5) Circula a una velocidad uniforme y moderada: los cambios bruscos de velocidad (frenazos, acelerones…), así como el aumento de velocidad en un 20% (de 100 a 120 km/h) sube el consumo un 45%.

6) Para frenar y detenerte: levanta el pie del acelerador y deja rodar el vehículo sin cambiar de marcha: si tienes que pisar el freno hazlo de forma suave, y reduce la marcha lo más tarde posible.

7) Si tu coche no tiene el sistema “Start-Stop”, apaga el motor en las paradas de más de 1 minuto de duración.

8) ¡Anticípate!: conduce siempre con una adecuada distancia de seguridad y con un buen campo de visión el cual te permita maniobrar con tiempo.

9) No te olvides de revisar la presión de los neumáticos, así como el nivel de los líquidos del motor. Con esta práctica reducimos las pérdidas de energía por rozamiento y conseguiremos un ahorro de combustible.

10) Por encima de todo, hay que primar por la seguridad. Si poner en práctica alguna de estas técnicas te puede poner en una situación insegura… es mejor que te olvides de ella y conduzcas con seguridad. 


“Práctica la conducción eficiente: Es una conducción limpia, segura y barata”


Oficina de Sostenibilidad
sostenibilidad@unirioja.es


Última modificación: 18-10-2022 13:43

ÍNDICE

MUÉVETE SIN DEJAR HUELLA

1) Sostenibilidad ambiental

2) Desarrollo sostenible

3) Movilidad sostenible

4) Los gases:
el contaminante invisible


5) Movilidad sostenible.
Cómo acceder al Campus universitario


6) Técnicas de conducción eficiente

7) Los vehículos eléctricos

© Universidad de La Rioja