Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Facultad de Letras y de la Educación


FAQ
Preguntas más frecuentes.
ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

Bienvenidos a la Facultad de Letras y de la Educación, os ofrecemos una serie de FAQs para resolver rápidamente algunas dudas, no obstante la web de la universidad es la fuente de información principal: en ella se puede encontrar prácticamente toda la información que necesita un estudiante para su actividad en la universidad, tanto académica como de otro tipo.

1. ¿Qué horario tengo?
2. ¿En qué grupo de prácticas estoy?
3. ¿Qué fechas son de docencia, exámenes y fiestas?
4. ¿En qué fecha comienzan mis asignaturas?
5. ¿Qué duración tienen las clases?
6. ¿Dónde están las horas de tutorías del profesorado?
7. ¿Cómo se estructuran las asignaturas de mi grado?
8. ¿Y las fechas de exámenes?
9. ¿Qué contenido tienen mis asignaturas?
10. ¿Cómo se elige delegado/a de clase?
11. ¿Para qué sirve mi CUASI?
12. ¿Qué es el Aula Virtual?
13. ¿Qué es el punto de encuentro virtual de la Facultad de Letras y de la Educación?
14. ¿Qué utilidad tiene la tarjeta de la Universidad de La Rioja?
15. ¿Dónde puedo reunirme con mis compañeros/as para desarrollar trabajos en grupo?
16. ¿Están permitidas las novatadas?
17. ¿Dónde me informan sobre mi expediente?


1. ¿Qué horario tengo?
En la web de la Facultad aparecen los horarios de los Grados que se imparten divididos en semestres: Horarios de Grado, la organización académica de los grados, horarios, exámenes, etc. es competencia de la Facultad de Letras y de la Educación (Edificio de Filología).

2. ¿En qué grupo de prácticas estoy?
La información sobre el reparto en grupos aparece en esta dirección: Grupos de prácticas.
Las clases se imparten en Grupos Grandes (GG), Grupos reducidos(GR) y Grupos de laboratorio(GL), compuestos por distinto número de estudiantes (según titulación) y diseñados para la realización de actividades de distinto tipo.
La organización en grupos está también, en algunos casos, sujeta a modificaciones.

3. ¿Qué fechas son de docencia, exámenes y fiestas?
En la web de la Universidad y en la documentación que te entregarán en la jornada de acogida tienes el calendario académico para el curso actual:
 http://www.unirioja.es/estudiantes/calendario_academico/

4. ¿En qué fecha comienzan mis asignaturas?
En los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria, algunas asignaturas comienzan o terminan en fechas diferentes al comienzo y fin del semestre condicionado por su nº de créditos, en la dirección: Horarios de Grado tienes el enlace con dichas fechas, las asignaturas que no aparecen en dicho listado comienzan la primera semana del semestre y finalizan la última.

5. ¿Qué duración tienen las clases?
Los horarios de docencia se organizan en franjas de una hora, las clases comienzan a la hora en punto y acaban a menos diez minutos de la hora en punto siguiente.

6. ¿Dónde están las horas de tutorías del profesorado?
Los horarios de tutorías de todo el profesorado se pueden consultar a través de la página web.
https://aps.unirioja.es/GuiasDocentes/servlet/tutorias?2017-18,R106
En las últimas semanas de cada semestre está prevista la realización de encuestas de evaluación de la docencia, en las que el alumnado puede, de forma, anónima, valorar la docencia que han recibido de cada profesor/a en cada asignatura.
También está publicado en la web de la Facultad el listado de profesorado ordenado por asignaturas de los Grados que se imparten en la FLE, así como los/las profesores/as responsables de dichas asignaturas.

7. ¿Cómo se estructuran las asignaturas de mi grado?
La duración de los estudios se computa en créditos ECTS (European Credit Transfer System), que valora la dedicación del alumnado a esos estudios. Un crédito ECTS equivale a unas 25 horas de trabajo del alumnado, 10 de las cuales son horas de clase y 15 trabajo autónomo. Un curso académico, a tiempo completo, está constituido por asignaturas que suman 60 créditos.
Los grados se estructuran en:

  • asignaturas de Formación Básica, al menos 60 créditos repartidos entre los dos primeros cursos. Hasta 60 de estos créditos pueden ser objeto de reconocimiento si el/la estudiante cambia a otros estudios de la misma rama.
  • asignaturas obligatorias, que cursan todos los/las estudiantes de ese grado;
  • asignaturas optativas, que configuran diversas especializaciones en según qué grados;
  • en los títulos de educación, prácticas obligatorias (‘curriculares’);
  • prácticas voluntarias (‘extracurriculares’) en todos los grados;
  • un Trabajo de Fin de Grado obligatorio para todo el alumnado en el que se ha de demostrar, en acto de defensa público, la adquisición de las competencias del grado en cuestión.

8. ¿Y las fechas de exámenes?
Aparecen en la web de la Facultad:
http://www.unirioja.es/facultades_escuelas/fle/exam/examenes.shtml
y en los tablones de los edificios, además en dichos tablones tienes los códigos QR por Grados, para descargarte el archivo de cada convocatoria en tu móvil.

9. ¿Qué contenido tienen mis asignaturas?
La guía docente de la asignatura es el documento de referencia para los y las estudiantes que la cursan y el profesorado que la imparte. Está regulada en el capítulo II del Reglamento de Evaluación UR, en el que se detalla de forma exhaustiva su contenido mínimo.
El cronograma de actividades de la asignatura es el documento asociado a la guía que, de manera orientativa, recoge la distribución temporal de las actividades previstas en la planificación de la asignatura y que sirve para la coordinación y seguimiento de la actividad docente programada para el curso.
Tanto guía como cronograma aparecen en el aula virtual de cada asignatura.

10.¿Cómo se elige delegado/a de clase?
En cada clase, hacia finales de octubre, se elegirá un delegado/a y un subdelegado/a, en acto organizado por un/a docente dentro de su hora de clase. Tienen como función actuar como transmisores de sugerencias, solicitudes, inquietudes, etc. de la clase hacia el profesorado y los órganos de la universidad (departamentos, facultades, consejo de estudiantes…), así como de asistir a las reuniones a las que se le convoque por parte del equipo Decanal.

11. ¿Para qué sirve mi CUASI?
A cada estudiante se le asigna una ‘CUASI’ que le servirá para acceder a información restringida (su expediente, las aulas virtuales, etc.). De no haberlo hecho, es necesario activar esta identificación cuanto antes.
Junto con la ‘CUASI’, a cada estudiante se le asigna una dirección de correo electrónico institucional. El alumnado deberá utilizar esa dirección para establecer comunicaciones dentro del ámbito universitario (profesores, facultades, administración). Será también esa dirección a la que desde la universidad se remitirá al alumando información que se juzgue de interés. Podría ser conveniente que, quien así lo desee, desvíe este correo institucional hacia otro de carácter más personal, con el fin de no pasar por alto comunicaciones relevantes.

12. ¿Qué es el Aula Virtual?
Cada asignatura tiene un aula virtual, en la que se encuentra la guía de la asignatura, el cronograma de la misma y todo aquel material que el/la docente ponga a disposición de su alumnado, para accedera la misma deberás tener activa tu cuasi.

13. ¿Qué es el punto de encuentro virtual de la Facultad de Letras y de la Educación?
La Facultad de Letras y de la Educación dispone de un punto de encuentro virtual, dentro del Campus Virtual, a través del que se informará de novedades de interés para los/las estudiantes. Asimismo, la Dirección de Estudios de cada titulación puede habilitar foros para facilitar el intercambio de información entre el alumnado de unos grados determinados o de toda la Facultad. Este punto de encuentro está ubicado en el apartado de “Comunidad”.

14. ¿Qué utilidad tiene la tarjeta de la Universidad de La Rioja?
Es necesario activar la tarjeta de la universidad para utilizar el servicio de préstamo de la biblioteca. Además, en determinados periodos del curso, en los que la biblioteca es objeto de uso intenso, el acceso a la misma se restringe con tornos para los que es necesario utilizar dicha tarjeta.
La Facultad pone a disposición del alumnado aulas de estudio en los edificios Vives y de Filología, con el fin de descongestionar el uso de la biblioteca que serán publicitadas en las pantallas de los vestíbulos en fechas próximas a período de exámenes.

15. ¿Dónde puedo reunirme con mis compañeros/as para desarrollar trabajos en grupo?
La biblioteca de la Universidad de La Rioja dispone de dos salas de trabajo en grupo. Es necesario reservarlas previamente en el mostrador de la planta baja, en el teléfono 941299199, o por correo electrónico en la dirección prestamopb@unirioja.es. Se permite la reserva hasta con una semana de antelación, o en el momento si están libres. Para utilizar la sala se requiere un grupo de tres personas como mínimo. Un retraso de 15 minutos supone la pérdida de la reserva de la sala.
Durante las últimas semanas del semestre, se reservan aulas específicas para trabajos en grupo en ambos edificios, para trabajos de música se reserva el aula 100 del edificio Vives. En el período de exámenes también se reservan aulas para su uso como aula de estudio. Estas reservas se publicitan en su momento en las pantallas de los edificios de la Facultad.

16. ¿Están permitidas las novatadas?
Las novatadas están explícita y taxativamente prohibidas en el campus. Ningún estudiante debe someterse a imposiciones o actos humillantes provenientes de otros estudiantes.

17. ¿Dónde me informan sobre mi expediente?
Todos los trámites y consultas relacionados con el expediente la matrícula, etc. se resuelven en la Oficina del estudiante (Edificio Quintiliano). Es conveniente que el estudiante se familiarice con las Normativas de permanencia, de evaluación y de matrícula.

Facultad de Letras y de la Educación
decanato.fle@unirioja.es


Última modificación: 14-01-2020 10:41
© Universidad de La Rioja