PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA (PLAN 283D).
CONOCE EL DOCTORADO
Rama de conocimiento: Ciencias Jurídicas y Sociales
Comisión Académica del Programa
- Presidente: D.ª Sylvia Sastre i Riba
- Vocales:
- D. Daniel Lapresa Ajamil (Secretario)
- D.ª Ana Ponce de León Elizondo (Vocal)
- D. Eduardo Fonseca Pedrero (Vocal)
Coordinadora
Sylvia Sastre i Riba
Universidad de La Rioja
tel. (+34) 941 299 229
silvia.sastre@unirioja.es
¿En qué consiste el programa?
Un programa de doctorado consiste en un conjunto de actividades conducentes a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de Doctor, que en esta universidad, será Doctor por la Universidad de La Rioja. Dicho programa tendrá por objeto general el desarrollo de los distintos aspectos formativos del doctorando y establecerá los procedimientos y líneas de investigación para el desarrollo de tesis doctorales en el ámbito de la Psicología, Ciencias de la Educación y de la Salud.
En concreto, el Programa de Doctorado en Educación y Psicología da respuesta al contexto científico-social y profesional del contexto geográfico de La Rioja en el ámbito de la pedagogía, la psicología y la salud para completar la formación académica de Grado o licenciatura y acceder a tareas de investigación en el ámbito.
Objetivos
El objetivo fundamental del Programa de Doctorado en Educación y Psicología es que el alumnado adquiera una serie de competencias básicas:
a) Comprensión sistemática e interdisciplinar, y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con el ámbito de la Psicología, Ciencias de la Educación y de la Salud. En concreto:
a.1. Estudio interdisciplinar del desarrollo diferencial y su optimización mediante la intervención educativa que permita la expresión de su potencial para el bienestar personal y rendimiento escolar;
a.2. Conocer interdisciplinarmente la planificación y eficacia de nuevas tendencias innovadoras en educación, en distintos contextos formales, informales y no formales, con el fin de facilitar el bienestar y la salud.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Perfil de ingreso recomendado
Perfil académico:
1. El perfil de ingreso recomendado, con carácter general, está vinculado a estar en posesión de un título oficial de Grado en Educación Primaria, Educación Infantil, Psicología, Pedagogía o en ámbitos similares, y en posesión del título de Máster Universitario en Intervención e Innovación Educativa (RUCT 4315108) que se oferta en la Universidad de La Rioja, o bien tener un máster universitario de investigación y de disciplinas afines a las mencionadas en este párrafo. Asimismo, tendrán este mismo perfil los licenciados en Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía.
2. Además, en un segundo perfil el programa se dirige a quienes dispongan del Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Infantil, Grado en Psicología, Grado en Pedagogía o en ámbitos similares y hayan obtenido el título de Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad en Psicología, Geografía e Historia, Inglés o Lengua y Literatura Castellana.
3. Un último perfil recomendado se corresponderá con estudiantes en posesión de un título oficial de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o equivalentes y en posesión del título de Máster Universitario en Intervención e Innovación Educativa o bien con un máster universitario de investigación o de disciplinas afines. Asimismo, estarán en este perfil los Licenciados o Graduados en Medicina.
Perfil personal:
Deberá ser capaz de demostrar capacidades y conocimientos específicos de las disciplinas científico-técnicas del Programa de doctorado relacionados con el desarrollo humano y la educación a lo largo del ciclo vital. Además, deberá disponer de habilidades técnicas y metodológicas adecuadas para la investigación en las especialidades del Programa.
Las lenguas a utilizar en el proceso formativo son:
a) el castellano para el desarrollo habitual del programa, y
b) inglés o francés para la lectura de documentos científicos de referencia, redacción de publicaciones, conferencias de profesores invitados y exposición de comunicaciones en congresos. El nivel debe de ser suficiente para la comprensión oral y escrita, la escritura científica y la exposición oral de los resultados de las investigaciones.
+información
Líneas generales de investigación:
- Línea I: Psicología y desarrollo diferencial
- Línea II: Educación. Contextos e innovación
Plazo de solicitud de admisión
Admisión 
+información
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |