Somos polvo de estrellas
Con motivo del Año Internacional de la Química 2011, y coincidiendo con la apertura oficial del curso académico, el próximo 6 de septiembre, la Universidad de La Rioja organiza la actividad "Somos polvo de estrellas".
Está promovida por el Vicerrectorado de Investigación de la UR, a través de su Unidad de Cultura Científica, en colaboración con la Agrupación Astronómica de la Rioja, y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
La actividad, gratuita y abierta a todo tipo de público, se compone de un recital de piano al aire libre, acompañado de la observación guiada del cielo y una breve ponencia sobre el origen de los elementos químicos. Tendrá lugar en el campus universitario (explanada frente al Edificio Vives, en la C/Cigüeña 60 de Logroño) a partir de las 20:30 h.
La música, original del compositor y pianista Claudio Recabarren, está inspirada en los misterios del Universo, la inquietud del hombre por conocer más allá de sus fronteras, la fascinación por las estrellas y la íntima conexión que compartimos con todo lo existente.
Intercalado entre las piezas musicales, se irá explicando el origen de los principales elementos químicos que encontramos en la Tierra, incluidos aquellos que nos componen, y que compartimos con el resto del Universo.
Durante la actividad y al final del concierto, se realizará la observación del cielo, coordinada por los miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja. Sus explicaciones guiarán al público para contemplar la Luna y algunas estrellas visibles a la hora del crepúsculo y, más tarde, Júpiter y otros cuerpos celestes. Para facilitar la visión de los astros, se dispondrá de telescopios y prismáticos.
Unidad de Cultura Científica
divulgacientifica@unirioja.es
Última modificación:
29-08-2011 13:55
|