Presentación
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio”. Así comienza un artículo disponible en la web (http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/) de Christian Van Der Henst S., describiendo las características, las tecnologías y los ejemplos de uso.
Bajo dicho término se engloba una tecnología que ofrece servicios, aplicaciones y sistemas operativosa través de la plataforma de internet, permitiendo a los usuarios un acceso gratuito o de pago, dependiendo del servicio que se necesite usar.
Fruto de esta tecnología son las múltiples aplicaciones disponibles en la famosa nube virtual, que permiten a los usuarios acceder a muchísimos servicios en Internet sin necesidad de tener el software instalado en el ordenador. De esta forma, los datos y archivos de los usuarios no están en sus equipos locales ni dependen del hardware y software de su equipo, sino que permanecen almacenados en servidores y centros de datos accesibles a través de cualquier explorador web. Como consecuencia directa de esta forma de trabajo el acceso a dicha información se puede realizar desde cualquier lugar.
Por otro lado, muchas de estas aplicaciones permiten compartir y sincronizar sus resultados electrónicos engrupos de trabajoaumentando considerablemente la productividad y el trabajo en equipo de los usuarios.
Por todo ello, la presente actividad de extensión universitaria tiene como objetivo fundamental divulgar el aprendizaje y el uso de este tipo de herramientas informáticas a alumnos y docentes de todos los niveles de enseñanza de la sociedad riojana, de forma que puedan mejorar sus técnicas de enseñanza-aprendizaje optimizando los recursos informáticos disponibles.
Objetivos
• Optimizar recursos utilizando aplicaciones gratuitas o de bajo coste.
• Fomentar el uso de aplicaciones web 2.0 en el ámbito docente.
• Mostrar el uso de las TICs en el ámbito docente.
• Sacar el máximo rendimiento de las aplicaciones “en la nube” en las prácticas cotidianas de la actividad académica.
• Aumentar la práctica de trabajo en grupo mediante el uso de recursos de tipo colaborativo.
• Aumentar la práctica de trabajo en grupo mediante el uso de recursos de tipo colaborativo.
• Mostrar ejemplos de “buenas prácticas” docentes utilizando las aplicaciones “en la nube”.