Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Facultad de Letras y de la Educación

ESTUDIOS DE GRADO Y MENCIONES

 

La Facultad de Letras y de la Educación organiza, coordina e imparte los siguientes estudios de Grado adaptados al Real Decreto 1393/2007:

Grado en Educación Infantil [205G]

Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen dos itinerarios, conducentes a sendos perfiles. Estos perfiles son los siguientes:

• El itinerario e Intensificación Curricular permite al estudiante enriquecer su formación en aquellas áreas curriculares que le interesen en mayor medida.

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Perfil 18 50

• El itinerario de Atención Temprana permite al estudiante intensificar su formación capacitándole para dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades específicas de apoyo educativo transitorias o permanentes que pueden presentar los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Perfil 18 30



· Grado en Educación Primaria [206G]

En el Grado en Educación Primaria de la UR se establecen cuatro itinerarios, conducentes a sendos perfiles y tres menciones.

• La Mención de Educación Física capacita a los Graduados en Educación Primaria para impartir clase en el área de Educación Física además de las áreas de Educación Primaria que no requieren especialidad (Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, art 3.3), por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Artículo 3, punto 3).

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Mención* 37,5 50

*En el caso de superar 22,5 créditos y no cursar el prácticum de la mención, se obtendrá el perfil en Educación Física.

• La Mención de Lengua Extranjera (Inglés) capacita a los Graduados en Educación Primaria para impartir el área de Lengua Extranjera (Inglés) además de las áreas de Educación Primaria que no requieren especialidad (Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, art. 3.3), por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Artículo 3, punto 3).

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Mención* 37,5 50

*En el caso de superar 22,5 créditos y no cursar el prácticum de la mención, se obtendrá el perfil en Lengua extranjera.

 

•La Mención de Pedagogía terapéutica capacita a los Graduados en Educación Primaria para desempeñar las funciones del área de Pedagogía Terapéutica en la etapa de Educación Primaria y de atención a la diversidad en la etapa de Educación Secundaria además de las áreas de Educación Primaria que no requieren especialidad (Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, art. 3.5 y disp.. ad. 4ª)

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Mención* 37,5 25

*En el caso de superar 22,5 créditos y no cursar el prácticum de la mención, se obtendrá el perfil de Pedagogía terapéutica.

Para obtener una mención el alumno deberá cursar los 22,5 créditos del itinerario correspondiente y hacer al menos 15 créditos de prácticas escolares específicas del itinerario.


• El itinerario e Intensificación Curricular permite al estudiante enriquecer su formación en aquellas áreas curriculares que le interesen en mayor medida.

Subtipo ECTS a superar Plazas ofertadas
Perfil 22,5 30



· Grado en Estudios Ingleses [601G]
El Grado en Estudios Ingleses en la UR permite la especialización por medio de dos itinerarios formativos, conducentes a sendas menciones:

• Literatura y Comunicación en Lengua Inglesa.
Tras haber cursado las asignaturas que componen la mención, el alumnado será capaz de analizar desde diferentes perspectivas teóricas materiales literarios y no literarios. También,  profundizará en el estudio de la relación entre la literatura, la comunicación social y los medios audiovisuales y en el estudio de los conceptos que permiten el análisis de las obras de los géneros audiovisuales y a su implantación social y cultural. Asimismo,  el alumno o la alumna tendrá una visión general del teatro y las artes escénicas tanto en su aspecto literario o textual como en lo que hace a su aspecto visual, escenográfico, audiovisual y también como fenómeno y ceremonia social. Será capaz de describir y valorar cómo la literatura interactúa con otras artes y ampliará sus conocimientos sobre la cultura e historia de los países de lengua inglesa a través de sus representaciones fílmicas.

• Lingüística Aplicada Inglesa. 
Tras haber cursado las asignaturas que componen esta mención, el alumnado será capaz de distinguir los conceptos básicos de la traducción, así como de comparar los sistemas de expresión del inglés y el español. Igualmente, será capaz de definir y manejar conceptos básicos de la lexicología y de su aplicación a la práctica lexicográfica. También deberá conocer los principales conceptos y la terminología básica del aprendizaje de lenguas extranjeras y las principales teorías de  adquisición de lenguas extranjeras así como sus principales enfoques, métodos y técnicas. Sabrá las características del inglés específico en contraste con el inglés general y será capaz de aplicar dichas características a la producción de diferentes tipos de inglés específico. Conocerá los principales conceptos y procedimientos básicos del análisis del discurso en inglés y será capaz de aplicar el conocimiento teórico adquirido al análisis de muestras de discurso hablado y escrito en lengua inglesa.

Para obtener la mención el alumno deberá cursar los 30 créditos correspondientes al itinerario.

· Grado en Geografía e Historia [602G]
El Grado en Geografía e Historia ofrece dos itinerarios, conducentes a sendos perfiles. Estos perfiles son los siguientes:

•Patrimonio
Este itinerario constituye un complemento importante del currículum académico y permite al estudiante, a través de las asignaturas que lo componen (Arqueología, Patrimonio Histórico-Artístico I, Patrimonio Arqueológico y Patrimonio Histórico-Artístico II), desarrollar los conocimientos y destrezas relacionadas que profundizan en la investigación del Patrimonio. Además, este itinerario contribuye a ahondar en la adquisición de las competencias específicas teóricas e instrumentales tales como: la capacidad para identificar y utilizar apropiadamente métodos y fuentes de información o la capacidad para analizar, interpretar y confeccionar mapas, gráficos, diagramas, dibujos, fotografías, etc., utilizando una amplia gama de técnicas y tecnologías.

•Complemento Curricular en Historia
El itinerario de Complemento Curricular en Historia, a través de las materias que lo componen, contribuye a completar y profundizar la formación académica de los alumnos del Grado en Geografía e Historia, dotándolos de las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para mantener una visión actualizada de la Historia e introducirlos en la investigación disciplinaria. De igual modo, potencia el desarrollo de las competencias teóricas instrumentales necesarias para identificar los mecanismos de la producción histórica, así como las competencias prácticas que les permitan llevar a cabo la investigación histórica.


· Grado en Lengua y Literatura Hispánica [603G
]
Este grado en la UR permite la especialización por medio de dos itinerarios formativos:

Historia de la Literatura.
La  mención “Historia de la literatura” proporciona al estudiante, a  través de las materias que lo componen (Literatura española, Teoría de la literatura y Filología clásica) conocimientos y destrezas relacionadas que profundizan en la historia de la literatura. Por ello este itinerario contribuye a profundizar en la adquisición de competencias específicas teóricas e instrumentales tales como: conocimiento de la literatura en lengua española o  conocimiento de las técnicas y métodos de análisis de textos y de lenguajes icónicos

•Lenguaje y Comunicación.
Esta  mención proporciona al estudiante a través de las materias que lo componen (Lengua española, Lingüística general, Filología clásica y Retórica), conocimientos y destrezas que  profundizan en la lengua y la comunicación, contribuyendo a la adquisición de competencias específicas: conocimiento de la gramática del español, conocimiento de la variación lingüística de la lengua española, conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua española, conocimiento de la evolución histórica interna y externa del español, conocimientos de terminología y neología, o capacidad para realizar labores  de asesoramiento y corrección lingüística



Estas enseñanzas de grado tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. La superación de estas enseñanzas dara derecho a la obtención del título de Graduado.



TRÁMITES ACADÉMICOS Y OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
(Acceso, admisión y matrícula, becas y ayudas, gestión de expediente, alojamiento y transporte,...)

Tablas de adaptación

A los estudiantes de las titulaciones a extinguir de la Universidad de La Rioja, sustituidas por los nuevos estudios de grado, se les aplicará la tabla de adaptación aprobada por la Comisión Académica.

Para los estudiantes del Grado en Educación Infantil:
pdf Maestro, especialidad en Educación Infantil [106A]

Para los estudiantes del Grado en Educación Primaria:
pdf Maestro, especialidad en Educación Física [107A]
Maestro, especialidad en Educación Musical [108A]
Maestro, especialidad en Lengua Extranjera [109A-111A]

Para los estudiantes del Grado en Estudios Ingleses:
pdf Licenciatura en Filología Inglesa [205A]

Para los estudiantes del Grado en Geografía e Historia:
pdf Licenciatura en Humanidades[206A]

Para los estudiantes del Grado en Lengua y Literatura Hispánica:
pdf Licenciatura en Filología Hispánica [209A]

 

Facultad de Letras y de la Educación
decanato.fle@unirioja.es

Última modificación: 06-03-2023 11:43
© Universidad de La Rioja