AYUDAS ADER

Producción de vitamina D2 natural a partir de
setas comestibles. Planta piloto. BIOD2. ADER2018-I-IDD-00027
Fechas: del 18 de noviembre de 2019 al 19 de julio 2022
Resumen: En los últimos años existe un creciente interés por la vitamina D, debido tanto a su importancia en numerosos aspectos de la salud humana como a que el mayor déficit vitamínico mundial en la actualidad corresponde a esta vitamina. Según la FAO, este déficit afecta al 50% de la población en España. La vitamina D se sintetiza en la piel por acción de la radiación UV solar, pero este proceso no es totalmente eficaz en ciertas situaciones. Por ello, se recomienda el desarrollo y consumo de suplementos y alimentos funcionales enriquecidos en vitamina D. Las setas tienen altos contenidos de esta vitamina y además su síntesis se puede potenciar mediante la irradiación con UV. En el presente proyecto pretendemos, en primer lugar, desarrollar una planta piloto para producir a escala pre-comercial un suplemento nutracéutico de vitamina D2 y antioxidantes en forma de cápsulas, basado en el enriquecimiento de estas sustancias en seta china (shiitake). Este enriquecimiento se conseguirá mediante la utilización controlada de radiación UV-B, en cuyo manejo tecnológico con objetivos aplicados nuestro grupo de investigación (Ecofisiología Vegetal, Cambio Climático y Medio Ambiente) tiene una experiencia de 20 años. Además, controlaremos la validez del suplemento producido en dos fases posteriores: la conservación de las sustancias activas en los procesos de post-producción previos a su ingesta, como los distintos tipos de cocinado, y su absorción in vivo en el intestino humano hasta llegar a la sangre. Finalmente, diseñaremos un procedimiento ecológico para poner en valor los productos de desecho y optimizar así los objetivos medioambientales.
Servicio de Gestión de la Investigación
ginves@adm.unirioja.es
Última modificación:
21-01-2020 13:30
|