Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Investigación

SUBPROGRAMA ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN Y EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO.

Ayuda para la sustitución de espectrofluorímetro para el Centro de Investigación en Síntesis Química de la Universidad de La Rioja (SUES-CISQ). Convocatoria 2018.
Cofinanciación por la Universidad de La Rioja y la Unión Europea a través del FSE.

Referencia: EQC2018-004082-P

Descripción: Con el presente proyecto se pretende la adquisición de un fluorímetro con capacidad de medida de fluorescencia/fosforescencia en estado estacionario y medida de tiempos de vida, así como de rendimientos cuánticos, con un rango de longitudes de onda desde el ultravioleta al infrarrojo cercano.
La obsolescencia del equipamiento del que se dispone (18 años), con averías continuadas y pérdida de elementos que no disponen de reposición, así como la carencia de funcionalidades que, hoy en día, se hacen imprescindibles, hacen necesaria su sustitución. La evolución en la investigación realizada; la iniciación de novedosas líneas; así como la incorporación de esta técnica a la investigación de otros grupos con necesidades nuevas, hace necesaria la actualización del equipamiento, la posibilidad de nuevas funcionalidades de las que hoy no disponemos.
Este proyecto lo avalan seis grupos de investigación consolidados, de amplia experiencia investigadora, internacionalmente reconocidos, todos ellos con proyectos del Plan Nacional o europeos en vigor, con colaboraciones externas con empresas del entorno regional gracias a proyectos OTRI,  que integran un total de 17 investigadores , y con publicaciones de alto índice de impacto consecuencia de la investigación realizada. Además, y no menos importante, la capacidad de formación ha permitido la lectura de 17 tesis doctorales en los últimos 5 años, lo que constituye un 89 % del departamento de química y un 8% de toda la Universidad. Esta técnica ha sido la base de muchas de dichas publicaciones y tesis doctorales, por lo que la ausencia de la misma constituiría un perjuicio importante en las nuevas líneas de investigación que llevan a cabo algunos grupos y la práctica desaparición de otros, cuyas investigaciones están basadas en los resultados que esta técnica ofrece.

Asignación:
392,661.00 €

Publicación de concesión de la ayuda tal y como indica el artículo 7.2 de las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología dentro del Subprograma Estatal de Infraestructuras Científicas y Técnicas y de Equipamiento, en el marco del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación..

Servicio de Gestión de la Investigación
ginves@adm.unirioja.es

Última modificación: 08-07-2021 14:04

Comisión de Investigación
Planes de Investigación
Convocatorias de ayudas
Becas de Investigación
Enlaces de interés
© Universidad de La Rioja