Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Investigación

AYUDAS ADER

 

Diseño y fabricación de órtesis plantares para juanetes – DiFaOP3D. ADER2019-I-IDD-00061

Fechas de ejecución: 25/05/2021 – 25/05/2024

Resumen En el proyecto DiFaOP3D (Diseño y fabricación de órtesis plantares para Juanetes) se plantea un procedimiento novedoso para el diseño y fabricación óptima y personalizada de órtesis plantares para el tratamiento de patologías que impliquen la malformación ósea de tipo hallux valgus (o juanete). Actualmente, el proceso que realiza el podólogo o médico especialista para diseñar y fabricar este tipo de órtesis plantares lo realiza de modo artesanal y en base a su experiencia adquirida a lo largo de los años, y consiste básicamente en reducir la carga mecánica sobre la zona afectada por esta patología, incorporando materiales menos rígidos en la zona de la plantilla próxima a la patología afectada o cambiando la geometría de ésta zona de la órtesis. El proyecto DiFaOP3D facilitará a los podólogos y médicos especialistas un nuevo procedimiento de diseño y fabricación de órtesis plantares basado en: TAC´s médicos de los pacientes; segmentación automática de los TAC´s médicos para generar ficheros CAD; captura de secuencias de imágenes en movimiento; modelos de ordenador basados en el Método de los Elementos Finitos (MEF) y la fabricación aditiva o impresión 3D. Las órtesis plantares serán las óptimas, de tal modo que provocarán sobre el paciente la menor molestia posible en postura estática (o de reposo) y en postura dinámica (al caminar). El tiempo y coste de fabricación de las órtesis podrá reducirse al emplear tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D). Así mismo, se podrá reducir el impacto en la fabricación de las órtesis ya que se pueden utilizar materiales biodegradables o reciclables (Ecodiseño). Las entidades que participan en el proyecto son: la Universidad de La Rioja (UR) como coordinador del proyecto, así como el Centro Tecnológico Del Calzado de La Rioja (CTCR) y la Fundación Riojasalud - Centro De Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) como colaboradores. Está previsto que el proyecto se ejecute desde el 25 de mayo de 2021 al 25 de mayo de 2024.

Servicio de Gestión de la Investigación
ginves@adm.unirioja.es


Última modificación: 23-07-2021 13:12
Comisión de Investigación
Planes de Investigación
Convocatorias de ayudas
Becas de Investigación
Enlaces de interés
© Universidad de La Rioja