AYUDAS ADER

Nuevo dispositivo de Análisis Clínico para el tratamiento de Infecciones Bacterianas – DIANA-ANTIBACT.
Referencia: ADER2019-I-IDD-00074
Fechas de ejecución: 21/07/2021 – 20/07/2023
Resumen Tradicionalmente en los servicios de Microbiología de los hospitales de todo el mundo, se estudia la sensibilidad a antibióticos en bacterias planctónicas (libres). Sin embargo, extrapolar los datos para esas mismas bacterias en forma biofilm (protegidas dentro de su matriz), conduce a fracasos terapéuticos, problemas técnicos industriales, recurrencia de las infecciones crónicas, resistencia a los antibióticos, etc. Puesto que el 80% de las infecciones bacterianas son producidas por bacterias en forma biofilm, es deseable que el microorganismo patógeno produzca en condiciones de laboratorio (in vitro) el biofilm que generaría en el paciente (in vivo). Hasta el momento, ningún método in vitro imita la arquitectura in vivo de un biofilm, por las dificultades de su morfología y la gran diversidad ecológica que los componen. Lo más urgente es desarrollar un dispositivo de análisis de la sensibilidad antimicrobiana lo más sencillo, rápido, manejable y que sea capaz de prever una terapia adecuada. El objetivo de este proyecto supone el desarrollo y validación de dicho dispositivo: una placa multipocillo de análisis microbiológico con recubrimiento “pro-biofilm” aplicado mediante plasma atmosférico frío. El recubrimiento aplicado a la placa multipocillo está especialmente diseñada para que la bacteria cultivada en la misma sobre-produzca biofilm de manera natural y 4 veces más rápido de lo que lo hace habitualmente. Este recubrimiento “pro-biofilm” hace que las bacterias produzcan tanto biofilm como el que generarían en un paciente, por lo que los resultados obtenidos a partir de los mismos, son de aplicación inmediata y con menos errores en el paciente. El presente proyecto supone el desarrollo y validación de una nueva placa de análisis microbiológico objeto de la patente de invención “RECUBRIMIENTO PRO-BIOFILM, MÉTODO PARA SU PRODUCCIÓN Y SUSTRATO RECUBIERTO POR EL MISMO” (ES2720026) presentada conjuntamente por los investigadores (FRS-CIBIR y UR) del proyecto. Esta unión de factores de Ingeniería y Tecnología de Materiales con los de Microbiología y Resistencia a antibióticos proporcionará una placa de análisis microbiológico sencillo, rutinario, versátil y que, reduciendo tiempos y costes, reproduzca las condiciones in vivo de un biofilm bacteriano en el ámbito clínico (p. ej. pulmón).
Servicio de Gestión de la Investigación
ginves@adm.unirioja.es
Última modificación:
08-10-2021 09:11
|