RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN GRADOS DE LA FACULTAD- 2023
• En qué consiste la renovación de la acreditación
•
Aspectos a evaluar
• Fases del proceso
• Normativa e información (acredita)
• Renovaciones en curso
• Documentación Comisiones de Evaluación
• ¿EN QUÉ CONSISTE LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN?
La renovación de la acreditación forma parte de un proceso de evaluación global de carácter obligatorio, que tienen que seguir periódicamente todos los títulos universitarios oficiales inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y que tiene tres fases:
Fase |
Objetivo |
Proceso |
Programa |
1 |
Diseño |
Verificación |
VERIFICA |
2 |
Desarrollo |
Seguimiento |
MONITOR |
3 |
Resultados |
Acreditación |
ACREDITA |
El proceso de evaluación para la renovación de la acreditación (programa ACREDITA) se realiza mediante una evaluación interna (autoevaluación en la UR) y otra externa (panel de expertos y Comisión de ANECA). Este proceso tiene como principal objetivo comprobar si el plan de estudios se está llevando a cabo de acuerdo con lo establecido en su proyecto inicial y si los resultados del título son adecuados y permiten garantizar la oportuna continuidad de la impartición del mismo hasta la siguiente renovación de la acreditación. Estos resultados se centrarán, entre otros, en la comprobación de la adquisición de competencias por parte de los estudiantes y en los mecanismos de valoración de la adquisición de las mismas que la universidad ha desarrollado para cada título, así como en el análisis de la evolución de los resultados del mismo.
• ASPECTOS A EVALUAR (DIMENSIONES Y CRITERIOS)
El modelo de evaluación para la renovación de la acreditación se estructura en torno a 3 grandes dimensiones que se despliegan en 7 criterios referidos a los aspectos más relevantes a valorar durante el proceso, que, a su vez, se desglosan en 26 directrices.
Dimensión 1 |
Gestión del título |
Criterio 1 |
Organización y desarrollo |
Criterio 2 |
Información y transparencia |
Criterio 3 |
Sistema de Garantía Interno de Calidad |
Dimensión 2 |
Recursos |
Criterio 4 |
Personal académico |
Criterio 5 |
Personal de apoyo, recursos materiales y servicios |
Dimensión 3 |
Resultados |
Criterio 6 |
Resultados de aprendizaje |
Criterio 7 |
Indicadores de satisfacción y rendimiento |
• FASES DEL PROCESO
El proceso de renovación de la acreditación se desarrolla en las siguientes fases:
A |
Nombramiento de la Comisión de Autoevaluación |
B |
Informe de autoevaluación (Comisión de Autoevaluación) |
|
- Elaboración del informe previo de autoevaluación |
|
- Plazo para observaciones, sugerencias y alegaciones al informe previo. |
|
- Conclusión del informe de autoevaluación |
C |
Aprobación de la solicitud de renovación de la acreditación (Consejo de Gobierno) |
D |
Visita del Panel de Expertos Externos |
E |
Envío de la solicitud a la Comunidad Autónoma de La Rioja |
F |
Informe de la ANECA |
G |
Resolución del Consejo de Universidades de renovación de la acreditación |
H |
Inscripción en el RUCT |
• NORMATIVA, E INFORMACIÓN (ACREDITA) 
• RENOVACIONES EN CURSO
• DOCUMENTACIÓN COMISIONES AUTOEVALUACIÓN 
Facultad de Letras y de la Educación
decanato.fle@unirioja.es
Última modificación:
19-05-2022 18:38 |