PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOLOGÍA INGLESA (PLAN 682D).
CONOCE EL DOCTORADO
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Comisión Académica:
- Presidente: Francisco Ruiz de Mendoza Ibáñez
- Vocales:
- María del Pilar Agustín Llach
- Rosa María Jiménez Catalán
- Francisco Javier Martín Arista
- María Jesús Hernández Lerena
- Lorena Pérez Hernández
- María Sandra Peña Cervel
Coordinador
Francisco Ruiz de Mendoza Ibáñez.
tel. (+34) 941 299 430
francisco.ruizdemendoza@unirioja.es
¿En qué consiste el programa?
El presente programa está dirigido a aquellos estudiantes que deseen realizar su tesis doctoral en el ámbito de la Filología Inglesa, con especialización en alguna de sus principales vertientes, cada una de las cuales se corresponde con una de las líneas de investigación del programa:
1) Estudio sincrónico de la lengua inglesa.
2) Diacronía y variación de la lengua inglesa.
3) Adquisición y enseñanza del inglés como segunda lengua.
4) Lenguaje literario en lengua inglesa.
El programa actual es fruto de la labor continuada de investigación llevada a cabo en el seno del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja desde su fundación en 1992. Sus líneas de investigación se articulan en las cuatro grandes áreas de desarrollo de la investigación en el referido departamento. Estas líneas están apoyadas por investigadores y grupos de investigación financiados desde 1993, sin solución de continuidad, por proyectos del Plan Nacional resididos en la Universidad de La Rioja.
- Variabilidad dependiente de los inputs en la adquisición de segundas lenguas en un contexto de instrucción formal (PB92-0757).
- Elaboración de una base de datos relacional y estudio de sus implicaciones para la teoría de la organización del conocimiento y los fenómenos de coherencia y cohesión discursivas (PB96-0520).
- Estudio de modelos metafóricos y metonímicos y su conexión con los modelos cognitivos proposicionales: extensión y explotación teórica de una base de datos relacional (BFF2000-0934).
- La estética modernista a través de un prisma radical: La visión satírica de Percy Wyndham Lewis y su continuidad (BFF2002-02842).
- El desarrollo de la competencia léxica en la adquisición del ingles en educación primaria (BFF2003-04009-C02-02).
- Bases conceptuales de las construcciones gramaticales para la expresión de la existencia, el movimiento, la percepción, la cognición y el sentimiento en inglés (HUM2004-05947-C02-01/FILO).
- Base de datos dinámica online de la morfología derivativa del ingles antiguo (HUM2005-07651-C02-02/FILO).
- El desarrollo de la competencia léxica en la adquisición del inglés como lengua extranjera (HUM2006-09775-C02-02/FILO).
- Elaboración por dominios conceptuales de un diccionario de plantillas léxicas y construccionales en inglés: estudio de su aplicación a la teoría de la comunicación, el análisis del discurso y las industrias de las lenguas (HUM2007-65755/FILO).
- Nerthus2: Base de datos léxica en 3D del ingles antiguo (FFI2008-04448).
- Fundamentos para la construcción del nivel gramatical en el entorno de una base de conocimiento léxico-conceptual (FFI2010-17610/FILO).
- Factores individuales y contextuales en la adquisición y desarrollo de la competencia léxica en inglés como lengua extranjera (FFI2010-19334/ FILO).
El programa actual sustituye, ajustándose a la nueva ley, a programas anteriores sustentados por estos investigadores, grupos y proyectos. Los programas anteriores han gozado de Mención de Calidad y de Mención Hacia la Excelencia otorgadas y renovadas de forma continuada por los diferentes ministerios con competencia en materia de doctorado, así como con ayudas a la movilidad de profesores y alumnos. Han sido, por otra parte, numerosos los becarios FPI/FPU que, al amparo de los investigadores y grupos de investigación arriba referidos, han realizado su investigación doctoral al amparo de dichos programas.
Objetivos
- -Formar a cada alumno como investigador del más alto nivel, con alta especialización en una de las líneas de investigación del programa, pero sin exclusión de la formación interdisciplinar donde sea oportuno.
- -Integrar a cada alumno dentro de la dinámica de actuación de un grupo o equipo de investigación.
- -Facilitar la relación de los alumnos con alumnos y doctores investigadores de otros programas y de instituciones investigadoras con líneas similares o complementarias a las de nuestro programa, tanto a nivel nacional como internacional.
- -Enseñar a los alumnos a desarrollar un diálogo científico fértil y productivo a través de los diversos canales establecidos a tal efecto por la comunidad científica (congresos, seminarios, publicaciones, etc.)
- -Fomentar en cada alumno la capacidad de establecer puentes de colaboración con otros investigadores de su propia institución o de otras, tanto nacionales como internacionales.
- -Fomentar en cada alumno el respeto académico y científico, así como otros valores éticos relacionados con el mundo de la investigación.
Perfil de ingreso recomendado
- - Haber realizado un primer grado en Filología Inglesa/Estudios Ingleses o equivalente de 240 créditos como mínimo, así́ como un Máster de 60 créditos como mínimo cuyas competencias y contenidos faculten, a juicio de la Comisión Académica del Programa de Doctorado, para hacer una Tesis Doctoral en alguna de las líneas del Programa de Doctorado.
- - Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o Suficiencia Investigadora en Estudios Ingleses/Filología Inglesa.
- - Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o Suficiencia Investigadora por las áreas de Filología Inglesa o Traducción e Interpretación.
Será condición sine qua non para acceder al Programa que el estudiante acredite un nivel de conocimiento de inglés C1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación (MCERL).
+información
Líneas generales de investigación:
- 1) Estudio sincrónico de la lengua inglesa: Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez, Lorena Pérez Hernández, María Sandra Peña Cervel.
- 2) Diacronía y variación de la lengua inglesa: Francisco Javier Martín Arista.
- 3) Adquisición y enseñanza del inglés como segunda lengua: Rosa María Jiménez Catalán, María Pilar Agustín Llach.
- 4) Lenguaje literario en lengua inglesa: María Jesús Hernáez Lerena.
Plazo de solicitud de admisión
Admisión
+información
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |