Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Oficina del Estudiante

PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE GRADO Y MÁSTER

   1. Información general
   2. Requisitos
   3. Solicitud
   4. Criterios de valoración
   5. Concesión de los premios
   6. Reconocimiento
   7. Normativa

1. Información general

La Universidad de La Rioja tiene establecido un sistema de concesión de premios con el fin de distinguir a los estudiantes que han cursado con brillantez sus estudios universitarios de grado y de máster.

Cada curso académico se podrá otorgar un premio extraordinario fin de grado para cada una de las enseñanzas oficiales de grado (con independencia de los distintos perfiles o menciones que, en su caso, tuviera cada grado) y un premio extraordinario fin de máster para cada uno de los másteres oficiales, que se imparten en la Universidad de La Rioja.

2. Requisitos

  • a) Haber finalizado sus estudios durante el curso académico inmediatamente anterior al de la concesión de los premios.
  • b) Haber superado la titulación en los años que corresponda en función de la dedicación al estudio que hayan tenido reconocida.
    A estos efectos, únicamente se tendrán en cuenta las dedicaciones de tiempo completo y tiempo parcial. En el caso de dedicación a tiempo completo, el número de años será el previsto en el correspondiente plan de estudios. Si se hubiera cursado al menos un año con dedicación a tiempo parcial, el número de años se incrementará en uno.
    A efectos del cálculo del número de años empleados por cada estudiante para la superación de sus estudios, al número de años que figure en el expediente del titulado se le sumará un año más por cada 60 créditos reconocidos o incorporados.
  • c) En el caso de estudiantes procedentes de otra universidad, que hubieran obtenido reconocimiento de créditos en una titulación de la Universidad de La Rioja, se requerirá que hayan cursado en esta universidad, al menos, el 50% de los créditos de la titulación.
  • d) Haber obtenido la mayor media del expediente académico en su titulación, conforme a los criterios de valoración que se señalan en el punto 4.

    En todo caso, la nota media del expediente no será inferior a:

      Rama de conocimiento Media del expediente
    Estudios de grado - Artes y Humanidades
    - Ciencias Sociales y Jurídicas
    Igual o superior a 8 puntos
    - Ciencias
    - Ciencias de la salud
    - Ingeniería y Arquitectura
    Igual o superior a 7 puntos
    Estudios de máster Todas las ramas de conocimiento Igual o superior a 8 puntos

  • e) Haber abonado el importe correspondiente a la expedición del título antes del 31 de diciembre del año de finalización de sus estudios.

3. Solicitud

No es necesario presentar ninguna solicitud, la universidad estudiará de oficio los expedientes de los egresados en el curso que corresponda.

4. Criterios de valoración

La media del expediente se calculará conforme a lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003. La calificación final se expresará con tres decimales.

Cuando en el expediente académico no figure la calificación numérica, la valoración de cada una de las distintas calificaciones será la siguiente:

  • a) Matrícula de honor: 10 puntos.
  • b) Sobresaliente: 9 puntos.
  • c) Notable: 7,5 puntos.
  • d) Aprobado: 5,5 puntos.

A efectos del cálculo de la nota media:

  • no se tendrán en cuenta las asignaturas y créditos cursados o reconocidos como complementos de formación
  • las asignaturas y créditos reconocidos tendrán la equivalencia en puntos correspondiente a la calificación obtenida en el centro de procedencia
  • los créditos reconocidos sin calificación no computarán

En el supuesto de haber cursado parte de los estudios en una universidad extranjera al amparo de los convenios suscritos con otras universidades, se atenderá a la nota que aparezca en el expediente una vez realizadas las correspondientes adaptaciones y/o reconocimientos.

En caso de que dos o más titulados empaten en la mayor nota media de la titulación, se atenderá a los siguientes criterios en el orden que se indica:

  • 1º. Mayor número de créditos superados en primera convocatoria
  • 2º. Media del expediente más elevada en las asignaturas básicas y obligatorias

Si tras aplicar los criterios anteriores persistiera la igualdad, la universidad lo comunicará a los implicados para que, si lo consideran oportuno y en el plazo de 10 días, puedan aportar documentación justificativa de otros méritos. La Comisión Académica correspondiente valorará los méritos aportados y realizará la propuesta de concesión del premio.

En el caso de que ningún titulado alcance la puntuación mínima requerida, el Vicerrector de Estudiantes, a propuesta de la Comisión Académica de Centro, podrá proponer para el premio extraordinario fin de grado o fin de máster al estudiante que, cumpliendo el resto de los requisitos establecidos, alcance la calificación media en el expediente más próxima al mínimo exigido.

5. Concesión de los premios

Cada curso académico, el Rector de la Universidad de La Rioja, a propuesta del Consejo de Gobierno, podrá otorgar un premio extraordinario fin de grado para cada una de las enseñanzas oficiales de grado (con independencia de los perfiles o menciones que, en su caso, tuviera cada grado) y un premio extraordinario fin de máster para cada uno de los másteres oficiales, que se imparten en la Universidad de La Rioja.

En el caso de másteres que cuenten con un número de alumnos matriculados superior al mínimo establecido por la Comisión Académica de Máster y que tengan carácter transversal incluyendo especialidades vinculadas a diferentes ramas de conocimiento, se podrán conceder dos premios extraordinarios. Estos dos premios se distribuirán entre las especialidades relacionadas con las ramas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas por un lado y de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura por otro.

Premios extraordinarios a titulados del curso 2021-2022

6. Reconocimiento

La obtención del premio extraordinario fin de grado y del premio extraordinario fin de máster llevará consigo la concesión de un diploma acreditativo del mismo que se entregará en un acto de reconocimiento que tendrá lugar en el día que se celebre, según el calendario académico, el día de la universidad.

La universidad se pondrá en contacto con los premiados para informarles de dicha concesión.

Asimismo, dará derecho a la exención de los precios públicos de carácter académico el primer año de matrícula, y por una sola vez, en cualquier máster oficial de la Universidad de La Rioja, en el caso del premio extraordinario fin de grado, y en cualquier programa de doctorado de la Universidad de La Rioja, en el caso del premio extraordinario fin de máster.

La obtención de premio extraordinario se incorporará al expediente académico de los premiados.

Los premios extraordinarios fin de grado y fin de máster se anotarán en el registro público establecido al efecto en la Secretaría General de la Universidad de La Rioja.

7. Normativa

Normativa para la concesión de premios extraordinarios fin de Grado y fin de Máster de la Universidad de La Rioja (CG 17.03.2016)

 

 

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es


Última modificación: 06-03-2023 11:51
© Universidad de La Rioja