Segundo Certamen Teresa Pinillos de Ensayos de Divulgación Científica

A este certamen se presentaron una treintena de obras procedentes de España (Castilla León, Valencia, Madrid, País Vasco, Islas Canarias, Andalucía, Cataluña, Asturias, La Rioja), Argentina y EE.UU. El fallo del jurado se hizo público en junio de 2005.

Los tres trabajos premiados (disponibles abajo), junto con los siete finalistas, a juicio del Jurado, están recogidos en la publicación presentada bajo el título de ‘Un breve viaje por la ciencia II’. Los trabajos abordan, con afán divulgativo, cuestiones como la regeneración de tejidos, la ciencia de los geles, las Matemáticas y la lucha antiterrorista, el cambio climático o la vida de las prostitutas en Roma.


Cuarto Certamen Teresa Pinillos de Ensayos de Divulgación Científica

En total participaron 209 ensayos de casi todas las provincias españolas, con especial incidencia en Madrid, Barcelona, Valencia y La Rioja. Entre los trabajos provenientes del extranjero (un 30% del total) destacaron los países de América (EE UU, México, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Cuba) y Europa (Francia, Irlanda, Reino Unido, Suiza y EE UU). Ver los resultados de participación. Los ensayos premiados fueron:

- Primer premio
Fray Junípero y el autismo,
de José Ramón Alonso
 
- Segundo premio

El lenguaje de las neuronas,
de Casto Rivadulla

 - Premio especial RSEQ
Antioxidantes y alimentos,
de Jara Pérez

Fotos de la jornada de entrega de premios: ver enlace

 

Visita el Album de Fotos

 

Tercer Certamen Teresa Pinillos de Ensayos de Divulgación Científica

En la tercera edición participaron autores de toda España. El primer premio quedó desierto, por lo que se otorgaron dos accésit a los dos mejores ensayos (disponibles abajo).

 

subir    


Primer Certamen Teresa Pinillos de Ensayos de Divulgación Científica


En esta primera edición del certamen, se recibieron ochenta trabajos de toda España y de diversas partes de Europa y América. Los tres trabajos premiados (disponibles abajo), junto con los siete finalistas, a juicio del Jurado, están recogidos en la publicación presentada bajo el título de ‘Un breve viaje por la ciencia’. Los trabajos abordan, con afán divulgativo, cuestiones como la lucha frente a la enfermedad de la malaria, el empleo del lenguaje periodístico o la cuestiones energéticas de nuestro planeta.

 
 
subir