.
26 de marzo de 2009, jueves | |
9.00 a 9.30 | | Recepción. Entrega de documentación |
9.45 a 10.00 | | Inauguración de las Jornadas |
10.15 a 12.00 | | Primera sesión. «Derechos Humanos. Algunos retos actuales»
Presidente-moderador: Jesús Ignacio Martínez (U. de Cantabria)
María José Añón (U. de Valencia): «Una propuesta para garantizar el derecho a la existencia: la renta básica»
Pablo de Lora (U. Autónoma de Madrid):«La familia humana y otros animales»
Antonio Madrid (U. de Barcelona): «El acceso a los derechos: la experiencia del proyecto dret al Dret»
|
12.00 a 12.30 | | Descanso-café |
12.30 a 14.15 | | Segunda sesión. «Derecho-Política-Poder»
Presidente-moderador de la sesión: José Ignacio Lacasta (U. de Zaragoza)
Macario Alemany (U. de Alicante): «Paternalismo y democracia»
Encarna Bodelón (U. Autònoma de Barcelona): «Leyes de igualdad y derechos con perspectiva de género»
Alfonso Ruiz (U. Autónoma de Madrid): «Educación ciudadana y neutralidad estatal»
|
14.15 a 16.00 | | Comida |
16.00 a 17.15 | | Lectura de una selección de las comunicaciones presentadas y aceptadas |
17.30 a 20.30 | | Primer Seminario. «El cine como instrumento para la docencia en el Derecho»
Benjamín Rivaya García (U. de Oviedo): «Las posibilidades del cine para la docencia e investigación jurídica»
Proyección de un cortometraje o fragmento de un largometraje
Mesa redonda sobre experiencias y propuestas de utilización del cine como herramienta docente y de investigación en Derecho
Presidente-Moderador: Javier De Lucas Martín (U. de Valencia)
Intervienen: Ricardo García Manrique (U. de Barcelona); José Luis Pérez Triviño (U. Pompeu Fabra-Barcelona); María José García Salgado (U. de Oviedo); Mario Ruiz Sanz (U. Rovira i Virgili-Tarragona); Juan Antonio Gómez García (UNED)
|
21.30 a 22.45 | | Visita nocturna guiada por el Logroño histórico |
| |
27 de marzo de 2009, viernes | |
9.15 a 11.00 | | Tercera Sesión. «Derecho y Ciencia: cuestiones de bioética y biotecnología»
Presidente-Moderador: Andrés Ollero Tassara (U. Rey Juan Carlos)
Ascensión Cambrón Infante (U. de A Coruña): «Los problemas de la biotecnología y su tratamiento jurídico ¿Ciencia o doctrina del Derecho?»
Héctor Silveira Gorski (U. de Lleida):«El derecho ante la tecnociencia genética. Reflexiones y desafíos»
Ángel Pelayo González-Torre (U. de Cantabria): «La autonomía personal en el seno de la relación médica. El consentimiento informado»
|
11.00 a 11.20 | | Descanso-café |
11.20 a 12.45 | | Segundo y Tercer Seminario. Coloquio sobre un libro con su autor
Francisco Laporta San Miguel, El imperio de la Ley. Una visión actual, Trotta, 2007
Coordina la sesión: José Martínez de Pisón Cavero (U. de La Rioja)
Intervienen: Francisco Laporta San Miguel (U. Autónoma de Madrid) y Carlos Alarcón Cabrera (U. Pablo de Olavide-Sevilla)
Jorge Malem Seña, El error judicial y la formación de los jueces, Gedisa, 2008
Coordina la sesión: Manuel Calvo García (U. de Zaragoza)
Intervienen: Jorge Malem Seña (U. Pompeu Fabra) y Perfecto Andrés Ibáñez (Magistrado del Tribunal Supremo)
|
13.00 | | Asamblea de la Sociedad y Clausura de las Jornadas |
15.00 | | Comida en la Bodega Dinastía Vivanco (Briones, La Rioja) |
16.45 | | Visita al Museo de la Cultura del Vino en la Bodega Dinastía Vivanco |
| | Se gestionará el traslado en autobús ida y regreso desde la Universidad de La Rioja a la Bodega Vivanco en Briones |