Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Ingeniería Eléctrica

REGULACIÓN AUTOMÁTICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Programa de teoría. Curso 2018-2019

Importante:

El programa que se muestra a continuación puede sufrir alteraciones siempre y cuando existan circunstancias que así lo justifiquen en el presente curso académico.



Módulo I: Regulación Automática
  • Tema 1. El control realimentado.
    C1.- El porqué del control realimentado. Ejemplos.
    C2.- Modelado de sistemas eléctricos y electromecánicos. Identificación de modelos de control.
    C3.- Revisión de sistemas de control realimentado mediante MATLAB/SIMULINK
  • Tema 2. Diseño de controladores de realimentación. El PID Industrial
    C1.- Principio de Realimentación. Especificaciones de control realimentado
    C2.- Acción Proporcional, Integral y Derivada.
    C3.- Estructuras de PID básicas
    C4.- Métodos de sintonía experimental
    C5.- Estructuras modificadas de PID.
    C6.- Método de diseño analítico de asignación de polos
    C7.- Método de diseño frecuencial
  • Tema 3. Control Aplicado (en Prácticas de Laboratorio)
    C1.- Implementación discreta
    C2.- Controladores comerciales.
    C3.- Control desde PLC
    C4.- Introducción al control de máquinas eléctricas.
    C5.- Introducción al control en los sistemas eléctricos de potencia.
Módulo II. Automatización Industrial
  • Tema 4. Control secuencial de procesos mediante PLC.
    C1. Restricciones al control con un PLC: cuantificación de los procesos ejecutados en un ciclo de scan. Configuración y programación de parámetros de ciclo de scan en un PLC.
    C2. Programación avanzada mediante instrucciones especiales: transferencia y movimiento de datos; operaciones BCD y binario; instrucciones matemáticas en coma fija y coma flotante; subrutinas.
    C3.- Control de variables analógicas. Procesos de conversión A/D y D/A. Parámetros de conversión. Limitaciones. Instalación, configuración y programación de tarjetas A/D y D/A. Ejemplos de aplicación
    C4.- Prestaciones hardware para el control de procesos rápidos. Entradas de respuesta rápida. Entradas de interrupción. Contadores de alta velocidad. Entradas digitales rápidas de contador de pulsos y salidas digitales rápidas de pulsos. Ejemplos de aplicación.
  • Tema 5. Supervisión y control en PLCs mediante software SCADA.
    C1. Componentes de un paquete Scada. Proyectos, objetos y librerías. Gestión de alarmas y errores.
    C2.- Captura mediante PLC y registro de datos en el Scada. Interconectividad con bases de datos. Configuración y programación de aplicaciones en un Scada interconectado a un PLC.
  • Tema 6. Comunicaciones industriales .
    C1.- Modelo de referencia OSI y Ethernet/TCP/IP. Configuración y programación de las comunicaciones Ethernet en un PLC. Tramas de protocolos propietarios. Integración bajo Ethernet/TCP/IP.
    C2.- Comunicaciones industriales serie. Protocolo RS-232 y RS-485. Configuración y programación de las comunicaciones serie en PLCs.
    C3.- Buses industriales. Estructura y jerarquía de buses. Profibus. Bus ASI.

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación: 01-10-2020 11:25

Datos
Asignaturas
I.T.I. Electricidad
(103. En extinción)
· Control y programación de robots
(1033010. Sin docencia)
I.T.I. Electrónica Industrial
(104. En extinción)
· Automatización Industrial I
(1041012. Sin docencia)
· Informática Industrial I
(1041018. Sin docencia)
· Control y programación de robots
(1043001. Sin docencia)
I.T.I. Mecánica
(105. En extinción)
· Control y programación de robots
(1053010. Sin docencia)
I. T. Informática Gestión
(113. En extinción)
· Instalación, configuración y mantenimiento de equipos informáticos
(1133009. Sin docencia)
Grado Ingeniería Informática (801G)
· Administración de redes y servidores (442)
· Administración avanzada de redes y servidores (458)
Grado Ingeniería Mecánica (803G)
· Control y automatización industrial (497)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ingeniería Eléctrica (804G)
· Control y automatización industrial (497)
· Regulación automática y automatización industrial (628)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ing. Electrónica Ind. y Automática (805G)
· Control y automatización industrial (497)
· Control y programación de robots (640)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Máster en Ingeniería Industrial (852M)
· Instalaciones industriales (5069)
Máster de Profesorado. Tecnología (M107A)
· Innovación docente e iniciación a la investigación operativa (267204000)
Proyectos Fin de Carrera
Tutorías
Tutorías Personalizadas
Prácticas Empresa
Investigación
Otras actividades
Buzón de sugerencias
Otros
Intranet
© Universidad de La Rioja