Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Ingeniería Eléctrica

INSTALACIONES INDUSTRIALES.
Competencias. Curso 2024-2025

Competencias generales

  • CG10 - Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos y realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
  • CG11 - Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.
  • CG12 - Disponer del conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.
  • CGIT01 - Resolver problemas en el ámbito de la Ingeniería Industrial.
  • CGIT02 - Tomar de decisiones en la planificación, desarrollo y ejecución de un proyecto de ingeniería industrial.
  • CGIP01 - Trabajar en equipo asumiendo los distintos roles que pueden asignarse a un Ingeniero Industrial.
  • CGIP02 - Desarrollar las habilidades interpersonales necesarias para el desempeño de la profesión de Ingeniero Industrial.
  • CG02 - Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares en el ámbito de la ingeniería industrial.
  • CG05 - Saber comunicar, en el ámbito de la ingeniería industrial, las conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CG06 - Haber desarrollado la autonomía suficiente para realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos de la ingeniería industrial.
  • CG07 - Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en el ámbito de la ingeniería industrial y poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.
  • CG08 - Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
  • CG09 - Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.


Competencias específicas:

  • CE17 - Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales
  • CE18 - Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial
  • CE20 - Conocimiento y capacidades para el proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad
  • CE21 - Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial
  • CE22 - Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos
  • CE23 - Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación: 21-01-2025 10:23

Datos
Asignaturas
I.T.I. Electricidad
(103. En extinción)
· Control y programación de robots
(1033010. Sin docencia)
I.T.I. Electrónica Industrial
(104. En extinción)
· Automatización Industrial I
(1041012. Sin docencia)
· Informática Industrial I
(1041018. Sin docencia)
· Control y programación de robots
(1043001. Sin docencia)
I.T.I. Mecánica
(105. En extinción)
· Control y programación de robots
(1053010. Sin docencia)
I. T. Informática Gestión
(113. En extinción)
· Instalación, configuración y mantenimiento de equipos informáticos
(1133009. Sin docencia)
Grado Ingeniería Informática (801G)
· Administración de redes y servidores (442)
· Administración avanzada de redes y servidores (458)
Grado Ingeniería Mecánica (803G)
· Control y automatización industrial (497)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ingeniería Eléctrica (804G)
· Control y automatización industrial (497)
· Regulación automática y automatización industrial (628)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ing. Electrónica Ind. y Automática (805G)
· Control y automatización industrial (497)
· Control y programación de robots (640)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Máster en Ingeniería Industrial (852M)
· Instalaciones industriales (5069)
Máster de Profesorado. Tecnología (M107A)
· Innovación docente e iniciación a la investigación operativa (267204000)
Proyectos Fin de Carrera
Tutorías
Tutorías Personalizadas
Prácticas Empresa
Investigación
Otras actividades
Buzón de sugerencias
Otros
Intranet
© Universidad de La Rioja