Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Ingeniería Eléctrica

CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Programa de teoría. Curso 2015-2016

Importante:

El programa que se muestra a continuación puede sufrir alteraciones siempre y cuando existan circunstancias que así lo justifiquen en el presente curso académico.



Tema I: Nociones básicas de un sistema automático
  • Definiciones. Técnicas de automatización y control. Evolución histórica de los sistemas de control automaticos. Tipos de controles automáticos y de procesos industriales.
Tema II: Introducción a la tecnología aplicada a la automatización industrial
  • Sistemas neumáticos . Introducción y generalidades. Elementos tecnológicos de sistemas neumáticos: elementos de generación, tratamiento, consumo y de mando de energía neumática. Representación esquemática de instalaciones y circuitos neumáticos. Métodos de diseño de circuitos neumáticos. Ejemplos de aplicación. Introducción a la dinámica de los elementos neumáticos. Ejemplos de aplicación.
  • Sistemas hidráulicos . Introducción y generalidades. Elementos tecnológicos de sistemas hidráulicos: elementos de generación, tratamiento, consumo y de mando de energía neumática. Representación esquemática de circuitos e instalaciones hidráulicas. Métodos de diseño de circuitos hidraúlicos. Ejemplos de aplicación. Introducción a la dinámica de los elementos hidráulicos. Ejemplos de aplicación.
  • Sistemas eléctrotécnicos. Introducción y generalidades. Elementos tecnológicos: elementos de captación (sensores), actuación (actuadores) y de mando de señales eléctricas. Representación esquemática de circuitos de fuerza y de mando electrotécnicos. Métodos de diseño de circuitos electrotécnicos. Ejemplos de aplicación.
  • Sistemas híbridos. Representación esquemática. Métodos de diseño de circuitos híbridos. Ejemplos de aplicación.
Tema 3: El autómata programable como elemento de control industrial
  • Definición. Estructura interna de un PLC. Estructura externa: tarjeta CPU, tarjetas e interfaces de conexión, fuente de alimentación. Ciclo de Scan.
  • Programación de un PLC. Métodos de programación. Instrucciones de programación básicas mediante diagrama de contactos. Ejemplos de aplicación.
  • Metodologías de programación. Programación heurística mediante condiciones de activación y desactivación de salidas y variables internas. Ejemplos de programación. Programación Grafcet. Elementos: etapas, acciones básicas y condicionadas, transiciones básicas y complejas, receptividades. Estructuras de simultaneidad y de selección. Macroetapas. Coordinación de diagramas. Ejemplos de aplicación.
  • Guía Gemma. Introducción. Elementos de la guía. Clasificación y definición de los estados de la guía. Ejemplos de aplicación.
Tema 4: Modelización de sistemas de control dinámicos lineales
  • Estructura y componentes de un sistema de control en lazo abierto y cerrado . Dominios de control utilizados en el estudio de sistemas. Transformaciones matemáticas.
  • Modelos matemáticos y gráficos. Modelo matemático de función de transferencia. Modelo gráfico de diagrama de bloques. Modelo gráfico de flujo de señal: formulación de Mason.
  • Introdución a la modelización de sistemas. Modelización de sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos, electrónicos y térmicos lineales.
Tema 5: Análisis y síntesis de sistemas lineales en el dominio del tiempo.
  • Análisis de la respuesta transitoria. Señales de control. Estudio de sistemas de primer orden. Estudio de sistemas de segundo orden. Estudio de sistemas de orden superior.
  • Sistemas de control en lazo cerrado. Lazo abierto / Lazo cerrado. Sensibilidad. Errores en régimen permanente.
    Perturbaciones.
  • Estabilidad. Concepto de estabuilidad. Routh-Hurwitz.
  • Lugar de las raíces (Lugar de Evans).
Tema 6: Análisis y síntesis de sistemas lineales en el dominio de la frecuencia.
  • Representación de diagramas de Bode.
  • Representación de diagramas de Nyquist.
  • Estabilidad relativa.
Tema 7: El controlador PID industrial
  • El controlador PID.
  • Análisis de las acciones proporcional, integral y derivativa..
  • Introducción a las técnicas de diseño PID y al ajuste de controladores PID.
  • Ejemplos de aplicación.

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación: 01-10-2020 11:25

Datos
Asignaturas
I.T.I. Electricidad
(103. En extinción)
· Control y programación de robots
(1033010. Sin docencia)
I.T.I. Electrónica Industrial
(104. En extinción)
· Automatización Industrial I
(1041012. Sin docencia)
· Informática Industrial I
(1041018. Sin docencia)
· Control y programación de robots
(1043001. Sin docencia)
I.T.I. Mecánica
(105. En extinción)
· Control y programación de robots
(1053010. Sin docencia)
I. T. Informática Gestión
(113. En extinción)
· Instalación, configuración y mantenimiento de equipos informáticos
(1133009. Sin docencia)
Grado Ingeniería Informática (801G)
· Administración de redes y servidores (442)
· Administración avanzada de redes y servidores (458)
Grado Ingeniería Mecánica (803G)
· Control y automatización industrial (497)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ingeniería Eléctrica (804G)
· Control y automatización industrial (497)
· Regulación automática y automatización industrial (628)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Grado Ing. Electrónica Ind. y Automática (805G)
· Control y automatización industrial (497)
· Control y programación de robots (640)
· Fundamentos de control industrial (877)
· Fundamentos de automatización industrial (878)
Máster en Ingeniería Industrial (852M)
· Instalaciones industriales (5069)
Máster de Profesorado. Tecnología (M107A)
· Innovación docente e iniciación a la investigación operativa (267204000)
Proyectos Fin de Carrera
Tutorías
Tutorías Personalizadas
Prácticas Empresa
Investigación
Otras actividades
Buzón de sugerencias
Otros
Intranet
© Universidad de La Rioja