CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS.
Objetivos.
Se pretende que el alumno estudie los
conocimientos básicos y fundamentales,
de una disciplina como es la Robótica,
para que posteriormente sea capaz de aplicarlos a los
equipos y procesos industriales diversos que se encontrará
en su vida profesional.
Con la asignatura de Control y Programación de
Robots el alumno avanza en sus estudios de la carrera.
Es una asignatura cuyo contenido ha de cubrir los aspectos
fundamentales, tanto teóricos
como prácticos de la Robótica
industrial. Mediante estos contenidos el alumno adquirirá
los conocimientos que le permitan:
- Distinguir las distintas estructuras
clásicas de los robots
industriales y conocer sus características
estructurales.
- Modelizar las estructuras
típicas de varios robots y manipuladores
utilizados en procesos industriales.
- Comprender los principios básicos
del control cinemático de un
robot.
- Estudiar los modelos dinámicos
de un robot en su proyección sobre técnicas
de control.
- Comprender los principios de funcionamiento
de los elementos tecnológicos que disponen
los manipuladores industriales.
- Conocer los sistemas de programación
de los robots industriales.

Objetivos de las prácticas
de la asignatura:
- Situar el robot industrial
en el contexto de un proceso de fabricación
industrial.
- Estudiar los métodos
de programación de un robot existentes
particularizando en el caso de los robots cartesiano
modular NSK y antropomórfico Staubli disponibles
en los laboratorios.
- Conocer los fundamentos básicos de los lenguajes
de programación de los robots anteriores.
- Programar un conjunto de aplicaciones
didácticas, dirigidas al modelado cinemático
y dinámico así como al control
cinemático y dinámico de estructuras
robóticas comerciales.

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación:
01-10-2020 11:25
|