CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS.
Conocimientos previos.
- Conocimientos previos universitarios.
Hay que tener en cuenta que esta asignatura se cursa en
el segundo curso (primer cuatrimestre), por lo que puede
recibir aportación de conocimientos de asignaturas
cursadas previamente y simultáneamente.
Los conocimientos necesarios de otras asignaturas son:
- Física (asignatura común a las tres
especialidades): cinemática, dinámica,
termodinámica, nociones básicas de circuitos
c.c.
- Fundamentos de informática (asignatura común a las tres especialidades): nociones básicas de programación estructurada y de sistemas.
- Lenguajes de Programación (asignatura común a las especialidades de electricidad y electrónica): avance en las nociones de lenguajes de programación utilizados en ordenadores industriales.
- Matemáticas I (asignatura común a las tres especialidades): conocimientos de cálculo infinitesimal y ecuaciones diferenciales.
- Matemáticas especiales (asignatura común a las especialidades de electricidad y electrónica): nociones de variable compleja y transformadas integrales de Laplace.
- Matemáticas II: nociones de algebra lineal y transformadas discretas.
- Sistemas mecánicos (asignatura de la especialidad electrónica): profundización en la cinemática y dinámica de mecanismos.
- Mecánica industrial (asignatura de la especialidad mecánica): estudio de la cinemática y dinámica del sólido.
- Teoría de mecanismos y estructuras (asignatura de la especialidad electricidad): estudio de la cinemática y dinámica del movimiento plano.
- Regulación automática I y II (asignaturas de la especialidad electrónica): estudio de las técnicas de regulación de sistemas.
- Regulación automática (asignatura de la especialidad electricidad): estudio de las técnicas de regulación de sistemas.
- Automatización Industrial I (asignatura de la especialidad electrónica): estudio de las tecnologías aplicadas a la automatización industrial (neumática, hidráulica, electrotecnia, PLCs, etc.
- Automatización Industrial (asignatura de la especialidad mecánica): estudio de las tecnologías aplicadas a la automatización industrial (neumática, hidráulica, electrotecnia, PLCs, etc.
- Controladores lógicos programables (asignatura de la especialidad eléctrica): estudio de las tecnologías aplicadas a la automatización industrial (neumática, hidráulica, electrotecnia, PLCs, etc.
Aunque se han citado las disciplinas cuyos contenidos son básicos para el planteamiento del temario de la asignatura que nos ocupa, existen otras más específicas de cada especialidad con conceptos útiles para un mejor avance y que habrá que tener en cuenta a lo largo de la evolución programa.

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación:
01-10-2020 11:25 |