Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Oficina de Servicios Estratégicos

V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Objetivos

Las V Jornadas mantienen el objetivo de las anteriores de ser un foro de encuentro de los responsables en materia de calidad de las universidades, tanto en los aspectos políticos como en los aspectos técnicos, en el que reflexionar y debatir sobre los principales retos y dificultades, y en el que presentar experiencias y nuevas propuestas.

Por otra parte, teniendo en cuenta las conclusiones de las cuatro jornadas anteriores, se pretende reforzar el encuentro en los aspectos políticos y técnicos, para lo que se quiere potenciar la presencia de los más altos responsables en materia de política de calidad en las universidades.

Fecha y Lugar de celebración

Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014

Cómo llegar a la UR:

https://www.unirioja.es/universidad/presentacion/como_llegar.shtml

Plano del Campus:

https://www.unirioja.es/universidad/presentacion/campus.shtml

Lugar principal de celebración de las Jornadas:

Edificio Quintiliano. C/ Cigüeña, nº 60

Aula Aranzadi – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Contacto:

Oficina de Calidad y Evaluación
Email: oce@unirioja.es
Teléfono: 941299207

Secretaría Técnica:

La secretaría técnica se encarga de las inscripciones y, si es del interés de los asistentes, de su alojamiento. Las inscripciones, de 150 €, cubren el material de las jornadas, la comida y cena del día 22 de mayo y los cafés de las pausas, así como la visita guiada a Logroño. La empresa encargada de esta labor nos ha facilitado la siguente dirección de página Web donde encontraréis la información para inscribiros y, si lo deseáis, solicitar alojamiento:

http://www.exploralia.es/index.php?id=2&pack=VJRDUTC

Teléfonos: 941261501 / 941232171

Destinatarios

Directores y personal técnico de las unidades de calidad de las universidades españolas.

Comité Organizador

  • María Jesús Mairata, Directora del Servicio de Estadística y Calidad Universitaria (SEQUA), Universitat de Les Illes Balears
  • Mercedes Lecue, Directora del Gabinete de Estudios y Evaluación, Universidad de Valladolid
  • Paloma Puente Ortega, Directora de Calidad y Evaluación, Universidad Francisco de Vitoria
  • Santiago Roca, Director del Área de Planificació, Avaluació i Qualitat, Universidad Politécnica de Cataluña
  • Antonio López Cabanes, Delegado del Rector para Calidad, Universidad de Murcia
  • Ricardo Díaz, Jefe del Servicio de Evaluación, Planificación y Calidad, Universitat Politècnica de Valencia
  • F. Javier Monforte, Director de la Oficina de Calidad y Evaluación, Universidad de La Rioja

Programa

Ver aquí

Mercadillo ACREDITA

En qué consiste:

Las UTC’s venderán sus mejores prácticas y comprarán las de otras universidades, lo que nos permitirá contrastar los puntos fuertes y débiles del proceso de renovación de la acreditación.

En el momento de la inscripción, sería conveniente que cada UTC informara a la organización sobre dos cuestiones:

a) qué experiencia o buena práctica les gustaría “comprar”, es decir, algún aspecto sobre el proceso de acreditación que desconocen, que para ellos presenta especial dificultad o que simplemente les interesa conocer como se resuelve en otras universidades o si hay experiencias previas. La organización intentará buscar a alguien que quiera “vender” a lo largo de las jornadas lo que a ellos les interesa.

b) qué experiencia o buena práctica les gustaría “vender”, es decir, algún aspecto sobre el proceso de acreditación que han llevado a cabo y que ha contribuido al éxito del proceso o lo ha facilitado mucho o del que se sienten especialmente orgullosos. 

A partir del análisis de las peticiones de los inscritos veremos si existe equilibrio entre la oferta y demanda de buenas prácticas. En el caso de que la demanda sea superior a la oferta la comisión organizadora intentará ponerse en contacto con otras unidades técnicas para identificar buenas prácticas del interés de los inscritos. En el caso de que la oferta sea superior a la demanda la organización intentará agrupar las intervenciones de los “vendedores” o valorar antes de las jornadas su potencial interés para poder armonizar tiempos.

Presentación y envío de trabajos:

Como ya se ha comentado en el punto anterior podéis enviar aquello que queráis “comprar” y “vender” a la siguiente dirección. Cuanto antes lo hagáis antes podremos dar respuesta a vuestras peticiones.

Oficina de Calidad y Evaluación
Email: oce@unirioja.es
Teléfono: 941299207

Oficina de Calidad y Evaluación
oce@unirioja.es
Última modificación: 08-05-2014 09:37
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Evaluación institucional
Evaluación y Calidad del Profesorado (DOCENCIA-UR)
Planes de mejora
Premios de calidad
Anuarios estadísticos
Observatorios
Buzón de sugerencias
Cartas de compromisos
V Jornadas de Calidad
Verificación de títulos
Sistema Garantía de Calidad
Acreditación de títulos
Programa MONITOR ANECA
 
© Universidad de La Rioja