
SHAKESPEARE & CERVANTES
CELEBRACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA MUERTE
DE WILLIAM SHAKESPEARE Y MIGUEL DE CERVANTES
• Cartel 
Las cifras redondas son una buena excusa para celebrar y recordar acontecimientos, personajes y obras de nuestro pasado. Y como 1616 + 400 = 2016, es lógico que este año aparezcan multitud de iniciativas para rememorar las dos figuras que justificadamente han acabado siendo símbolo de las lenguas inglesa y española: Shakespeare y Cervantes, Cervantes y Shakespeare, que murieron hace cuatrocientos años.
Por eso desde la Facultad de Letras y de la Educación hemos querido responder a la iniciativa que han mostrado estudiantes y profesores (a quienes estamos muy agradecidos) programando un ciclo de actividades que acoge propuestas surgidas más o menos espontáneamente junto con otras diseñadas más a idea y que esperamos sean de interés para los miembros de nuestra comunidad universitaria.
Así, podremos escuchar conferencias que ponen en relación a Cervantes y Shakespeare con el vino, asistir a representaciones basadas en los textos de estos autores, visitar exposiciones de material bibliográfico y visual cervantino y shakesperiano o tomarnos un café mientras conversamos informalmente sobre lo que toque en relación a estos señores de Stratford y Alcalá.
El programa no incluye un acto de clausura pues Shakespeare&Cervantes es un ciclo abierto a posibles nuevas actividades que puedean ser incuidas por su interés a lo largo de 2016.
• Folleto 
• Inscripción
• Imágenes
PROGRAMA |
29 de abril de 2016 |
10,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
Inauguración
Mesa Redonda- El vino y Shakespeare & Cervantes
Dra. Dña. Asunción Barreras Gómez
Dr. Miguel Ángel Muro Munilla
enlace streaming |
10,00 horas
1ª planta
Biblioteca Universitaria |
Exposición de ediciones singulares de las obras de Cervantes
(fondos de la Biblioteca Universitaria)
duración de la exposición: hasta 20 de mayo de 2016 |
10,00 horas
Vestíbulo
Ed. de Filología |
Exposición de ediciones singulares de las obras de Shakespeare
(fondos de la Biblioteca Universitaria)
duración de la exposición: hasta 20 de mayo de 2016 |
10,00 horas
Vestíbulo
Ed. Juan Luis Vives |
Exposición de ediciones singulares de las obras de Cervantes adaptadas al público infantil y juvenil
(fondos de la Biblioteca Universitaria)
duración de la exposición: hasta 20 de mayo de 2016 |
11,00 horas
Vestíbulo
Ed. de Filología |
Exposición de posters sobre la vida y obra de Shakespeare & Cervantes
Realizados por los alumnos de los Grados en Estudios Ingleses y Lengua y Literatura Hispánica, bajo la supervisión de las profesoras Dra. Dña. Cristina Flores Moreno y Dra. Dña. Maribel Martínez López |
6 de mayo |
11,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
SHAKESPEARE & CERVANTES EN LA PANTALLA I
Conferencia “Shakespeare: rodar o no rodar”
Dr. D. Bernardo Sánchez Salas |
13 de mayo |
11,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
SHAKESPEARE & CERVANTES EN ESCENA I:
“Entre Cervantes y Shakespeare: escenas que hablan de autores”
Lectura teatralizada de varias escenas de las obras dramáticas de Miguel de Cervantes y William Shakespeare
Dramaturgia y selección de textos:D. Jesús Murillo Sagredo
Intervienen: actores del grupo de teatro TECU de la U. de La Rioja
Espacio escénico: TECU, 3 Tristes Tigres |
18 de mayo |
19,15 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
SHAKESPEARE & CERVANTES EN CORTO:
IV CONCURSO DE CORTOMETRAJES “7+4: ELEVEN”
Gala de proyección de cortos y entrega de premios.
PROYECCIÓN DE CORTOS ELABORADOS POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA:
•
“Othella”. Corto elaborado por los alumnos de la asignatura “Comunicación audiovisual en lengua inglesa” (Grado en Estudios Ingleses, Mención en Literatura y Comunicación en Lengua Inglesa) bajo la supervisión del profesor Dr. D. José Díaz Cuesta.
•“Hamlet”. Corto elaborado por alumnos del Grado en Estudios Ingleses:
Ignasi Miró, Dir. ; Pablo Maetsu, Félix Castellanos, Inés Lozano, Coraima Lozano, Daniel López. |
20 de mayo |
11,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
EN TIEMPOS DE SHAKESPEARE & CERVANTES I:
Conferencias a cargo de estudiantes del Máster de Profesoreado y Doctorado en Historia Moderna
•“Crítica utópica en tiempos de Cervantes: sueños, visiones y literatura”
D. Juan Ibáñez Castro
•“Honor y pragmatismo, dos gigantes enfrentados”
D.
Fermín Lobera García
•“La Leyenda Negra: relaciones hispano-británicas en la segunda mitad del siglo XVI”
D. Iñigo Ugarte Fernández
enlace streaming |
13,00 horas
Vestíbulo
Ed. de Filología |
MÚSICA DE LOS CANCIONEROS ESPAÑOLES DEL XVI Y LECTURA DE SONETOS
Grupo de Cámara Joven Orquesta UR y Grupo TECU |
17,00 horas
Cafetería Universitaria
Ed. Quintiliano |
EN TIEMPOS DE SHAKESPEARE & CERVANTES II
CAFÉ CON HISTORIA
Asociación Cultural Juvenil Parpalinas- Rioja
Discusión alrededor de un café sobre los tiempos de Shakespeare y Cervantes. |
27 de mayo |
11,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
SHAKESPEARE & CERVANTES EN LA PANTALLA II
Conferencia: “Cervantes: En un lugar de la pantalla”
Dr. D. Bernardo Sánchez Salas |
3 de junio |
11,00 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
EN TIEMPOS DE SHAKESPEARE & CERVANTES III
Conferencias:
•
“La cultura del ocio en la época de Shakespeare & Cervantes”.
D. Isaac Martínez (Radio Al Pilón)
• “La mujer en la época de Shakespeare & Cervantes”
Dña.
Belén Martínez, Asociación Cultural Juvenil Parpalinas- Rioja
enlace streaming |
19,30 horas
Salón de Actos
Ed. de Filología |
SHAKESPEARE & CERVANTES EN ESCENA II
“Defensa de Sancho Panza” (Fernando Fernán Gómez).
Dramaturgia y actuación: D. Jesús Murillo
Espacio escénico: TECU, 3 Tristes Tigres |
Los eventos serán publicados y comentados por Radio Al Pilón.
INSCRIPCIÓN
• Boletín inscripción 
Aunque la asistencia es libre y gratuita, se ha solicitado el reconocimiento de un crédito ECTS.
Para obtener dicho crédito será obligatoria la inscripción (presentar en el decanato de la Facultad) y la asistencia a las actividades, que será controlada a través de hojas de firmas, además se presentará una memoria final de 700 palabras sobre el ciclo que se depositará en la Secretaría del Decanato.
Se emitirá certificado de asistencia al curso a los inscritos que asistan al 75 % de las actividades.
Facultad de Letras y de la Educación
decanato.fle@unirioja.es
Última modificación:
06-06-2016 16:50 |