TRABAJOS FIN DE GRADO
1.- ¿En qué consiste el Trabajo Fin de Grado?
2.- Matrícula
3.- Oferta de temas
4.- Solicitud y asignación de tema
5.- Memoria del trabajo
6.- Calendario de depósito y defensa
7.- Depósito de los trabajos
8.- Defensa del trabajo
9.- Comisiones evaluadoras
10.- Calificaciones
11.- Formularios del procedimiento
12.- Normativa
13.- Guías docentes
1.- ¿En qué consiste el trabajo fin de grado?
El trabajo fin de grado consiste en la elaboración, presentación y defensa de un trabajo personal y autónomo que cada estudiante realizará bajo la orientación de un tutor que actúa como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.
Este trabajo permitirá al estudiante mostrar de forma integrada los conocimientos y competencias adquiridas asociadas al título de grado, y lo introducirá en la investigación como método para la búsqueda del conocimiento aplicado al desarrollo y mejora de la calidad en el ejercicio profesional.
El trabajo versará sobre el tema asignado conforme se indica en el apartado 4.
2.- Matrícula
La matrícula del trabajo fin de grado se realizará dentro del plazo general de matrícula, mediante el abono de los precios públicos que correspondan.
Para poder realizar la matrícula será imprescindible tener superadas o matriculadas todas las asignaturas y créditos requeridos para finalizar el plan de estudios.
La matrícula dará derecho al estudiante a presentarse a dos convocatorias de defensa. No se agotará convocatoria en tanto no se proceda al depósito de la memoria.
3.- Oferta de temas
La relación de temas ofertados se puede consultar en:
4.- Solicitud y asignación de tema
Se tramitará a través de la plataforma de TFG de la universidad:
5.- Memoria del trabajo
Bajo la orientación del tutor, el alumno deberá elaborar una memoria en la que incluirá el desarrollo del trabajo realizado.
Todas las memorias responderán obligatoriamente a las indicaciones incluidas en el reglamento sobre la elaboración y defensa del trabajo fin de grado en enfermería.
Carátula para la memoria del TFG
6.- Calendario de depósito y defensa
Calendario para la gestión
y defensa del TFG 2022-2023
El calendario completo de defensas, con indicación de lugar y hora, se publicará una vez finalizado el plazo de depósito de los trabajos en cada convocatoria
Calendario de defensa primera convocatoria
Calendario de defensa segunda convocatoria
Calendario de defensa tercera convocatoria
7.- Depósito de los trabajos
No se agotará convocatoria en tanto que el estudiante no deposite la memoria.
La matrícula dará derecho a presentarse a dos convocatorias de defensa.
La solicitud de defensa y depósito de la memoria la realizará el alumno en la plataforma informática de TFG, en el plazo correspondiente, adjuntando la siguiente documentación:
- La memoria del Trabajo Fin de Grado (en formato pdf).
- Impreso de autorización del tutor/es al depósito (el tutor/es remitirá al alumno el impreso. cumplimentado; el alumno deberá incorporarlo en formato pdf).
8.- Defensa del trabajo
La defensa del trabajo se hará en sesión pública, mediante la exposición oral de su contenido o de las líneas principales del mismo, ante la comisión evaluadora.
El acto de defensa pública de cada trabajo tendrá una duración máxima de 25 minutos. El alumno dispondrá de 15 minutos para la exposición de su trabajo. El tiempo restante quedará disposición de las preguntas y aclaraciones que planteen los miembros de la comisión evaluadora.
9.- Comisiones evaluadoras
La Comisión Académica de la Escuela, a propuesta del Director de Estudios del Grado en Enfermería, designará las comisiones de evaluación que estime necesarias para la evaluación y calificación de los trabajos fin de grado que se defiendan durante el curso, formadas por tres profesores vinculados al Grado.
Comisiones evaluadoras curso 2022-23
10.- Calificaciones
La Comisión Académica, o en quien delegue, será la encargada de realizar la evaluación global y emitir la calificación de la asignatura TFG a partir de la consideración de los informes emitidos por el tutor y la comisión de evaluación.
11.- Formularios del procedimiento
Para los estudiantes:
Solicitud y defensa del trabajo
Para los profesores:
Defensa y evaluación del trabajo
12.- Normativa
Reglamento de la Universidad de La Rioja sobre TFG
Protocolo del Trabajo Fin de Grado en la Facultad de Ciencias de la Salud (ratificado en la Comisión Académica del 14/12/2022)
13.- Guías docentes del TFG
Guía docente 2022-2023
Facultad de Ciencias de la Salud
decanato.fcsalud@unirioja.es
Teléfono: 941 299 065
Última modificación:
11-05-2023 14:55
|