Congreso Internacional: Música y Corpografías / International Conference: Music and Body Matters
Eduardo Viñuela (Universidad de Oviedo)
El cuerpo en el gesto audiovisual como agente discursivo en las músicas populares urbanas.
Los fenómenos audiovisuales ligados a las músicas populares urbanas han actuado desde siempre como una herramienta para guiar los significados ligados a una canción o a un artista determinado. El control que se establece en la representación de la performance a través del lenguaje audiovisual convierte cualquier movimiento en gesto con una voluntad de significación. De esta manera, se han generado auténticos clichés gestuales en videoclips, películas y grabaciones de conciertos que han pasado a ser elementos definitorios de los géneros audiovisuales. El cuerpo del artista (y sus diferentes partes) es un elemento especialmente importante en este proceso de significación, ya que es el agente que enuncia el mensaje y se convierte en objeto de la mirada del espectador, dando lugar a una comunicación cuyas connotaciones se trasladan directamente a los significados de su música. Esta contribución pretende profundizar en el papel que juega el cuerpo representado a través de los medios audiovisuales en la articulación de discursos en torno a los artistas, prestando una especial atención a la gestualidad que determina la identidad de género, debido a la naturalización de su relación con el cuerpo (Lucy Green, 2001). En este sentido, tanto lo masculino como lo femenino encuentran en el gesto audiovisual un aliado para perpetuar su representación dentro de los cánones y la ideología del sistema patriarcal, convirtiéndose a su vez en elementos definitorios del mismo.