Portada
 
 
 
Colaboradores
Resúmenes

Congreso Internacional: Música y Corpografías / International Conference: Music and Body Matters

Pablo L. Rodríguez (Universidad de La Rioja)

Reprimir el aplauso o controlarlo. Ausencias y presencias del cuerpo en el espectador de la música clásica.

Alex Ross, crítico del New Yorker y autor de la exitosa monografía El ruido eterno (Seix Barral, 2009), dedicó en marzo de 2010 una interesante conferencia en la Royal Philharmonic Society de Londres al aplauso en los conciertos de música clásica que fue publicada abreviada en varios medios como The Guardian o El País. Su principal conclusión es que, si bien la música es un arte de cuerpo y mente, y a pesar de que en ella hay un importante repertorio animado por ritmos de danza, en los conciertos actuales de música clásica el cuerpo parece reprimido. Aparte de numerosas e interesantes anécdotas y referencias a la historia de la música, Ross no contempla otras reflexiones sobre este tema realizadas en las últimas décadas tanto desde la literatura como desde la historia cultural, la sociología o la filosofía; me refiero, entre otros, a relatos y ensayos que toman en consideración el papel del espectador y que van desde Julio Cortázar hasta Jacques Rancière pasando por Guy Debord, Richard Sennett o Paul Virilio. Precisamente el progresivo control del aplauso a lo largo de la historia ha determinado un tipo de espectador de los conciertos de música clásica que en la actualidad tan sólo recupera la posesión de su cuerpo en forma de aplausos, toses o estornudos cuando cesa de sonar la música. Incluso cuando hoy se permite aplaudir mientras suena una obra musical clásica, como sucede en el famoso Neujahrskonzert, ello se produce de forma completamente programada. En mi comunicación me centraré precisamente en la evolución de esas ausencias y presencias del cuerpo del espectador de este conocido concierto celebrado en torno al inicio del nuevo año en Viena desde 1939.

 

Musical Evening at HomeMohan Samant
"Musical Evening at Home"
Asian American Art Centre