AÑO 2025
Curso de formación en cuestiones de género dirigido al profesorado de la Universidad de Andorra, impartido por Iratxe Suberviola Ovejas y Olaya Fernández Guerrero el 23 de enero.
Curso de formación para alumnado del G9 'La igualdad de género y su aplicación en el ámbito académico',
impartido por Iratxe Suberviola Ovejas y Olaya Fernández Guerrero, del 13 de enero al 21 de marzo.
AÑO 2024
Taller para la inclusión de la perspectiva de género en TFGs, TFMs y tesis doctorales de la UR, dirigido a alumnado y PDI. Impartido en la Universidad de La Rioja el 9 de octubre.
III Certamen de Microrrelatos feministas de la Universidad de La Rioja, celebrado entre marzo y septiembre.
Curso de verano 'La desigualdad de género en diferentes ámbitos de la vida y la sociedad. Sensibilización y buenas prácticas', celebrado en la
Universidad de La Rioja el 2 y 3 de julio.
Conferencia 'Palestina, la herida abierta', impartida por Teresa Aranguren, periodista especializada en Oriente Medio, en la Universidad de La Rioja el 20 de febrero.
Curso formativo 'La importancia de educar desde la igualdad para evitar el sexismo y sus consecuencias', destinado al personal docente e investigador de la Universidad de La Rioja e impartido por Iratxe Suberviola Ovejas en febrero y marzo.
AÑO 2023
Taller para la inclusión de la perspectiva de género en TFGs, TFMs y tesis doctorales de la UR, dirigido a alumnado y PDI. Impartido en la Universidad de La Rioja el 3 y 4 de octubre.
Curso de verano 'Violencia de Género: Inteligencia Artificial, Big Data e Internet', desarrollado en la Universidad de La Rioja el 4 y 5 de julio.
Curso de formación 'Prevención de agresiones sexuales y/o sexistas e identificación de sitauciones de acoso por razón de género en el entorno laboral y docente universitario' (2ª edición). Impartido por integrantes del grupo Igualdad y Género y desarrollado en la Universidad de La Rioja del 15 al 23 de mayo.
VIII Reunión científica Igualdad y Género. Corresponsabilidad y cuidados, celebrada en la Universidad de La Rioja el 3 y 4 de mayo.
II Certamen de Microrrelatos feministas de la Universidad de La Rioja, organizado por Noelia Barbed e Iratxe Suberviola y celebrado entre marzo y octubre.
I Reunión Científica de Género México-España 'Derechos Humanos de las Mujeres', celebrada del 17 al 28 de abril en formato virtual. Organizada por Iratxe Suberviola Ovejas, del grupo de investigación Igualdad y Género de la UR, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México).
AÑO 2022
Taller formativo para PDI y alumnado 'La inclusión de la perspectiva de género en TFGs y TFMs de la UR', impartido en la Universidad de La Rioja el 22 de noviembre de 2022.
Curso de verano 'Violencia de género. La cosificación del cuerpo femenino', celebrado en la Universidad de La Rioja el 13 y 14 de septiembre.
'I Certamen Microrrelatos feministas de la Universidad de La Rioja', organizado por Noelia Barbed e Iratxe Suberviola y desarrollado entre febrero y mayo.
Curso de formación 'Prevención de agresiones sexuales y/o sexistas en el entorno laboral y docente', impartido por varias integrantes del grupo Igualdad y Género, y desarrollado en la Universidad de La Rioja del 25 al 27 de abril.
AÑO 2021
Jornadas Mujeres y resistencia(s). Actividades organizadas en colaboración con CGT La Rioja. Universidad de La Rioja, noviembre.
Taller formativo para PDI y alumnado 'Incorporación de la perspectiva de género en la docencia universitaria. Ámbito de Ciencias de la Educación', desarrollado en la Universidad de La Rioja el 9 de noviembre.
Curso de formación 'La perspectiva de género y la investigación sobre género en los ámbitos judicial, sanitario y docente'. Actividad organizada en colaboración con Medicus Mundi La Rioja y desarrollada del 25 de octubre al 29 de noviembre.
XI Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: diversidad y disidencias, celebradas en la Universidad de La Rioja del 13 al 15 de septiembre.
VII Reunión científica de Igualdad y Género 'Mujeres confinadas: ficciones y realidades a lo largo de la historia', celebrada en la Universidad de La Rioja el 9 y 10 de septiembre de 2021.
Curso de verano 'Violencias de género y respuestas desde la diversidad', desarrollado en la Universidad de La Rioja entre el 30 de junio y el 2 de julio.
AÑO 2020
Curso de investigación 'Metodologías cuantitativas en clave feminista: reflexiones generales y ejemplos prácticos', impartido por Marta Luxán Serrano el 30 de septiembre.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 22 de enero, conferencia 'Mitos del amor romántico en la literatura', impartida por Ainoa Iñigo Clavo.
- 19 de febrero, conferencia
'Análisis de las sentencias dictadas por el juzgado de violencia sobre la mujer nº 1 de Logroño, relativas a delitos leves entre los miembros de la pareja o ex pareja', impartida por María Victoria Górriz Gómez.
AÑO 2019
VI reunión científica de Igualdad y Género, 'Derecho a exigir derechos', celebrada en la Universidad de La Rioja el 12 y 13 de septiembre.
X Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: Intersexualidad, celebradas en la Universidad de La Rioja del 25 al 27 de marzo.
Programa
Curso de verano 'Violencia de género. Construcción cultural: herramientas literarias, lingüísticas y educativas', celebrado en la Universidad de La Rioja el 2 y 3 de julio.
Conferencia de Eulalia Lledó: www.youtube.es
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 20 de febrero, conferencia 'Imágenes de la mujer fatal en el cine actual', impartida por Emilia Fernández Núñez.
- 11 de abril, conferencia 'La mujer ante la ley; de objeto y propiedad del varón a la igualdad formal', a cargo de Victoria de Pablo Dávila.
- 14 de octubre, conferencia 'Turismo sexual y la explotación sexual infantil en viajes y turismo, impartida por Cristina Rodríguez Lara.
- 7 de noviembre, conferencia 'Diferentes emociones entre mujeres y hombres, ¿Cultura o genética?', impartida por Iratxe Suberviola Ovejas.
AÑO 2018
IX Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: Lxs otrxs, celebradas en la Universidad de La Rioja el 19 y 20 de marzo.
Curso de verano 'Violencia de género: educar para prevenirla', celebrado en la Universidad de La Rioja el 2 y el 3 de julio.
Curso de investigación 'Historias de vida. Metodología con perspectiva de género', celebrado en la Universidad de La Rioja e impartido por David Beorlegui Zarranz el 6 de septiembre.
Conferencia 'Cambiar las imágenes para cambiar el mundo', impartida por Yolanda Domínguez en la Universidad de La Rioja el 29 de noviembre.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 28 de febrero, taller 'Las consecuencias de la violencia machista en los hijos e hijas', impartido por Natalia Rodríguez Valladolid.
-
26 de abril, conferencia 'Recuperando la identidad propia: una revisión de los nuevos personajes heroicos femeninos en el cómic norteamericano de superhéroes (Marvel)', impartida por Nerea Fernández Rodríguez.
- 13 de junio, conferencia 'Familia y trabajo: yo no renuncio, ¿y tú?', impartido por Eva Tobías.
- 11 de octubre, conferencia 'El papel de la mujer en la ciencia a lo largo de la historia', a cargo de Izaskun Fernández Núñez.
- 14 de diciembre, conferencia 'Mujeres libres, pioneras del feminismo autónomo', impartida por
Laura Juarros Marín.
AÑO 2017
VI Jornadas Miradas de mujer en marzo 'Heroínas de cine',
celebradas el 8 y 9 de marzo en la Universidad de La Rioja.
Programa
VIII Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: Son derechos, celebradas en la Universidad de La Rioja del
27 al 29 de marzo.
Programa
V reunión científica Igualdad y Género: nuevas feminidades y nuevas masculinidades, celebrada en la Universidad de La Rioja el 1 y 2 de junio.
Programa
Curso de verano 'Una mirada social y jurídica sobre la violencia de género', celebrado en
la Universidad de La Rioja el 6 y 7 de julio.
Conferencia 'Identidades de gênero e questionamento da heteronormatividade em Michel Foucault', en la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil, y conferencia 'Afetividade e diversidade sexual focada para mulheres lésbicas', en la Universidade Federal do Tocantins, Brasil. Las dos conferencias han sido impartidas por Olaya Fernández en agosto de 2017.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 16 de febrero, taller 'La crítica feminista de Celia Amorós', dinamizado por María José Clavo Sebastián.
- 4 de mayo, taller 'Culpa-amor-tortura', impartido por Estela Pavón Mayoral.
- 29 de junio, taller '¿Por qué las mujeres tampoco se nombran en femenino?', dinamizado por Remedios Álvarez Terán.
- 20 de octubre, taller
'Creación y crítica cinematográfica en femenino: Chantal Akerman y Laura Mulvey', impartido por Patricia Andrés Ruiz.
- 30 de octubre, taller 'Mujeres, política y medios de comunicación', impartido por Irene Abascal Díez.
- 12 de diciembre, taller 'Geografía de la pobreza con perspectiva de género. Análisis de la Amazônia (Brasil)', impartido por Gleys Ially Ramos.
AÑO 2016
VII Jornadas de Educación Afectivo-Sexual y de Género: transexualidad y educación, celebradas en la Universidad de La Rioja del 12 al 14 de abril.
Curso de verano 'Perspectivas sobre la violencia de género', celebrado en la Universidad de La Rioja del 29 de junio al 1 de julio de 2016.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 22 de enero, taller 'La pareja interior' impartido por Carolina Taboada.
- 5 de febrero, debate sobre 'Prostitución, patriarcado y capitalismo', coordinado por Laura Juarros.
- 26 de abril, debate en torno al Día de la Visibilidad Lésbica, "Superando la invisibilidad".
- 24 de mayo, documental "Palabra de Mujer" y debate dinamizado por Laura Juarros.
- 28 de octubre, taller vivencial 'Conecta con tu lado femenino', dinamizado por Laura Juarros y Carolina Taboada.
- 28 de diciembre, taller 'La mirilla de la acera de enfrente',
dinamizado por Gregorio Sesma, José Sáenz y Mª Ángeles Goicoechea.
AÑO 2015
III Jornada Miradas de Mujer en marzo: Mujeres de anuncio y de cine, celebrada en la Universidad de La Rioja el 10 de marzo.
VI Jornadas de la UR sobre diversidad afectivo-sexual y género: Mujeres que aman a mujeres, celebradas en la Universidad de La Rioja del 24 al 26 de marzo.
Curso de verano 'Violencia de género on line y off line', celebrado en la Universidad de La Rioja del 1 al 3 de julio.
Imagen
Ciclo de talleres impartidos por Laura Juarros en Colima (México), del 29 al 31 de julio. Actividad organizada por el grupo de investigación Igualdad y Género de la Universidad de La Rioja, el Centro Universitario de Estudios de Género-CUEG y la Asociación Colimense de Universitarias de la Universidad de Colima, México.
Programa
Conferencia 'Derechos Humanos de las mujeres. Derechos sexuales y reproductivos', a cargo de Justa Montero, celebrada el 11 de noviembre en la Universidad de La Rioja. Actividad organizada por el grupo de investigación Igualdad y Género y el Seminario Permanente del Departamento de Derecho de la UR.
Cartel
IV Reunión Científica de Igualdad y Género, 'Diversidad de mujeres, diversidad de contextos: igualdad de derechos', celebrada en la Universidad de La Rioja el 2 y 3 de diciembre de 2015.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 30 de enero. Seminario 'Trata de niñas y mujeres: Aproximación y retos por afrontar' impartido por Natalia Rodríguez.
- 27 de febrero. Seminario 'Romanticidio: Mitos del Amor Romántico, consecuencias y alternativas desde la autocrítica' (1.ª parte), impartido por Estela Pavón.
- 24 de abril. Seminario 'Romanticidio: Mitos del Amor Romántico, consecuencias y alternativas desde la autocrítica' (2.ª parte) , impartido por Estela Pavón.
- 15 de mayo. Seminario 'Cuéntame un cuento', impartido por Eva Tobías.
- 5 de junio. Seminario 'Trata de mujeres y niñas: diagnóstico y retos de futuro', impartido por Natalia Rodríguez.
- 25 de septiembre. Seminario 'La Luna en ti', impartido por Laura Juarros.
- 23 de octubre. Seminario 'Participación democrática y género', impartido por Natalia Rodríguez y Francisco Javier Garrido.
AÑO 2014
Seminar on Art and Healing/ Seminario sobre Arte y Sanación, del 7 al 28 de febrero, impartido por Laura Juarros y Carolina Taboada.
V Jornadas de Educación en Diversidad Afectivo-sexual y de Género, del 25 al 27 de marzo.
Más información sobre el proyecto 'Diversidad y convivencia en centros educativos', coordinado por José Ignacio Pichardo, de la Universidad Complutense de Madrid, disponible en:
www.presentacionidyc.blogspot.com
I Jornada sobre metodología de investigación 'Voces de mujeres: literatura e historia oral', celebrada en la Universidad de La Rioja el 15 de abril.
I Jornadas Mujer y discapacidad 'Cuerpo de mujer: Cuestionando la norma desde la discapacidad', celebradas en la Universidad de La Rioja el
20 y 21 de noviembre.
Seminar on Art and Healing II/ II Seminario sobre Arte y Sanación, 28 de noviembre, impartido por Laura Juarros y Carolina Taboada.
Seminario Permanente sobre Cuestiones de Género
- 28 de marzo, taller de escritura creativa 'La sabiduría del cuerpo I', impartido por Carolina Taboada.
- 30 de abril, taller 'Reflexionando sobre el género', impartido por María José Clavo.
- 23 de mayo, taller 'El contacto con nuestro cuerpo como fuente de empoderamiento', impartido por Laura Juarros.
- 12 de junio, taller de escritura creativa 'La sabiduría del cuerpo II', impartido por Carolina Taboada.
- 16 de septiembre, taller sobre 'La pintura, una representación patriarcal del mundo', impartido por Remedios Álvarez.
- 7 de octubre, encuentro sobre ‘Perspectiva de género en la educación argentina y española’ con Margarita Viotti, profesora del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche (Argentina).
- 28 de noviembre, taller 'El cuerpo como puerta a la sanación a través del arte y la escritura/ The Body as a Door to Healing Through Art and Writing', impartido por Laura Juarros y Carolina Taboada.
- 12 de diciembre, taller de comunicación impartido por Olaya Fernández.
AÑO 2013
II Jornadas culturales ‘Miradas de mujer en marzo’, celebradas en la Universidad de La Rioja del 5 al 7 de marzo.
Curso de verano ‘Raíces y manifestaciones de la violencia de género’, celebrado en la Universidad de La Rioja del 1 al 3 de julio.
III Reunión Científica de Igualdad y Género 'Oriente y Occidente: la construcción de la subjetividad femenina', celebrada en la Universidad de La Rioja el 11 y 12 de diciembre. Actas de la reunión en el enlace:
www.publicaciones.unirioja.es
AÑO 2012
Curso de Verano ‘Violencia de género: Detección, atención y sensibilización’, celebrado en la Universidad de La Rioja del 2 al 5 de julio.
Conferencia de Marcela Lagarde: ‘Las leyes de violencia de género en México: medidas de prevención y sensibilización’, pronunciada en la Universidad de La Rioja el 16 de octubre.
Texto completo
AÑO 2011
Jornada cultural ‘Miradas de mujer en marzo’, celebrada en la Universidad de La Rioja el 1 de marzo.
‘I Jornada de diálogo intercultural con mujeres inmigrantes pakistaníes en Logroño. Multiculturalidad y género’, celebrada en la Universidad de La Rioja el 12 de septiembre.
II Reunión Científica de Igualdad y Género, celebrada en la Universidad de La Rioja el 15 y 16 de diciembre.
AÑO 2010
Conferencia ‘Centenario del acceso de las mujeres a la Universidad’, pronunciada por la profesora Carmen Sáenz Berceo en la Universidad de La Rioja, el 8 de marzo.
Mesa redonda ‘La mujer en Afganistán. Una visión desde dentro’, celebrada en la Universidad de La Rioja el 12 de abril.
AÑO 2009
I Reunión Científica de Igualdad y Género, celebrada en la Universidad de La Rioja el 10 y 11 de diciembre.
|