Con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos (2019), la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja, junto con la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, ha organizado el Concurso de Fotografía ‘Lo que no ves’, enfocado a descubrir y a reflejar en una imagen algunos de los elementos de la Tabla Periódica que nos rodean y no vemos.
El Concurso ha estado dirigido, por una parte, a toda la comunidad universitaria de la Universidad de La Rioja (estudiantes, PDI y PAS) y, por otra, a los estudiantes de Educación Secundaria, FP y Bachillerato de La Rioja.
La imágenes debían relacionar los conocimientos científicos, particularmente en Química, con la composición del entorno y reflejar cómo los elementos de la Tabla Periódica están presentes, aunque no los veamos, en toda la materia que compone nuestro mundo, en nuestra vida cotidiana.
En la categoría destinada a comunidad universitaria las fotografías premiadas han sido:
- 1º 'La armoniosa organización de los átomos', de Emilio San Martín García (Departamento de Química). Premio valorado en 400 euros.
- 2º 'La corrosión de los metales', de Juan Sanz González (Máster en Profesorado). Premio valorado en 250 euros.
- 3º 'SI FIBRA', de Santi Barriuso Renedo (Servicio de Relaciones Institucionales y Comunicación). Premio valorado en 100 euros.
- Mención honorífica (Instagram): 'La roca comestible', de Ilhame El Baroudi (Grado en Ingeniería Agrícola).
En la modalidad preuniversitaria las fotografías premiadas son:
- 1º 'Ne (Neón)', de Rodrigo Martínez - Gallo García (Colegio Las Fuentes - Alcaste). Premio valorado en 300 euros.
- 2º 'Noche de azufre', de Mencía Díaz de Cerio Ruíz de Lobera (Colegio Rey Pastor ). Premio valorado en 200 euros.
- 3º 'Trazados carbonizados', de Sara López-Echazarreta Salceda (IES Práxedes Mateo Sagasta). Premio valorado en 75 euros.
- Mención honorífica (Instagram): 'quesoparatushuesos', de Ana Senosiain Navarro (Colegio Salesianos Domingo Savio).
¡Enhorabuena a los ganadores!
Entrega de premios y exposición
La entrega de premios se celebrará el viernes 8 de noviembre, a las 18:30 horas, en el salón de actos del Edificio Científico Tecnológico (CCT), dentro del programa de la Semana de la Ciencia.
En el mismo acto se inaugurará la exposición de fotografía 'Lo que no ves', compuesta por las obras premiadas en ambas categorías y una selección de las restantes. Permanecerá abierta en la planta baja del CCT hasta el próximo 29 de noviembre.
Una vez concluya la exposición, cada participante en el concurso podrá recoger una de sus fotografías impresa en formato semirígido, a modo de recuerdo.
La Facultad de Ciencia y Tecnología cuenta para esta actividad con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la UR, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Gobierno de La Rioja, además de la financiación de las empresas Lin Lab y Barpimo.
Fotos seleccionadas (universitarios)
Fotos seleccionadas (preuniversitarios)
¿Cómo funciona el concurso?
En ambas modalidades se podrán presentar hasta tres fotografías (tamaño mínimo de 4.000 x 3.000 píxeles, resolución mínima de 72 ppm., archivos JPEG, GIF o PNG). Cada imagen deberá ir acompañada de una breve descripción y datos personales del autor, que se incluirán en la ficha de inscripción facilitada por la organización.
El envío de las imágenes y de la ficha de inscripción se realizará a través del correo electrónico loquenoves@unirioja.es El plazo de envío será del 28 de mayo al 10 de septiembre de 2019 (el plazo se amplía hasta el 17 de octubre para estudiantes de Enseñanaza Secundaria, FP y Bachillerato).
Además del envío por correo, el autor de las fotografías podrá publicarlas también en las redes sociales Instagram o Twitter incluyendo el hashtag #loquenovesUR y mención a @tuunirioja (estudiantes preuniversitarios) o a @unirioja (comunidad universitaria).
Habrá tres premios para cada categoría: comunidad universitaria, 400, 250 y 100 euros; preuniversitarios, 300, 200 y 75 euros. El fallo del Jurado se dará a conocer el 30 de de septiembre de 2019 (modalidad universitaria) y el 31 de octubre (modalidad preuniversitaria).
La entrega de los premios se realizará durante la Semana de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja.
La fotografía ganadora en la modalidad universitaria pasará a la fase nacional del concurso, organizada por la Conferencias Española de Decanos de Química (CEDQ)
Bases
Bases concurso nacional
Ficha de inscripción
UCC+i
941 299 556
ucc@unirioja.es |