Apuntes para la memoria sobre mi vida política, persecuciones y trabajos padecidos en ella, de Mariano Luis de Urquijo
Político y escritor, ilustrado y afrancesado, Mariano Luis de Urquijo (1769-1817) pertenece por derecho propio a esa galería de "españoles malditos" compuesta por los perdedores de la Historia Contemporánea española. La cárcel y posteriormente el exilio frustraron la brillante trayectoria profesional de una persona que fue Secretario de Estado con Carlos IV (1798-1800) y ministro de Estado con José I (1808-1813), puestos desde los que impulsó una serie de medidas ilustradas cuyo fin último era modernizar la monarquía y regenerar el país. En ambos, por diferentes circunstancias, fracasó. No hubo una tercera vez, y Mariano Luis de Urquijo acabó sumido en los lodos del desprestigio y del olvido.
De los fondos de la Biblioteca Nacional hemos rescatado los "Apuntes para la memoria sobre mi vida política, persecuciones y trabajos padecidos en ella" (1806), una obrita escrita por Mariano Luis de Urquijo durante su destierro en Bilbao, donde repasa su gestión al frente de la Secretaría de Estado y narra su desgracia política y su posterior estancia en prisión. Se trata de un documento de gran valor, tanto desde un plano histórico como biográfico, en el que quedan retratadas las duras condiciones del destierro y la cárcel en la España de finales del siglo XVIII.